Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Menos agricultores, más funcionarios: Sarkozy, amenazado; Hollande favorecido

abril 18, 2012 JP Quiñonero 5 Comments

10h13 IMG_2376 Campo Bonne la Rolande

Beaune-la-Rolande, 3 julio 2005. Foto JPQ.

Los funcionarios tienen la llave del Elíseo.

[ .. ]

–Francia: más funcionarios, menos agricultores, crisis.
–Agricultura(s)… personajes y crisis del modelo francés.

[ .. ]

10d27 Manifa agricultores tractores065 variante baja
París, 18 abril 2010. Foto JPQ.

DEMOGRAFÍA Y COSTO ELECTORAL

Antiguo país de agricultores, durante varios siglos, Francia es hoy un país “dominado” por los funcionarios. Esa metamorfosis demográfica perjudica gravemente a Nicolas Sarkozy, favoreciendo a François Hollande, en el duelo final de las elecciones presidenciales del 22 de abril y el 6 de mayo próximos.

Históricamente, los agricultores franceses siempre han votado al centro y la derecha durante toda la historia de la V República: fueron los grandes beneficiarios de la Política Agraria Común (PAC), durante varias décadas. El ocaso demográfico de los campos de Francia es una catástrofe política para los partidos de centro y derecha.

En 1975, todavía había en Francia más de 2.1 millones de agricultores. El 2006, apenas quedaban 881.000. Ese hundimiento demográfico tiene un costo electoral devastador.

AGRICULTORES MINORITARIOS

Entre agricultores y familiares de agricultores, la Francia rural suma unos 3.6 millones de electores, un 8 % del censo. Hace apenas veinte años, ese capital electoral era prácticamente el doble. Nicolas Sarkozy ha perdido 1 o 2 millones de electores “naturales”, como consecuencia directa del éxodo rural y la metamorfosis industrial y financiera de la agricultura francesa: hay menos explotaciones agrícolas, que producen más con menos mano de obra, envejecida.

Bertrand Hervieu, sociólogo, que trabaja desde hace años en la sociología electoral de la Francia rural, comenta: “El número de explotaciones agrícolas ha caído en un 26 % en los últimos diez años. Demográficamente, los agricultores ya no son mayoritarios en los campos de Francia, que siempre han votado a la derecha”.

ELECTORES FUNCIONARIOS

Mientras un sector decisivo del electorado conservador ha decrecido, los dos sectores capitales del electorado socialista han crecido llamativamente durante los últimos treinta años.

El núcleo central del electorado socialista son los funcionarios y los profesionales de la enseñanza. El primer partido obrero de Francia es el Frente Nacional (extrema derecha).

En 1975, funcionarios que trabajan para las administraciones públicas y los servicios públicos de sanidad y educación eran unos 3.7 millones. El 2006, los “batallones” de funcionarios y empleados del sector público sumaban más de 7.98 millones de empleados pagados por el Estado, electores socialistas en su inmensa mayoría.

Los funcionarios representan el 12 % del censo electoral francés. Los profesionales de la enseñanza representan otro 2 %. 5 millones de funcionarios y 8.5 o 9 millones de profesionales de la enseñanza representan un “fondo” electoral muy favorable a la izquierda socialista.

LOS FUNCIONARIOS TIENEN LA LLAVE DEL PODER

Luc Rouban, especialista en la sociología del voto de los funcionarios franceses, comenta: “Sean cuales sean las oscilaciones del voto final, está claro que el voto de los funcionarios está orientado contra Sarkozy. Y esa será una de las claves de esta elección presidencial, por una razón muy simple. Hay muchas diferencias de sensibilidad entre los distintos tipos de funcionarios. Pero todos tienen en común su hostilidad visceral contra el presidente de la República. Votarán masivamente contra Sarkozy. Y Hollande se beneficiará de ese rechazo, sin suscitar ningún entusiasmo”.

La hostilidad de los funcionarios franceses viene de muy lejos. Pero también se “explica” por razones muy recientes.

SUPRIMIR PUESTOS DE FUNCIONARIOS SE PAGA EN LAS URNAS

Históricamente, los agricultores franceses votaban a la derecha por conservadurismo cultural e intereses económicos. Católicos practicantes, tenían una economía doblemente subvencionada por el Estado y por la UE.

Históricamente, los funcionarios siempre han vivido del presupuesto público. Y han sido partidarios de los dirigentes autoritarios (militares) o favorables a conceder favores a los empleados del Estado. Intentando sanear el Estado francés, Sarkozy ha suprimido 150.000 puestos de funcionarios durante los cinco años de su mandato presidencial.

Los sueldos y pensiones de los funcionarios eran y siguen siendo una de las grandes partidas de los presupuestos del Estado. Intentando sanear esos presupuestos, Sarkozy comenzó recortando el empleo público. Sin renovar los puestos vacantes por jubilación. Esa supresión de 150.000 puestos de trabajo costó a Sarkozy meses y meses de huelgas y más huelgas. Y tendrá un costo político capital, en la primera vuelta (22 abril) y en la segunda y decisiva (6 mayo).

ANTIGUA FRANCIA RURAL, HOY BUROCRATIZADA

El ocaso demográfico del campo francés no beneficia electoralmente a nadie. Pero perjudica a Sarkozy, beneficiando ligeramente a la extrema derecha.

El peso político y electoral de los funcionarios y profesionales de la enseñanza va mucho más allá de su importancia demográfica nacional. La industria y la construcción han perdido empleo y electores, en beneficio del sector terciario, electoralmente fragmentado. Los 5 millones de funcionarios (12 % del censo) y los 8.59 millones de profesionales de la enseñanza quizá sean un fragmento electoral determinante.

La antigua Francia agrícola es hoy un país con un nivel muy alto de burocratización, donde funcionarios y administraciones públicas tienen una influencia política, social y cultural determinante… ABC, 18 abril 2012. JPQ, La Francia de los funcionarios contra la Francia rural y agrícola.
[ .. ]

10d27 Manifa agricultores tractores016 variante baja
París, 18 abril 2010. Foto JPQ.

  • Agricultura(s)… personajes y crisis del modelo francés.
  • Los agricultores denuncian la desertización de España.
  • Francia y Fotografía en este Infierno.

[ .. ]
12d17 Sarkozy Hollande Francia rural contra Francia burocrática

ABC, 18 abril 2012.

Fotografía, Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine
  • José en París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine
  • JP Quiñonero en Pareja con niño tomando café en Maubert – Mutualité
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
  • Fina en Pareja con niño tomando café en Maubert – Mutualité
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Francia ardiendo … crece el turismo en bicicleta
    • París afro … matrimonio black en la frontera de Chinatown-sur-Seine
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen, mestizajes culturales, In Art We Trust
    • Pareja con niño tomando café en Maubert – Mutualité
    • París en color … Chinatown-sur-Seine, mercados asiáticos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno