Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los musulmanes votaron por Hollande y los católicos practicantes por Sarkozy

mayo 9, 2012 JP Quiñonero 14 Comments

Quizá se trate del proceso histórico / cultural más significativo revelado por las elecciones presidenciales.

[ .. ]

90 % MUSULMANES CON HOLLANDE

Un estudio realizado por el instituto Opinion Way confirma la adhesión masiva de los musulmanes de Francia al candidato del Partido socialista, que habría contado con más del 90 % del voto musulmán.

Se estima oficiosamente que hay unos 5 / 6 millones de musulmanes franceses. Pero muchos de ellos no votan. Se trata de ciudadanos franceses, a quienes el candidato socialista, finalmente ganador, se dirigió electoralmente en muchas ocasiones. Una de sus portavoces, Najat Vallaud-Belkazem, nació en Marruecos en el seno de una familia muy piadosa. Hoy es una de las especialistas del PS en cuestiones de “multiculturalidad”.

79 % CATÓLICOS PRACTICANTES CON SARKOZY

Otro estudio realizado por Harris Interactive confirma que el 79 % de los católicos practicantes votaron por Nicolas Sarkozy, por razones políticas, sociales y culturales de fondo: a ellos y a los ciudadanos de la Francia rural, históricamente conservadores, se dirigía directamente Sarkozy haciendo campaña en defensa de la identidad nacional, en defensa de “unas fronteras que son el fruto último de muchos siglos de historia”.

NUEVA DIVISIÓN: MULTICULTURALES CONTRA NACIONALES

Los estudios de Opinion Way y Harris Interactive parecen confirmar que la campaña de las elecciones presidenciales francesas ha dejado al descubierto las fracturas y divisiones de la nueva Francia.

“Izquierda” y “derecha” tradicionales tienen ahora nuevos rostros, enfrentando a multiculturales y funcionarios (votantes de Hollande) contra rurales, nacionales y patriotas tradicionales, que se han dividido entre Marine Le Pen y Nicolas Sarkozy… ABC, 9 mayo, Los musulmanes votaron a Hollande y los católicos practicantes a Sarkozy.

  • Sarkozy, Francia nacional; Hollande, Francia multicultural.
  • La Francia “diversa” y mestiza entra en campaña.
  • Negros y musulmanes franceses entran en campaña electoral.
  • Rachida, Najat, arquetipos de la nueva mujer francesa.

[ .. ]
12d15 Hollande Vincennes 1_0176 variante baja
[ .. ]

Vincennes, 15 abril 2012. Fotos JPQ. “¡Dios te bendiga, Najat..!”.

[ .. ]
12e01 Marine Le Pen_0150 variante Uti

[ .. ]

Plaza de la Ópera, 1 mayo 2012. Fotos JPQ. Viejos y nuevos simpatizantes de Marine Le Pen.

  • Banqueros y asesores aconsejan una “alianza” Hollande, Rajoy y Monti.
  • Hollande y las deudas de Francia.
  • Francia, entre Europa y la extrema derecha.
  • François Hollande, nuevo presidente de Francia.
  • Francia, en la encrucijada.
  • Sarkozy, estatismo de derechas; Hollande, estatismo de izquierdas.
  • Viejos y nuevos simpatizantes de Marine Le Pen.
  • Le Monde fotografía al ganador del debate Sarkozy / Hollande en primera página.
  • Sarkozy, la gesticulación; Hollande, el inmovilismo.
  • Sarkozy entre los suyos, ante la Torre Eiffel.
  • Juana de Arco, Marine Le Pen y el derrocamiento de Sarkozy.
  • Jóvenes franceses que pasan de sindicatos y política.
  • Sarkozy y Hollande, el 1º de mayo.
  • DSK y Gadafi, bombas fétidas en campaña.
  • Sarkozy, Francia nacional; Hollande, Francia multicultural.
  • Ha comenzado la sucesión de Nicolas Sarkozy.
  • Sarkozy & Hollande, tras jóvenes y centristas.
  • Hollande, de la extrema izquierda a la extrema derecha; Sarkozy, de la derecha a la extrema derecha.
  • Nadie se fía de Hollande ni Sarkozy, que esperan el apoyo de Rajoy.
  • Sarkozy, Hollande, el Pacto de crecimiento europeo (¿?) y la extrema derecha.
  • Jóvenes y obreros pueden dar un grupo parlamentario a la extrema derecha de Le Pen.
  • Crece en Francia el movimiento “anti racaille” / “anti gentuza”.
  • Marine Le Pen, la alegre divorciada apocalíptica.
  • Hollande y Sarkozy a la caza del voto extremista que inquieta a Europa.
  • Francia, Sarkozy, Hollande y la esquizofrena política.
  • Marine Le Pen, entre sus simpatizantes.
  • Le Pen tiene las llaves del Elíseo.
  • Sarkozy, Hollande y el arte de seducir señoras y electores.
  • Francia, entre el miedo a Europa y los inmigrantes y el odio a los ricos y los mercados.
  • Francia, entre decadencia gesticulante y decadencia tranquila.
  • Quiñonero y las presidenciales francesas.
  • La extrema derecha dará el Elíseo a Hollande o Sarkozy.
  • Hollande, Europa: menos austeridad, cambio de rumbo.
  • Menos agricultores, más funcionarios: Sarkozy, amenazado; Hollande favorecido.
  • La extrema derecha, primer partido de los jóvenes franceses.
  • Sarkozy, Hollande y el Rey de España.
  • Francia, víctima de un ogro filantrópico, con cáncer.
  • Francia vuelve a estar amenazada por las agencias de notación internacionales.
  • Sarkozy, Hollande y el declive / decadencia de Francia.
  • Crónica fotográfica del fin de reino de Nicolas Sarkozy.
  • Miedo y angustia de Francia hacia Europa y la mundialización.
  • Francia, mala alumna de Europa.
  • Europa queda hipotecada a las presidenciales francesas.
  • La degradación de Francia afecta a toda Europa.
  • Francia, Fotografía y Personal en este Infierno.

Fotografía, Francia, Personal

Comments

  1. maty says

    mayo 9, 2012 at 12:17 pm

    Lógico que los musulmanes voten a la izquierda, pues buscan preservar la multitud de ayudas públicas que reciben a costa del resto de contribuyentes, ya que la mayoría de la inmigración legal e ilegal francesa es musulmana, sea creyente o no.

    A ese mismo juego está jugando desde hace años la izquierda española y el nacionalismo excluyente catalán.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    mayo 9, 2012 at 2:20 pm

    Maty,

    Los musulmanes franceses no reciben ni más ni menos subvenciones que los católicos practicantes, los agnósticos recalcitrantes, los judíos piadosos, los budistas recién conversos o cualquier otro ciudadano francés,

    Q.-

    PS. Por otra parte, los mismos musulmanes votaron a Sarkozy hace cinco años.

    Responder
  3. maty says

    mayo 9, 2012 at 2:56 pm

    Me refiero a porcentajes. Si son mayoritarios entre los inmigrantes, serán los que más ayudas reciban. Por tanto, los que tendrán más miedo a perderlas, sólo porque son los más numerosos.

    ¿Por qué el PSOE andaluz arrasa en el campo? Por lo mismo: ahí radica la población que más miedo tiene a que se reduzcan las partidas dedicadas al PER y subvenciones varias.

    No es cuestión de etnia, religión o… sólo el de ser los más beneficiados de las ayudas públicas.

    Por eso vaticiné de que el votante del FN, de votar en la segunda vuelta se decantaría por el PSF de Hollande (los del voto en blanco no cuentan).

    Es el MIEDO a perder las prebendas, el nivel de vida, el status quo lo que está detrás de todas las derrotas que están sufriendo todos los gobiernos europeos últimamente.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    mayo 9, 2012 at 3:50 pm

    Maty,

    Ale, déjalo. Ni por los forros

    Como decía Max Weber, hablando de la sociología del mercado político francés:

    “Los musulmanes franceses no reciben ni más ni menos subvenciones que los católicos practicantes, los agnósticos recalcitrantes, los judíos piadosos, los budistas recién conversos, los inmigrantes murcianos o cualquier otro ciudadano francés…”
    More & more… “los mismos musulmanes votaron a Sarkozy hace cinco años…”.

    Q.-

    Responder
  5. maty says

    mayo 9, 2012 at 5:10 pm

    Juan Pedro,

    Quien no quiere entender no entiende.

    ¿Sarkozy tenía asociada la imagen del recorte del Estado del Bienestar en 2007? Creo que no. En cambio, en 2012 sí, de ahí el apoyo a Hollande de quienes más ayudas públicas reciben, sean musulmanes o no.

    Apoyo que se transformará en rechazo en cuanto tenga que aplicar los ajustes/recortes de los que tanto renegó durante la campaña. Eso sí, después de las elecciones legislativas.

    Cuando eso suceda será el momento de recuperar este hilo de comentarios.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    mayo 9, 2012 at 5:32 pm

    Maty,

    Te obstinas en darte cabezazos contra un muro.

    1. El voto contra Sarko no tiene nada que ver con ningún tipo de recortes que no se han producido.

    2. El voto a favor de Hollande no tiene nada que ver con ningún tipo de “ayudas”.

    3. El lenguaje de los recortes / ajustes es un lenguaje inexistente en Francia.

    4. Hollande no ha renegado de ningún recorte si no todo lo contrario.

    5. El voto musulmán a favor de Hollande y el voto católico a favor de Sarko son votos culturales en una Francia multicultural.

    6. Ya lo decía mi abuela: “Nene, pierdes el tiempo intentando contar ni explicar nada. Todos esos millares de links, fotos y explicaciones es tiempo perdido. Al personal solo le interesa soltar su rollo sin intentar comprender nada de lo que dices..”

    7. ¡Una Santa, Mi Abuela…!

    Q.-

    PS. Last but not least… anda, corta el rollo y no sigas saliendo por los cerros de no sé donde, que ASUSTAS A TODO TIPO DE LECTORES, MASCULINOS, FEMENINOS E HÍBRIDOS.

    Responder
  7. maty says

    mayo 9, 2012 at 5:57 pm

    Que no hayan hablado de recortes durante la campaña no evita que la imagen de Sarkozy esté asociada a la de Merkel, “la campeona del ajuste/recorte”.

    Tampoco Rajoy mentó lo de los recortes meses atrás, pero era la imagen que tenía asociada, como Zapatero la de pésimo gestor y mentiroso (la misma que está asociándose rápidamente a Rajoy).

    Lo que vota la mayoría son clichés, que los medios de (in)comunicación venden a sus acólitos lectores.

    Nota: estás minusvalorando a tus lectores, tratándoles de cobardes. Yo sólo les acongojo, con datos y gráficos, sobre el futuro de la economía española.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    mayo 9, 2012 at 6:04 pm

    Maty,

    POR FAVOR, CORTA.

    Te obstinas en no escuchar nada de lo que se dice para MACHACAR Y SEGUIR MACHACANDO EN LO QUE TÚ QUIERES DECIR SOBRE CUESTIONES QUE SE TE ESCAPAN POR COMPLETO.

    Eres de una grandísima generosidad: PERO DE UNA CABEZONERÍA TEMIBLE.

    Por favor, corta. El tema de esta anotación es el voto musulmán y el voto católico. Salir por los cerros españoles embarcándome en todo eso me hace perder el tiempo de manera lamentable,

    Q.-

    Responder
  9. J. Moreno says

    mayo 10, 2012 at 10:11 am

    ¡ Haya PAZ !
    Daría mil maravedíes, por saber algo de la niñez del personaje Maty.

    Buenos días desde Viladecans……

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    mayo 10, 2012 at 11:10 am

    J.Moreno,

    “¿Paz?” “Eso no me lo dice usted a la cara” Etcétera,

    Q.-

    Responder
  11. maty says

    mayo 10, 2012 at 11:15 am

    He decidido dejar de comentar en UTI, dado que parece molesto al autor y, según él, a unos cuantos lectores.

    – FIN –

    Responder
  12. Antonio says

    mayo 10, 2012 at 2:38 pm

    No hombre Maty, haya paz¡¡¡ creo que el opinar y con fundamento como tú haces no “hiere” a nadie….y en la variedad está el gusto.
    Muchos te leemos con interés y J.P. lo sabe…cabezotas somos todos en la defensa de nuestras ideas…no por ello somos ni peores ni mejores.
    Conciliación entre todos los que entramos en UTI, y con el debido respeto a su dirección (J.P.) creo que cabemos todos y se enriquece sin exclusiones…
    Venga, a seguir duro¡¡¡ que hay muchos temas que no deben perder nuestro interés…Saludos:)

    Responder
  13. André Sabané says

    mayo 9, 2021 at 7:07 pm

    Huesmeando por este página, escrita hace ya nueve años, me gustaría dejar aquí una reflexión –aunque ya no interese a nadie–. Siempre me he preguntado por qué Hollande no aspiró a un segundo mandato, como por regla general hacen los presidente franceses. Nunca he leído nada a este respecto, puede ser porque nada sobre ello me ha llegado a mis manos. Pero hace unos años cayó en ellas un artículo titulado “Muslim immigration and France’s Jewish community”, de 5 de julio de 2018, escrito pot Michel Gurfinkiel. En él se lee que a quien votaron los musulmanes, en un libro-confesión escrito junto a los periodistas Gérard Davet y Fabrice Lhomme, en 2016, el expresidente Hollande admitió que “Los franceses tienen un problema con el islam, es un hecho” y que “podría conducir a la ‘partición’ del pais”. Tal vez por eso no optó a un segundo mandato pues sabía mejor que nadie lo que se le avecinaba a la Francia de sus sucesor. Como así ha sido. Macron tiene un embrollo con los islamistas, con el islam no sería excesivo decir, que trata de satisfacer a tiros y a troyanos y no se da cuenta de que Francia ya ‘ha caido’ en las garrras del islamismo radical, que es lo mismo que decir en las del islam. Que no se quiera ver y decir en público tal vez sea acertado, pero la realidad no se cambia con las palabras, ni se puede esconde rdetrás de ellas. La realidad está ahí fuera y no la inventamos, nos limitamos a describirla. Recuérdese aquel que fue ministro con Macron y dimitió y se fue a Lyon como alcalde, daba menos de diez años para que Francia cayera en un enfrentamiento civil. Como no hace mucho han ratificado ciertos militares. Insisto, las scoiedade multiculturales son muy inestables y explosivas y muy difíciles de gestionar. Y lo peor de todo ello es que los que gestionan la cosa publica en los diferentes países europeos siguen sin darse cuenta del polvorín de las sociedades multiculturales. Si alguien lee esto, que tenga un buen día. André Sabané.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 9, 2021 at 10:22 pm

      André,

      Todas las opiniones son bienvenidas, claro está.

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno