Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, el Estado y sus bancos: deudas asfixiantes

mayo 23, 2012 JP Quiñonero 3 Comments

Hay quienes piensan -economistas liberales- que el Estado no tiene la talla crítica necesaria para cubrir las deudas del sector bancario español.

[ .. ]

Las proporciones de la deuda española son bien conocidas: España, en la Champions de la deuda.

Las consecuencias sociales y bancarias de tan pavoroso endeudamiento -de las familias, los municipios, las comunidades autónomas y el Estado- saltan a la vista:

–España, Bankia, el hundimiento del Titanic y los náufragos de la Méduse.

–España, víctima de su(s) deuda(s).

Muy groseramente, la raíz última de esa catástrofe data de la economía del pelotazo, la “burbuja” inmobiliaria, y aquellos años de “especulación” sonámbula (especulación de las familias, los municipios, las comunidades autónomas y el Estado: creyendo que vivir era vivir con dinero ajeno y barato). En su día, el mes de marzo del 2007, Wolfgang Münchau anunció que el Costa Concordia / España había terminado por llegar a su destino especulativo: Un tsunami amenaza a España.

El mismo Wolfgang Münchau estima hoy, Financial Times, 23 mayo 2012, que el Estado español no tiene la talla financiera necesaria para “garantizar” la solvencia del sistema bancario español:

Then there is Spain. A Spanish saver in Bankia is confronted with the following questions: Does the balance sheet give a true and fair depiction of the risks? Is the Spanish government’s deposit insurance credible? Is Bankia safe now that it is partly nationalised?
My answers to these questions would be “no”, “no” and “no”. In the absence of a European backstop, Spain has a similar problem to that of Ireland. The Spanish state is too weak to provide sufficient guarantees to the banking system… The only way to stop a eurozone bank run, Financial Times, 23 mayo 2012.

Las negritas son mías.

Otro economista liberal, Luis Garicano, teme el mismo riesgo de insolvencia, ¿Qué rescate para España? Nada es gratis, 20 mayo 2012…

El Estado ya estaba entrampado hasta las orejas en Bankia. Los 325.000 millones de activos totales que tenía estaban financiados por 173.000 millones de depósitos, en su gran parte responsabilidad del Estado. Además, entre avales del Estado, créditos del BCE -precisamente de las operaciones de liquidez de este año, garantizados por el Banco de España- y preferentes del FROB, el Estado y el Fondo de Garantía de Depósitos garantizaban ya implícita o explícitamente unos 250.000 millones del balance de BFA antes de la intervención.
En definitiva, es ya tarde para tener el debate sobre si el Estado debe o no asumir las pérdidas del sector financiero. El Estado está expuesto al riesgo entero del sector financiero ya, y es esta la mayor razón del pánico de los inversores que ven cómo aumenta repentinamente el volumen de acreedores del Estado.
El Gobierno no tiene estrategia para salir de esta situación, simplemente porque no tiene recursos financieros para ello. La idea de pedir a gestores externos que evalúen a los bancos no puede funcionar sin dinero para recapitalizarlos y expone al Estado a un enorme riesgo. No podemos predecir, contrariamente a lo que hace el Gobierno, que el agujero será de 15.000 millones; de hecho, los incentivos de gestores externos son para descubrir agujeros mayores que los que sospechan, particularmente en un entorno de deterioro económico como el que sufrimos. Supongamos que Oliver Wyman y Blackrock descubren que el sistema necesita 100.000 millones de euros. ¿De dónde sale ese dinero? La respuesta parece inevitable. Solo puede venir de Europa… ¿Qué rescate para España?  Nada es gratis, 20 mayo 2012.

Las negritas son mías.

¿Qué hacer..?

Pues vaya usted a saber.

Las nubes tóxicas ideológicas solo complican todas las dolorosas alternativas.

Pagar esas gigantescas deudas acumuladas por los españoles -familias, municipios, comunidades autónomas y Estado- llevará años y años de trabajo muy duro, sufrimiento e impuestos.

Para distraernos, siempre nos quedarán las guerras civiles futbolísticas y taurinas.

  • España y el tsunamí que no cesa.
  • El tsunami que no cesa, en España.
  • España, el otro tsunami que no cesa.

[ .. ]

11k14 ABC Deuda de España

700.000 millones de deudas, 75 / 100 millones de intereses diarios.

  • Anales de Caína, España y Economía en este Infierno.

Anales de Caína, Economía, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Pablo Eugenio Fernández en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Carole en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
  • Jose en Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Jose en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Carole en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
    • Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
    • Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
    • Madre parisina de nuevo cuño a la hora del toque de queda en La Canopée / Les Halles
    • El arte que viene / vendrá el año del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in