Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, las crisis, las deudas, el fútbol… a la luz de Goya y Valle Inclán

mayo 26, 2012 JP Quiñonero 6 Comments

El entierro de la sardina Detalle Uti
Detalle del Entierro de la Sardina.

En verdad, Goya y Valle Inclán ya lo habían contado todo.

[ .. ]

“El Barcelona gana la copa del Rey de España”.

“Mas pide a Rajoy para pagar las deudas de Cataluña”.

“Bankia dice que ya avisó a los inversores de que lo podían perder todo”.

“Standard & Poor’s deja a la mitad del sector financiero español en bono basura”.

“Qatar Fondation”.

“El Barça, mucho más que un país: una leyenda nacional”.

  • Fútbol y tv para entender y pensar la crisis.
  • Fútbol y nacionalismo (s).
  • Fútbol y unidad de España.
  • !España se hunde! !Más fútbol!!!!
  • Fútbol, Mundial, España, Infierno, demonios…
  • España, fútbol y neurosis.
  • Fútbol y cohesión social.
  • Fútbol, España, Alemania y Shakespeare.

[ .. ]
9f05 TV gobierna nación005 TV gobierna nuestra nación
[ .. ]

St.Sulpice, 5 junio 2009. “La TV gobierna nuestra nación“. Foto JPQ.

  • Ecología del espíritu: recursos para acelerar la desertización moral de un pueblo.
  • Anales de Caína, España y Deporte en este Infierno.

Anales de Caína, Deporte, España

Comments

  1. Vicente Carreño Carlos says

    junio 15, 2012 at 12:00 am

    La copia de la Gioconda del Museo del Prado: Reflexiones y precisiones I

    http://diariorc.com/?p=11194

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 15, 2012 at 7:19 am

    Vicente,

    Bueno…

    Q.-

    Responder
  3. Vicente Carreño Carlos says

    junio 15, 2012 at 4:43 pm

    Otro artículo de MATIAS DIAZ PADRON
    Restaurador Jefe Museo del Prado

    El prestigio de Matías Díaz Padrón está justificado en más de 300 descubrimientos y se le puede considerar entre los especialistas del arte del siglo XVII más importantes del mundo, aunque sus hallazgos también comprenden las pinturas murales del siglo XIII encontradas en el monasterio de Valbuena y numerosos estudios relativos a la pintura flamenca del siglo XV y XVI.
    Matías Díaz Padrón, nacido en la isla de El Hierro, es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid cum laude, conservador jefe del área de pintura holandesa y flamenca del siglo XVII, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Academia Real de Arqueología e Historia del Arte de Bélgica.

    Además, pertenece al Centro Superior de Investigacions Científicas Instituto Diego Velázquez y es miembro de la junta de calificación, valoración y exportación de bienes del Patrimonio Histórico español.

    Díaz Padrón se ha significado por sus concienzudos estudios de la obra de Velázquez. En unos casos, ha rehabilitado el honor del artista sevillano cuando existían muchas dudas el retrato de Felipe IV expuesto en Sarasota (Florida). En otros, se ha encargado de descatalogar algunas obras consideradas unánimemente de Velázquez, los retratos del Conde Duque de Varez Fisa y el Metropolitan, la Sibila… en favor de la autoría de Mazo o Gaspar de Crayer.

    El prestigio de Díaz Padrón también es elocuente en la obra de Rubens y su tiempo, como puede reconocerse en un exhaustivo catálogo publicado el año pasado donde se modifican cincuenta atribuciones y se descubre el legado desconocido de algunos artistas del siglo XVII.

    El conservador del área de pintura holandesa y flamenca se apuntó el descubrimiento de una artista italiana que moraba discretamente entre las paredes del museo. La tradición, la norma, la costumbre habían establecido que el famoso Retrato de Felipe II propiedad del Prado se atribuyera al prestigio de Sánchez Coello, pero las investigaciones de Díaz Padrón revelaron que la verdadera autora del cuadro fue Sofonisba Anguisciola, una longeva pintora nacida en Cremona (1527) que convivió con otras cinco hermanas artistas y que se erigió en una de las principales figuras femeninas de la época. Gracias a Matías Díaz Padrón también sabemos que La Virgen de Lovaina atribuida comunmente a

    La copia de la Gioconda del Museo del Prado: Reflexiones y precisiones II

    http://diariorc.com/?p=11209

    Responder
  4. Vicente Carreño Carlos says

    junio 15, 2012 at 4:46 pm

    …atribuida comunmente a Mabuse es de Van Orley y que el Retrato de un anciano aceptado como de Hans Holbein corresponde a Joos van Cleve.

    Sacado de El Mundo.es – La Revista –

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • José en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
    • Banda mestiza, insensible a las sirenas de Macron … Rue de Lappe / Bastille

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno