París, avenida de la Puerta de Sèvres, 1 junio 2012. Foto JPQ.
De todas sus parábolas, quizá la más feliz y actual siga siendo Farenheit 451.
[ .. ]
Aunque, en verdad, las brigadas policiales especializadas en la quema de libros y la persecución de los últimos hombres libres han sido suplantadas por las fanáticas multitudes lectoricidas de Ramón Gómez de la Serna, que fue un visionario de otra naturaleza.
–Fahrenheit 451, premios, literatura e incultura.
–Harry Potter, Fahrenheit 451 y el Demonio.
–Farenheit 451, a 100 $ el libro.
–Así destruye la cohesión social la industria de la incultura.
- Crítica literaria, Industrias culturales, Libros, Literaturas en este Infierno.
Salve, Bradbury!
“Lo que usted busca, Montag, existe. Pero la única manera de que una persona vea el noventa y nueve por ciento de todo está en un libro.”
Farenheit 451
Irene,
¡Salve..!!
Q.-
Juan Pedro,
como en tantas otras ocasiones – esta vez por la muerte de Ray Bradbury – los libros, siempre los libros nos salvan…
¡Cuánto disfrute con Farenheit 451 y con la película! Es más voy a intentar comprar una edición barata para volverlo a releer. Ojalá se ponga de moda otra vez esta lectura.
José Julio, Luis…
José Julio,
Siiii… Los libros, el fuego, Truffaut, 25 años después.
Luis,
Recuerdos muy bellos; problemas muy urgentes e inflamables, valga el chiste malo, malísimo, si,
Q.-