Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Garaudy, de Stalin a Mahoma, pasando por Carrillo

junio 16, 2012 JP Quiñonero 6 Comments

12f16 Roger Garaudy Foto de Philippe Halsman Uti
París, 1969. Foto Philippe Halsman.

Qué de silencios, entre los vivos que no desean recordar a los muertos abandonados en los campos y los compañeros de viaje asesinados con una hoz y un martillo, en un suburbio…

[ .. ]

BUCHENWALD, GULAG Y ALIANZA DE CIVILIZACIONES

Roger Garaudy defendió con el mismo mesianismo fanático el comunismo de Stalin, el  eurocomunismo, el diálogo entre comunistas y cristianos, la fe islámica y la negación del exterminio de millones de judíos en los campos de concentración nazis y comunistas.

Quizá los años menos conocidos en España de la vida de Garaudy sean los consagrados a trabajar con Santiago Carrillo en la difusión del eurocomunismo, con numerosas visitas a Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas. Las tesis de Garaudy sobre el diálogo de civilizaciones fueron difundidas en España por quienes dieron al ex presidente Zapatero la idea de lanzar la aventura diplomática de la “alianza de civilizaciones”.

CUERPOS DE EJÉRCITO

La noticia de la muerte de Garaudy fue difundida en París, como gran primicia, por una web de extrema derecha, Egalité et Réconciliación, antes de ser confirmada por la alcaldía de Chennevières (Val de Marne, al este París), con la silenciosa piedad de quien es responsable de enterrar en soledad a un personaje proscrito en todos los lugares donde ejerció de “sumo pontífice” de la única y sacra verdad del PCF.

Nacido en una familia protestante, el joven Garaudy se hizo cristiano muy pronto, para ingresar en el PCF con la fe intransigente de quien veía en Stalin el guía supremo que debía redimir a la humanidad a través de sus cuerpos de ejército, intelectuales y militares. Pertrechado de esa fe, Garaudy hizo una carrera excepcional en el PCF, como diputado, senador y filósofo oficial. De esos años (50 y 60 del siglo XX) data su larga amistad con Santiago Carrillo.

PATRIARCAS EUROCOMUNISTAS

Garaudy, Carrillo y la plana mayor del PCE -instalada en las afueras de París en apartamentos propiedad del PCF, viviendo con dinero comunista francés y soviético- iniciaron su distanciamiento con Moscú tras la invasión comunista de Praga, el verano del 68. Carrillo inició su mal estudiado viraje chino. Y Garaudy comenzó a pensar lo que pronto se llamaría eurocomunismo.

Fernando Claudín ha evocado la “intimidad” que existió por aquellos años entre Garaudy y la dirección del PCE, que culminaría con numerosas visitas del comunista francés a Madrid y Barcelona, para apoyar el viraje eurocomunista de los comunistas españoles, lanzando en los medios afines a las ideas que años más tarde llevaría a la práctica el ex presidente Zapatero: el diálogo y proyecto de “alianza” de civilizaciones.

CARISMA FILOSÓFICO

Roger Garaudy siguió evolucionando, se convirtió al islam, hizo proselitismo musulmán, y desembocó en el negacionismo de los campos de concentración y el exterminio de millones de judíos, matizado recientemente con un apoyo sin falla a la tiranía siria, “agredida” por el pueblo sirio.

Mientras se mantuvo en la órbita de las izquierdas políticas oficiales, Garaudy estuvo aureolado del “carisma” del “filósofo disidente”. Su defensa de las tesis negacionistas de la extrema derecha neo nazi más radical, lo convirtió en un apestado en los mismos círculos que lo ensalzaron durante décadas. “De Stalin a Mahoma”, comenta con prudente ironía el diario comunista L’Humanité. Evolución que convirtió a Garaudy en un gurú de todos los grupúsculos islamistas que predican la guerra santa contra Occidente.

[ .. ]

Sobre la “intimidad” intelectual entre Garaudy y la dirección del PCE de los años 40, 50 y 60 del siglo XX, evocada por un protagonista de excepción, Fernando Claudín, hay pocos estudios históricos, quizá indispensables, a la luz de lo escrito por personajes como Jorge Semprún y Juan Antonio Bardem:

El País, 23 abril 1980. Jorge Semprún, Con motivo de un aniversario.

UTI, 21 septiembre 2005, Carrillo, Bardem, Muñoz Suay, Molina Foix, en la cuneta.

  • Personajes y Comunismo en este Infierno.

Comunismo, Personajes

Comments

  1. Ángel Manuel González Fernández says

    junio 16, 2012 at 11:02 am

    Juan Pedro:
    Tengo algunos textos de Roger Garaudy y también algunos párrafos de de una conferencia que dio en Bilbao en enero de 1977.
    A mi no me molesta que la gente evolucione y cambie y pase de la extrema derecha a la extrema izquierda, o que de creyente católico pase a ser un ateo, o que un ateo después de su visita a Lourdes pase a ser creyente católico. Lo que me produce un profundo rechazo es que quieran seguir en el candelabro, como diría Sofia Manzagatos; es decir, que sigan dándonos la lata desde su cátedra de la que no se bajarán hasta que se mueran. Nos siguen dando la lata con su verdad con sus articulos periodísticos, con sus libros, desde los micrófonos de la radio, desde la televisión.
    Puedo poner un ejemplo y por las pistas que doy se podrá descubrir el sujeto:
    Era de Bandera Roja, luego se pasó al PSUC, luego al PCE, luego hizo campaña por el PA, luego…, ahora dice que es liberal.
    Eso no es evolución ni cambio ni descubrimiento de la verdad, de su verdad, eso es simplemente una enfermedad mental que se llama FANATISMO público y notorio: Juan Pedro, hay muchos Roger Garaudy

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 16, 2012 at 1:48 pm

    Ángel Manuel,

    Efectivamente. La relación de los protagonistas sería interminable.
    El caso de Garaudy y sus flecos quizá tenga una significación particular: en varias ocasiones, esa evolución se “codea” con trágicos derramamientos de sangre, jamás evocados de manera directa,

    Q.-

    Responder
  3. luis says

    junio 16, 2012 at 4:43 pm

    Ángel Manuel, no caigo,no caigo. ¿Nos puede dar alguna pista más? Es que me salen ocho nombres.

    Responder
  4. Juan Moreno González says

    junio 16, 2012 at 9:04 pm

    Bastante de acuerdo con Ángel Manuel… y seguro que con los 8 de Luis, también.

    Gracias JPQ por utilizar la memoria de los hechos en vez de la de los deseos, que tantas veces se usa la segunda en vez de la primera para edulcorar a personajes (desde Perón y el Che a Pinochet pasando por Carrillo o Franco).

    Menudo tipo Garaudy, mamporrero de todo totalitarismo y entusiasta de las purgas de camaradas.

    Responder
  5. Landahlauts says

    junio 18, 2012 at 10:28 am

    Vaya! No sabía que había muerto. Si mal no recuerdo, creo que lo llegué a conocer. Su esposa y él estuvieron muy vinculados a Andalucía: en Córdoba crearon el Museo de la Calahorra y la Biblioteca Viva de Al-Andalus por medio de una fundación que llevaba su nombre.

    No se puede negar que su experiencia vital le llevó a lugares muy diversos…

    🙂

    Saludos.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    junio 18, 2012 at 2:42 pm

    Landahlauts,

    Bueno…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • José en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2012
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
    • Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
    • Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno