Todo se compra y se vende, quizá; menos…
[ .. ]
Cada cual compra y vende, si: pero no se si el mercado crea una casa común.
Place de la République, 8 junio 2012. Fotos JPQ.
- Hénin-Beaumont, extrema derecha derrota a todas las izquierdas.
- Hénin-Beaumont, duelo Mélenchon – Le Pen.
- Hénin-Beaumont, militantes de la diversidad cultural.
- Hénin-Beaumont, militantes del Front de gauche.
- Hénin-Beaumont, señoras esperando el autobús.
- Hénin-Beaumont… “¡Todo a dos euros..!”.
- Hénin-Beaumont, un café / bistrot limpio y acogedor.
- Hénin-Beaumont, pareja marroquí, ilusionados.
- Hénin-Beaumont, agricultores en el mercadillo semanal.
- Hénin-Beaumont, el mercado de todas las crisis francesas.
- Hénin-Beaumont, encrucijada francesa.
- Fotografía y Francia en este Infierno
Otro de sus retratos de la realidad que me ha gustado más de lo que a primera vista pudiera parecer.
Quitas las cas del fondo y ese mercadillo se puede ver un martes en Albacete o en Alicante. Y en bastantes pueblos de Murcia o Albacete en diversos días de la semana. Eso por citar sólo los lugares donde los he visto en directo y recientemente.
En bastantes países de Europa (sobre todo en la zona latina) hay unas costumbres populares tan similares que sólo cambia el nombre del mercado, el del embutido o los platos locales. Pero luego resulta que son tan semejantes…
Esto me habla más de la unidad cultural de Europa pese al babel idiomático que cualquier tratado europeo. Será que soy de pueblo.
Gracias por estas ventanas a la cotidianeidad.
Juan,
Ahhh… qué alegría, oye. Graciasssssssssssssss
Q.-
Por cierto, ¿en esta zona es donde está ambientada la divertida película “Bienvenidos al norte”/(Bienvenue chez les Ch’tis)?
Juan,
Efectivamente… son paisajes muy próximos; la tierra de la película está un poco más al norte,
Q.-