Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Francia: llega al poder la Generación de la austeridad

junio 18, 2012 JP Quiñonero 3 Comments

12f17 2ª vuelta legislativas C77B5502 variante Uti 485
París, bulevar Edgar-Quinet, 17 junio 2012. Foto JPQ.

Una Francia conservadora tendrá gobierno socialista.

[ .. ]

UNA MAYORÍA NACIONAL QUE NO TUVO MITTERRAND

François Hollande tendrá una mayoría parlamentaria absoluta para gobernar en solitario. La segunda vuelta de las elecciones legislativas consumó este domingo un cambio político de gran calado: mayoría parlamentaria socialista, hundimiento del centro, llegada histórica de la extrema derecha, recomposición de fondo de la derecha, tras la derrota de Nicolas Sarkozy en las presidenciales del 6 de mayo pasado.

Los resultados definitivos confirman un cambio político que afecta a todo el paisaje político francés.

El PS y sus aliados tenían 205 diputados en la Asamblea Nacional saliente. Tendrán 316 en la nueva Asamblea. Una ganancia de 111 de diputados. Esa evolución parlamentaria confiere al presidente Hollande un poder que no tuvo François Mitterrand, en su histórica victoria de 1981, cuando el PS solo era mayoritario en la Asamblea Nacional. El PS de Hollande es hoy mayoritario en el Senado, en la gran mayoría de las regiones de Francia, en las grandes ciudades, y, desde ayer, en la Asamblea Nacional.

BOMBA DE RELOJERÍA BAJO SU LECHO

Paradójicamente, el primer gran problema político del presidente Hollande es el enfrentamiento de fondo entre su compañera sentimental, Valérie Trierweiler, y su ex y madre de sus cuatro hijos, Ségolène Royal, derrotada en La Rochelle por un candidato socialista disidente, Oliver Falorni.

Más allá del vodevil “familiar” entre el presidente, su compañera sentimental y su ex, el odio de fondo entre Trierweiler y Ségolène se ha convertido en una bomba de relojería política instalada bajo el lecho presidencial.

COMUNISTAS, OUT; VERDES, IN

En la izquierda parlamentaria, el PCF tenía 18 diputados en la Asamblea saliente. El Frente de izquierda (que integra al PCF y otros grupúsculos izquierdistas) tendrá 10 diputados. Se trata de una influencia mínima. Hollande no deberá hacer guiños políticos a la izquierda, cuando las crisis europeas reclaman políticas mucho más “centradas”.

Gran novedad, a la izquierda, la formación de un grupo parlamentario Verde, ecologista, con 17 diputados, cuando solo tenía 4 en la Asamblea saliente. Por vez primera en la historia de la V República, el movimiento ecologista tendrá un peso significativo en la Asamblea Nacional. Hollande no necesitará de los ecologistas para gobernar en solitario. Pero el PS y los Verdes firmaron hace meses un programa de gobierno que pudiera influir en la política nuclear de Francia, donde el 75 % de la energía consumida es de origen nuclear.

HUNDIMIENTO HISTÓRICO DEL CENTRO

En el espacio “bisagra” del centro político, el hundimiento del MoDem (Movimiento democrático) es un acontecimiento histórico. François Bayrou, su líder, ha conducido hasta el abismo de la desaparición a una familia política que fue esencial en la historia nacional, con líderes emblemáticos, como Jean Lecanuet, Raymond Barre o Valery Giscard d’Estaing.

En la Asamblea saliente, las familias centristas tenían 36 escaños. En la nueva Asamblea solo quedarán 2 diputados del MoDem. Y Bayrou perderá su escaño de diputado. El aventurerismo personal de Bayrou, invitando a votar contra Sarkozy, en las pasadas elecciones presidenciales, ha culminado con el hundimiento próximo a la desaparición de los centristas que no se han refugiado en la Unión por un Movimiento Popular (UMP), el partido de Sarkozy.

DERECHA HUÉRFANA DE SARKOZY

Víctima del hundimiento del centro y la ascensión de la extrema derecha, la UMP pasará de 324 a 229 escaños. Una pérdida de 95 diputados, que tiene otros flecos problemáticos.

“Huérfana” de Nicolas Sarkozy, la UMP debe afrontar una larga travesía del desierto de cinco largos años. Nadie conoce los proyectos políticos de Sarkozy. Varias personalidades se disputan el liderazgo de su partido. La rivalidad entre François Fillon, ex primer ministro, y Jean-François Copé, secretario general del partido, corre el riesgo de prolongarse durante algún tiempo.

LA EXTREMA DERECHA DESEMBARCA EN LA ASAMBLEA NACIONAL

A la derecha, la gran novedad del nuevo paisaje político es la llegada a la Asamblea Nacional del Frente Nacional (extrema derecha), por segunda vez en la historia de la V República, con 3 diputados.

Marine Le Pen fue finalmente derrotada, en Hénin-Beaumont, víctima de una coalición de todas las fuerzas políticas locales, socialistas, comunistas, centristas y conservadoras. Esa derrota personal está compensada por la elección de 3 diputados del FN, Marion Marechal Le Pen, sobrina de Marine y nieta de Jean-Marie, Gilbert Collard, un abogado muy ambicioso, y Jacques Bompart, alcalde de Orange. Se trata de un acontecimiento de primera importancia, a pesar de la cifra puramente simbólica de diputados, que no refleja la influencia real de la extrema derecha francesa.

“UN SOLO DIPUTADO YA SERÁ UN TRIUNFO..”

Marine Le Pen consiguió el 17 % de los votos en la primera vuelta de las recientes elecciones presidenciales. Sin embargo, el modelo electoral francés lamina a los partidos minoritarios en las elecciones legislativas: de ahí que el 17 % de la primera vuelta presidencial se transforme en el magro resultado de 3 diputados en las elecciones legislativas.

“Un solo diputado ya será una gran victoria”, había anunciado Marine Le Pen. A pesar de su derrota personal en la segunda vuelta, tras haber eliminado a un líder de izquierda, Mélenchon, en la primera, Marine comentó radiante el resultado final hablando de “acontecimiento histórico”. No exagera demasiado.

MARION, BENJAMINA NUEVO PARLAMENTO

La benjamina de la nueva Asamblea Nacional será Marion Marechal Le Pen, nieta del patriarca, sobrina de Marine, una rubia platino que encarna ella sola el “recentraje” de la extrema derecha francesa.

Tras la proclamación de los resultados oficiales, el presidente Hollande consumará un primer cambio de gobierno, quizá este mismo jueves. Y podrá comenzar a gobernar rápidamente, con mayoría absoluta, cuando las crisis europeas imponen a Francia una disciplina muy alejada de las alegrías electorales.

  • Francia elige a los 577 diputados de la Generación de la austeridad.
  • La transición política de Sarkozy a Hollande, contada por Quiñonero.
  • Celebración monárquica de la subida de François Hollande a los cielos.
  • Los mosqueteros de Hollande.
  • Notas para una película sobre la entrada de François Hollande en el Elíseo.
  • Antes de cenar con Merkel, Hollande tiende la mano a Rajoy y Monti.
  • Hollande, en el Elíseo.
  • Louis Aliot, el hombre de Marine Le Pen, en el amor y la guerra política.
  • Valérie Trierweiler, celosa de su poder, en el Elíseo.
  • La ascensión de la extrema derecha francesa contada por Quiñonero.
  • Los musulmanes votaron por Hollande y los católicos practicantes por Sarkozy.
  • Banqueros y asesores aconsejan una “alianza” Hollande, Rajoy y Monti.
  • Hollande y las deudas de Francia.
  • Francia, entre Europa y la extrema derecha.
  • François Hollande, nuevo presidente de Francia.
  • Francia, en la encrucijada.
  • Sarkozy, estatismo de derechas; Hollande, estatismo de izquierdas.
  • Viejos y nuevos simpatizantes de Marine Le Pen.
  • Le Monde fotografía al ganador del debate Sarkozy / Hollande en primera página.
  • Sarkozy, la gesticulación; Hollande, el inmovilismo.
  • Sarkozy entre los suyos, ante la Torre Eiffel.
  • Juana de Arco, Marine Le Pen y el derrocamiento de Sarkozy.
  • Jóvenes franceses que pasan de sindicatos y política.
  • Sarkozy y Hollande, el 1º de mayo.
  • DSK y Gadafi, bombas fétidas en campaña.
  • Sarkozy, Francia nacional; Hollande, Francia multicultural.
  • Ha comenzado la sucesión de Nicolas Sarkozy.
  • Sarkozy & Hollande, tras jóvenes y centristas.
  • Hollande, de la extrema izquierda a la extrema derecha; Sarkozy, de la derecha a la extrema derecha.
  • Nadie se fía de Hollande ni Sarkozy, que esperan el apoyo de Rajoy.
  • Sarkozy, Hollande, el Pacto de crecimiento europeo (¿?) y la extrema derecha.
  • Jóvenes y obreros pueden dar un grupo parlamentario a la extrema derecha de Le Pen.
  • Crece en Francia el movimiento “anti racaille” / “anti gentuza”.
  • Marine Le Pen, la alegre divorciada apocalíptica.
  • Hollande y Sarkozy a la caza del voto extremista que inquieta a Europa.
  • Francia, Sarkozy, Hollande y la esquizofrena política.
  • Marine Le Pen, entre sus simpatizantes.
  • Le Pen tiene las llaves del Elíseo.
  • Sarkozy, Hollande y el arte de seducir señoras y electores.
  • Francia, entre el miedo a Europa y los inmigrantes y el odio a los ricos y los mercados.
  • Francia, entre decadencia gesticulante y decadencia tranquila.
  • Quiñonero y las presidenciales francesas.
  • La extrema derecha dará el Elíseo a Hollande o Sarkozy.
  • Hollande, Europa: menos austeridad, cambio de rumbo.
  • Menos agricultores, más funcionarios: Sarkozy, amenazado; Hollande favorecido.
  • La extrema derecha, primer partido de los jóvenes franceses.
  • Sarkozy, Hollande y el Rey de España.
  • Francia, víctima de un ogro filantrópico, con cáncer.
  • Francia vuelve a estar amenazada por las agencias de notación internacionales.
  • Sarkozy, Hollande y el declive / decadencia de Francia.
  • Crónica fotográfica del fin de reino de Nicolas Sarkozy.
  • Miedo y angustia de Francia hacia Europa y la mundialización.
  • Francia, mala alumna de Europa.
  • Europa queda hipotecada a las presidenciales francesas.
  • La degradación de Francia afecta a toda Europa.
  • Francia y Fotografía en este Infierno.

[ .. ]

12f18 2ª vuelta elecciones legislativas victoria PS Sube FN
Le Monde, 18 junio 2012.

[ .. ]
12f18 Victoria socialista 2ª vuelta legislativas
ABC, 18 junio 2012.

Fotografía, Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
  • Irene Pina en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • Armando en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • Armando en La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2012
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • París en color … Brasserie snob en un barrio bien
    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno