Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La crisis, vista por Fernando Pessoa

agosto 10, 2012 JP Quiñonero Leave a Comment

IMG_8164 variante Uti
Carrefour, Pineda, 6 agosto 2012. Foto JPQ.

Imprescindibles para sobrevivir

El autor de la biografía de un banquero anarquista conocía el carácter endemoniado de las deudas e hipotecas.

[ .. ]

… Derogando la libertad de los individuos y los pueblos: Europa ante el muro de sus deudas, España, víctima de su(s) deuda(s), España y Europa se chutan con fútbol y deuda, España, Cataluña, su independencia (¿?) y sus crisis.

José Luis García Martín ha tenido la excelente idea de espigar en la obra inmensa de Fernando Pessoa una brazada de memorables aforismos, traduciéndolos y ordenándolos a su antojo, para ofrecernos un libro “inexistente” e inédito, de gran calado e imprescindible lectura, claro está, Aforismos (Renacimiento).

Apenas dos citas:

“Benditos los que no confían su vida a nadie”. [ .. ]
..
“La mayoría de los hombres hoy se divierte y goza. Se alimenta del fruto que da el día y lo recoge en cuanto le parece maduro. La paciencia de construir, la minucia de elaborar, el cuidado divino con que la idea debe pasar para la expresión, y la materia recibir la forma, son cosas para las que nuestro tiempo no tiene tiempo, y para lo que no nació fuerte nuestra fiebre de acabar. Todos nosotros somos montañas grávidas de la misma sorpresa anodina. Nuestro esfuerzo, cuando es grande, consiste en volver complejo lo que es vago, o en volver vago lo que es complejo; nunca pensamos que la maestría está en la simplificación de lo complejo, o en la lucidez con que las cosas vagas se interpretan”.

Las negritas son mías.

Confiando el destino de sus vidas a quienes les prestan dinero, los individuos y los pueblos pierden su libertad, abandonándose a la triste suerte de quienes, convertidos en seres y cosas sonámbulas,      pierden -con las deudas- la “soberanía” e “independencia”, la libertad, en suma.

Peor, en nuestro caso, subraya Pessoa: cubrimos con las nubes tóxicas de la ideología la realidad cruel en la que se nos va la vida, perdida en la ilusión de una libertad convertida en teatro de títeres sin cabeza, movidos por los hilos o sogas que atan nuestro cuello a nuestras deudas e hipotecas.

¿Hay un análisis más implacable del alcance último de la crisis de las deudas soberanas..?

  • La crisis anunciada por Octavio Paz.
  • Octavio Paz, la crisis, el amor y el trabajo de poetas y novelistas.
  • Hölderlin, la crisis y el trabajo del poeta.
  • Paul Celan, la crisis, el trabajo del artista y los perros.
  • Europa, las hipotecas, Szymborska y nosotros.
  • La crisis vista por Luis Rosales.
  • La crisis vista por Luis Rosales, 2.
  • La crisis, vista por Luis Rosales, 3. “¿Por quién doblan las campanas…?”.
  • Periodismo y podredumbre. Luis Rosales…
  • La crisis vista por Gonzalo Torrente Ballester.
  • La crisis vista por Mantegna y Eliot.
  • La crisis, vista por Kavafis.
  • La crisis, vista por Cioran y Le Monde.
  • La crisis vista por Stefan Zweig y Godard.
  • La crisis, Hermann Broch y la locura de masas.
  • La crisis vista por Forges y Mingote.
  • Brecht, Zapatero, crisis, moral y filología.
  • Brecht, Lang, Godard y nuestros mercados de mentiras y odio.
  • Brecht, Zapatero y una generación quemada.
  • La(s) crisis y el Año nuevo, vistos por Beckett.
  • Peter Handke disecciona las crisis de España y Europa.
  • Las crisis de Europa vistas por Jürgen Habermas.
  • La crisis, vista por Hans Magnus Enzensberger.
  • La crisis de Europa, vista por Quiñonero y Timothy Garton Ash.
  • Las crisis de Europa y los EE.UU. vistas por Garton Ash y Quiñonero.
  • La crisis y Kipling.
  • La crisis y el musical americano.
  • Clint Eastwood y nuestra(s) crisis.

[ .. ]

Fernando Pessoa Aforismos
[ .. ]

  • Imprescindibles para sobrevivir en este Infierno.

Imprescindibles para sobrevivir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • José en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • Fina en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • JP Quiñonero en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2012
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
    • Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno