Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España y Cataluña inviables

septiembre 3, 2012 JP Quiñonero 3 Comments

Bancarrota de España.

[ .. ]

El matonismo chulesco, zafio, tabernario e ignorante de los ideólogos contrasta con la crudeza clínica de los economistas:

“… Es todo un poco raro, ¿no?. Catalunya solicita un rescate de 5 mM a alguien a quien entrega anualmente 16 mM más de lo que recibe.. [ .. ] La reforma más urgente es la regional. En España hay regiones y competencias transferidas que no son sostenibles. En muchos casos, los gobiernos de turno obligaron a las regiones a asumir dichas competencias. Eso ha dado lugar a una serie de gastos multiplicados. La ficción de que haya autonomías que dan dinero a otras se va a romper. Hay regiones que van a retroceder mucho e incluso desaparecer. Es un ahorro que se debe asumir. Por mucha mayoría absoluta que tenga un Ejecutivo, como el PP, esto no lo va a afrontar, ya que es una reforma más que estructural, que afecta a la Constitución. Solo un gobierno de concentración nacional, con técnicos de un color y de otro, puede hacerlo. Cuando venga al rescate, alguien deberá asumir reformas muy duras y el actual gobierno tiene las manos atadas…” Santiago Niño-Becerra, Twitter, 28 agosto 2012, y ABC, 2 septiembre 2012. PP, PSOE, CiU, PNV y el gobierno de España.
“… España debe demostrar que puede poner su casa en orden, que puede tomar las medidas necesarias, no chapuzas a corto plazo de hoy quito deducción por vivienda y mañana la pongo, hoy subo el impuesto sobre la renta por dos años y reniego del IVA que subo luego, hoy uso 40.000 millones que tenía para rescate financiero para rescatar al Estado, hoy intervengo a Bankia… ¡ah, no, perdón, si no tengo dinero! No. España debe usar esa ventana para conseguir un acuerdo que asegure la financiación, la estabilidad y el orden en la economía española. Sí, Ordnung muss zein (tiene que haber un sistema ordenado) también en España. En particular, un sistema de ordenación territorial sostenible y racional (no necesariamente más centralizado) sin el que España no es viable…” Luis Garicano, El País, 2 septiembre 2012, ‘Ordnung’.

“… La Generalitat de Catalunya pedirá 5.023 millones de euros al fondo de liquidez español porque los mercados financieros ya no le conceden más crédito. ¿Cómo se ha llegado hasta aquí? Veamos: desde 1997, primer año de la burbuja inmobiliaria, hasta el fin de la era Pujol, la deuda de la Generalitat se mantuvo constante alrededor de los 10.000 millones de euros. Pero entre el 2003 y el 2008 (gobierno de Pascual Maragall y primeros años de José Montilla) la deuda pasó de 10.900 a 15.776 millones. Eso fue un grave error, porque el Govern tenía que haber visto que su recaudación dependía de una burbuja que tarde o temprano tenía que explotar. Y al ser temporales esos ingresos, tenía que haberlos ahorrado para cuando vinieran las vacas flacas. Pero no, en lugar de hacerlo, la Generalitat los dilapidó e incluso aumentó su deuda en casi un 50%: aeropuertos e infraestructuras absurdas, Fòrum de les Cultures, gasto sanitario descontrolado, altos cargos repletos de parientes y afiliados del partido, estaciones de metro encargadas a los arquitectos más caros del mundo y hasta algún conseller sostenible y solidario diseñando su propio edificio de oficinas al estilo feng shui.
Todo este vergonzoso despilfarro siguió hasta que, naturalmente, explotó la burbuja y llegó la recesión. Era la segunda mitad del 2008. La recaudación fiscal cayó en picado y como se siguió gastando como si no pasara nada, la deuda pública se duplicó (repito, ¡duplicó!) hasta alcanzar los 34.229 millones de euros en el 2010. Bravo, don José.
Con Artur Mas llegaron los recortes…, pero la deuda siguió subiendo hasta los 42.000 millones (21% del PIB) de la actualidad. Y es que la austeridad, por más necesaria que sea a la larga, tiende a agravar las crisis económicas a corto plazo y, por tanto, disminuye la recaudación. [ .. ] A la mala gestión de la Generalitat durante los años de la burbuja, pues, se le ha unido la incompetencia y deslealtad del Gobierno central, el insostenible sistema de financiación autonómico y el desmoronamiento institucional de España. Este cóctel explosivo tiene una consecuencia demoledora: en esta España de hoy, Catalunya es inviable…” Xavier Sala i Martín, La Vanguardia, 2 septiembre 2012, Crisis (42): Catalunya es inviable.

  • La secesión e independencia de Cataluña, y Europa.
  • España, Cataluña y la ilusión de la “soberanía” y la “independencia”.
  • España camina hacia ninguna parte, 3.
  • Dependencia e independencia (¿?) de Cataluña y España.
  • El Bundesbank, el BCE y los mercados quieren saber quién es España.
  • El BCE no puede pagar todas las locuras españolas.
  • El BCE no puede salvar a España.
  • Perspectiva histórica de las crisis de España.
  • De la inexistencia de España, nueva edición.

[ .. ]

11g06 Madrid Monceau_0054 variante baja
[ .. ]

Madrid, Barajas, 4 julio 2011. Foto JPQ.

  • España, Economía, Cataluña, Anales de Caína en este Infierno.

Anales de Caína, Cataluña, Economía, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
  • Fina en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
  • Fina en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
  • JP Quiñonero en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
  • José en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
  • JP Quiñonero en Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • Fina en Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2012
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno