Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París, Proust. Las adolescentes en flor y la lengua del país natal

septiembre 3, 2012 JP Quiñonero 6 Comments

IMG_9023 variante Uti
Tren de cercanías Barcelona / Blanes, 27 agosto 2012. Foto JPQ.

Para Proust, el gorjeo de las adolescentes en flor es comparable al instrumento musical de los ángeles de Bellini.

[ .. ]

En su música se confunden la materia impuesta por su “provincia original”, los “materiales locales”, y el genio individual que trabaja la piedra, el mármol, la arcilla o la sonoridad de la lengua del país natal, la heimat, la casa o la morada íntima del ser en el lenguaje heideggeriano.

Los contornos del cuerpo femenino conducen al misterio de la creación, el origen del mundo. El gorjeo de las adolescentes en flor -a la manera del gorjeo de un mirlo en las Memorias de Chateaubriand- confiere a esa música celestial que entonan sus labios el fulgor de la materia original, que el artista genuino trabajará plegándose a sus entonaciones más íntimas, hasta alumbrar una obra que ilumina los dones de la tierra, sus semillas y su genio propio:

… il y avait dans le gazouillis de ces jeunes filles des notes que les femmes n’ont plus. Et de cet instrument plus varié, elles jouaient avec leurs lèvres, avec cette application, cette ardeur des petits anges musiciens de Bellini, lesquelles sont aussi un apanage exclusif de la jeunesse. Plus tard ces jeunes filles perdraient cet accent de conviction enthousiaste qui donnait du charme aux choses les plus simples, soit qu’Albertine sur un ton d’autorité débitât des calembours que les plus jeunes écoutaient avec admiration jusqu’à ce que le fou rire se saisît d’elles avec la violence irrésistible d’un éternuement, soit qu’Andrée mît à parler de leurs travaux scolaires, plus enfantins encore que leurs jeux, une gravité essentiellement puérile; et leurs paroles détonnaient, pareilles à ces strophes des temps antiques où la poésie encore peu différenciée de la musique se déclamait sur des notes différentes.
[ .. ]
De même nos intonations contiennent notre philosophie de la vie, ce que la personne se dit à tout moment sur les choses. Sans doute ces traits n’étaient pas qu’à ces jeunes filles. Ils étaient à leurs parents.
[ .. ]
Enfin plus générale encore que n’est le legs familial était la savoureuse matière imposée par la province originelle d’où elles tiraient leur voix et à même laquelle mordaient leurs intonations. Quand Andrée pinçait sèchement une note grave, elle ne pouvait faire que la corde périgourdine de son instrument vocal ne rendît un son chantant, fort en harmonie d’ailleurs avec la pureté méridionale de ses traits ; et aux perpétuelles gamineries de Rosemonde, la matière de son visage et de sa voix du Nord répondaient, quoi qu’elle en eût, avec l’accent de sa province. Entre cette province et le tempérament de la jeune fille qui dictait les inflexions je percevais un beau dialogue. Dialogue, non pas discorde. Aucune ne saurait diviser la jeune fille et son pays natal. Elle, c’est lui encore. Du reste cette réaction des matériaux locaux sur le génie qui les utilise et à qui elle donne plus de verdeur ne rend pas l’œuvre moins individuelle, et que ce soit celle d’un architecte, d’un ébéniste, ou d’un musicien, elle ne reflète pas moins minutieusement les traits les plus subtils de la personnalité de l’artiste, parce qu’il a été forcé de travailler dans la pierre meulière de Senlis ou le grès rouge de Strasbourg, qu’il a respecté les nœuds particuliers au frêne, qu’il a tenu compte dans son écriture des ressources et des limites, de la sonorité, des possibilités, de la flûte ou de l’alto… MP, Recherche… Étendu sur la falaise.

[ .. ]

Las negritas son mías.

  • París, Proust. El sexo de Albertine y el misterio de la creación.
  • París, Proust. Albertine, el amor y las aves pareadas del gran arte andaluz y mozárabe.
  • París, Proust. Albertine, maniquíes y princesas durmientes en el bosque encantado del tiempo.
  • París, Proust. Velázquez, la nuca de Albertine y la inmortalidad del alma.
  • París, Proust. Victoria contra la muerte, en los Campos Elíseos.
  • París, Proust. Charlus en la Concorde, antesala del Infierno.
  • París, Proust. Gilberte, Albertine, Odette y nuestra crucifixión.
  • París, Proust. La huida de las adolescentes en flor y la crisis.
  • París, Proust. Albertine y los abismos de la pasión.
  • París, Proust. El lunar de Albertine, frente al mar y en la intimidad.
  • París, Proust. El dandi y la cortesana, ante a Notre-Dame.
  • París, Proust. El salón donde se cruzan los vivos y los muertos.
  • París, Proust. La belleza, niñas, mujeres y brujas.
  • París, Proust. Botticelli y el cuerpo mortal y rosa de Odette.
  • París, Proust. Piernas cruzadas y fantasmas nocturnos.
  • París, Proust. El bosque de las amazonas.
  • París, Proust. Poseer a Madame, al anochecher, frente al lago.
  • París, Proust. La pastelería y el sexo.
  • París, Proust. El claro de luna y la crisis de nuestra civilización.
  • Quiñonero en el hotel sadomasoquista de Proust.
  • París, Proust. Mme de Guermantes, el buqué de flores y la creación.
  • París, Proust. El pie y las artes de la seducción y el placer.
  • París, Proust. St.-Augustin y el Ángel de la historia.
  • París, Proust. St.-Lazare, prodigios e infierno.
  • París, Proust. Esquina nocturna, 2.
  • París, Proust. Tentaciones e inseguridad.
  • París, Proust, rutas de Fortuny y Sara Bernhardt.
  • París, Proust, despojos de un jardín legendario.
  • París, Proust, esquinas nocturnas y spleen.
  • Paris, Proust, esquina nocturna.
  • La casa donde Proust escuchó la Sonate de Vinteuil.
  • Peregrinaje a Balbec – Cabourg.
  • Proust, Brassaï, eros, memoria, fotografía y…
  • Proust y el texto subvertido.
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, Imprescindibles para sobrevivir, París

Comments

  1. Antonio says

    septiembre 3, 2012 at 10:07 pm

    Perfecto retrato de la adolescencia J.P., algo ya lejano en el recuerdo para muchos….(entre los que me encuentro claro, muy a mi pesar).
    Saludos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 4, 2012 at 7:55 am

    Antonio,

    Qué quieres… en el fondo, la adolescencia mítica e ideal de Proust también es algo así como un “estado mental”, una “construcción de la mente” (por decirlo de alguna manera, pedante, en este caso), que cada cual cultiva a su manera, digo yo,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
  • José en El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • Fina en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2012
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2
    • El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
    • La parisina del faubourg
    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno