Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París, Proust. Secretos, placeres y misterios nocturnos en el Parc Monceau

noviembre 29, 2012 JP Quiñonero 10 Comments

12k29 Varios y Nocturnos 066 variante Uti 465
Avenue Ruysdaël, 29 noviembre 2012. Foto JPQ.

Encrucijada del flâneur proustiano.

[ .. ]

La avenida comienza en la esquina que conduce al hotelito donde Proust escuchó por vez primera la Sonate Vinteuil. Y se termina precipitadamente en el jardín público fotografiado por Eugène Atget, con una austeridad clínica que no podía seducir al niño que, pocos años más tarde, descubriría la fotografía en la tienda que se encontraba en el diario camino que lo conducía a otros jardines, en los Campos Elíseos, donde floreció la pasión llamada a confundirse con otros rostros y siluetas femeninas, antes de convertirse, a través de los misterios nocturnos de Eros y el Logos, en una constelación de estrella errantes en la diamantina noche de la memoria y el tiempo recobrado.

[ .. ]

12k29 Varios y Nocturnos 067 variante Uti 465
[ .. ]

Avenue Ruysdaël, 29 noviembre 2012. Foto JPQ.

  • París, Proust. Las adolescentes en flor y la lengua del país natal.
  • París, Proust. El sexo de Albertine y el misterio de la creación.
  • París, Proust. Albertine, el amor y las aves pareadas del gran arte andaluz y mozárabe.
  • París, Proust. Albertine, maniquíes y princesas durmientes en el bosque encantado del tiempo.
  • París, Proust. Velázquez, la nuca de Albertine y la inmortalidad del alma.
  • París, Proust. Victoria contra la muerte, en los Campos Elíseos.
  • París, Proust. Charlus en la Concorde, antesala del Infierno.
  • París, Proust. Gilberte, Albertine, Odette y nuestra crucifixión.
  • París, Proust. La huida de las adolescentes en flor y la crisis.
  • París, Proust. Albertine y los abismos de la pasión.
  • París, Proust. El lunar de Albertine, frente al mar y en la intimidad.
  • París, Proust. El dandi y la cortesana, ante a Notre-Dame.
  • París, Proust. El salón donde se cruzan los vivos y los muertos.
  • París, Proust. La belleza, niñas, mujeres y brujas.
  • París, Proust. Botticelli y el cuerpo mortal y rosa de Odette.
  • París, Proust. Piernas cruzadas y fantasmas nocturnos.
  • París, Proust. El bosque de las amazonas.
  • París, Proust. Poseer a Madame, al anochecher, frente al lago.
  • París, Proust. La pastelería y el sexo.
  • París, Proust. El claro de luna y la crisis de nuestra civilización.
  • Quiñonero en el hotel sadomasoquista de Proust.
  • París, Proust. Mme de Guermantes, el buqué de flores y la creación.
  • París, Proust. El pie y las artes de la seducción y el placer.
  • París, Proust. St.-Augustin y el Ángel de la historia.
  • París, Proust. St.-Lazare, prodigios e infierno.
  • París, Proust. Esquina nocturna, 2.
  • París, Proust. Tentaciones e inseguridad.
  • París, Proust, rutas de Fortuny y Sara Bernhardt.
  • París, Proust, despojos de un jardín legendario.
  • París, Proust, esquinas nocturnas y spleen.
  • Paris, Proust, esquina nocturna.
  • La casa donde Proust escuchó la Sonate de Vinteuil.
  • Peregrinaje a Balbec – Cabourg.
  • Proust, Brassaï, eros, memoria, fotografía y…
  • Proust y el texto subvertido.
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. José julio perlado says

    noviembre 30, 2012 at 1:32 pm

    Juan Pedro,

    Siempre las penumbras y las luces de Proust, sus habitaciones preservadas de toses y de ruidos, los pasos de la sirviente Celeste, los cuadernos copiados y pegados, los insomnios, las anotaciones musicales y pictóricas y todo ese mundo de matices que tu reflejas tan bien en las fotografías.

    Un abrazo

    Responder
  2. j o s e p says

    noviembre 30, 2012 at 3:09 pm

    Magnífica foto!

    Siempre he pensado que uno no llega a conocer una ciudad hasta que no la pasea de noche, cuando los interiores invisibles durante el día se iluminan a la oscuridad de la noche.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 30, 2012 at 3:28 pm

    José Julio, Josep…

    José Julio,

    Un respeto encantado, por mi parte. Todos los caminos conducen a la Lectura en voz baja, si.

    Josep,

    Ah… los atardeceres romanos… graciasssssss..

    Q.-

    Responder
  4. Laura says

    noviembre 30, 2012 at 4:11 pm

    Bellas fotos. Impresionante serie, única en un género inédito para mi.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    diciembre 1, 2012 at 11:53 am

    Laura,

    Qué ilusión, tu simpatía por la serie…

    Q.-

    Responder
  6. Olga Duarte says

    diciembre 2, 2012 at 1:11 am

    Querido Q., yo flâneur virtual gracias a ti.

    Entro, principalemnte, por ver París a través de tu mirada. También, muchas de las veces, leo.

    O.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    diciembre 2, 2012 at 9:21 am

    Querida Olga,

    Qué responsabilidad… intentar mirar con cariño, incluso con amor, para intentar transmitirlo.

    Graciasssssssssss

    Q.-

    Responder
  8. joubert says

    diciembre 3, 2012 at 7:19 pm

    Qué maravilla sus vueltas y revueltas sobre Proust. El juego de espejos de la Recherche permanece vivo en su blog.

    Por cierto, alguna recomendación bibliográfica sobre la Recherche? Compagnon? Citati? Benjamin? Deleuze?…

    Muchas gracias.

    B.M.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2012 at 7:48 pm

    Joubert,

    Ah, qué alegría me das…

    Compagnon, claro, claro.
    Benjamin, si, en un tono “menor”
    Deleuze… hace siglos que no lo leo, miedo me da.

    … a mi modo de ver, la referencia indispensable sobre Proust, hoy, es Jean-Yves Tadié… su edición más o menos crítica de la Recherche (Pléide) revolucionó en cierta medida los estudios proustianos. Su monumental biografía creo que gana por los puntos a la anterior e indispensable de GPainter. Su largo rosario de ensayos son una suerte de summa informal.

    Graciassssssssss

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno