Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

“Crece la Barcelona pobre…”

enero 8, 2013 JP Quiñonero 26 Comments

11h01 Paralelo_0031 variante Uti 415

Barcelona, Avenida del Paralelo, 1 agosto 2011. Fotos JPQ.

“No se quejan de la crisis..”.

[ .. ]

“Decíamos ayer…” Se ahonda el abismo entre las élites (catalanas y otras) y las víctimas de la crisis.

[ .. ]
13a07 EPaís Crece la Barcelona pobre Uti 465

[ .. ]

Del día de Reyes: “Crece la Barcelona pobre. En algunas parroquias de Nou Barris los curas han dejado de pasar el cepillo. En misa ya no recaudan dinero, recogen comida”.

Sospecho que algo semejante ocurre en Madrid, Valencia y tantas otras grandes y medianas ciudades.

  • Se ahonda el abismo entre las élites (catalanas y otras) y las víctimas de la crisis.
  • Pobreza y miseria política de masas, en España.
  • Más paro, pobreza, incertidumbre: una historia española.
  • El hogar y la casa de los catalanes más modestos.
  • Chicas catalanas, muy alejadas del Majestic, pregutándose por la lengua de su país natal.
  • Parábola fotográfica de Cataluña / Sinera.
  • Fotografía, Barcelona, Cataluña y España en este Infierno.

Barcelona, Cataluña, España, Fotografía

Comments

  1. Laura says

    enero 8, 2013 at 1:31 pm

    Muy bella pareja.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 8, 2013 at 4:28 pm

    Laura,

    Amén,

    Q.-

    Responder
  3. ramon machon says

    enero 8, 2013 at 9:13 pm

    Sin duda, en mi opinión, una foto de hondísimo alcance.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 8, 2013 at 10:17 pm

    Ramón,

    … graciasssssssssssssss…

    Q.-

    Responder
  5. Carmen says

    enero 8, 2013 at 11:41 pm

    Esta es una de las fotos tuyas que más me gustan. Dureza y ternura. No me canso de verla desde que la publicaste, hace algún tiempo. Es como un relato de Balzac, pura historia, un tratado de economía, de vida humana. Me gustaría saber cómo son ahora.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    enero 9, 2013 at 7:40 am

    Carmen,

    Me ilusiona y te agradezco mucho tu comentario. De alguna manera, fue un encuentro accidental y feliz.

    Q.-

    Responder
  7. luis says

    enero 9, 2013 at 10:36 am

    Buenas. Esperaba que Quiñonero hubiera superado en este venturoso 2013, su culto al feísmo. Veo que no es así, pero habrá que esperar nuevas oportunidades. Reconozco el valor de sus testimonios gráficos. ¿Cuándo le destinarán a su amado Montecarlo?

    PS

    Laura, busco en el diccionario de la RAE la palabra bella y no coincide con su apreciación. ¿Es una ironía que no termino de comprender?

    Responder
  8. Carmen says

    enero 9, 2013 at 11:22 am

    Luis,
    ¿feísmo? Yo lo llamaría descripción de la realidad. Claro, al lado de los anuncios televisivos, el cine, etc, llegamos a creernos que todos somos como los que aparecen en las pantallas. Pero la calle está llena de gente parecida a la familia de esta foto. Incluso nosotros mismos podemos parecernos a ellos. No se haga ilusiones.
    Qué bien sienta comenzar el año llevando la contraria a Luis.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    enero 9, 2013 at 11:48 am

    Luis,

    Carmen dice con generosa claridad lo que yo pienso, un poco más ácido,

    Q.-

    Responder
  10. ramon machon says

    enero 9, 2013 at 1:00 pm

    Pues a mi, excepto el muñeco azul, me parecen terriblemente hermosos los tres.

    Responder
  11. Laura says

    enero 9, 2013 at 1:38 pm

    Es una imagen bella: habla de cosas bellas, honradez, amor, justicia. Y lo hace com limpieza, sin tapujos, con claridad. Lo feo que da miedo es lo “artístico publicitario”.

    Responder
  12. Carmen says

    enero 9, 2013 at 2:45 pm

    Es bella porque describe el futuro que les espera. Más bien dice que, posiblemente, no tengan ninguno porque son los parias del presente.
    ¿Cuánto puede sumar todo lo que llevan encima, incluido el muñeco que no le gusta a Ramón y la peluquería que no frecuentan?

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    enero 9, 2013 at 3:48 pm

    Por mi parte, encuentro bello el amago de debate…

    -Me parece hermoso, como dice Ramón, ese estar juntos, un hombre, una mujer, una hija, dándose la mano, felices a su manera, con lo que tienen de más precioso: ese amor a tres.

    -Me parecen bellas las razones de Laura. Palabras mayores, eso de lo bueno, lo bello y lo justo.

    -Me parece bella la razón de Carmen… quizá no son ricos, son más bien pobres, pero hay grandeza de alma en esa disposición a posar ante un desconocido: quizá sea eso lo yo encuentro más bello,

    Q.-

    Responder
  14. luis says

    enero 9, 2013 at 6:11 pm

    Agradezco a Quiñonero su generosidad con los comentarios. Me emociona que mis seguidoras, Carmen y Laura, lean mis pequeñas aportaciones.

    Carmen, elévese, ¿qué es eso de sumar lo que llevan encima? ¡Cuánto materialismo!

    Laura, ¿es usted del género peleón? ¿Le gusta el Machaquito?

    Responder
  15. Carmen says

    enero 9, 2013 at 11:05 pm

    Luis,
    me elevo tanto, tanto, que siempre me doy de bruces con la realidad más dura que es la que me permite elevarme. Sin ella, no puedo coger impulso. No se ha dado usted cuenta de que esas personas no son feas, son pobres, que en esta sociedad viene a ser lo mismo. Por eso insisto (yo sí soy del género peleón, a veces), calcule, calcule.
    Ya veo que usted no sigue mis pequeñas aportaciones, como yo las suyas, pues no me dice si se ha arruinado o no en Navidad con mi sugerencia de regalos. En fin, “Agua pasada no mueve molino”.

    Responder
  16. luis says

    enero 10, 2013 at 6:54 pm

    Carmen, atiendo su petición. Verá, tuve una desafortunada confusión de tallas con dos mujeres con las que me “relaciono”. Imagine la situación en la que me he metido. No me he arruinado, aunque estoy camino de ello. Ya contaré cómo salgo de este atolladero un poco folletinesco, al tiempo que divertido. Un saludo para usted, para Laura y para Quiñonero.

    Responder
  17. Carmen says

    enero 10, 2013 at 8:08 pm

    Luis, ¡cuánto lo siento! ¡Qué navidades!

    Responder
  18. JP Quiñonero says

    enero 11, 2013 at 7:14 am

    Luis,

    Encantado. A cuidarse, oiga,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • El lejano en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • El lejano en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • El lejano en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • JP Quiñonero en París en color … el Centro Pompidou, catástrofe histórica 2
  • JP Quiñonero en Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
  • José en París en color … el Centro Pompidou, catástrofe histórica 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2013
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
    • París en color … el Centro Pompidou, catástrofe histórica 2
    • Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
    • Miss. Tic, In Memoriam
    • Scholz, Macron, Draghi y el futuro de la UE … ¿Morir por Ucrania y Europa?

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno