Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, una temporada en el infierno, 1

febrero 1, 2013 JP Quiñonero 26 Comments

13b01 De qué mal morirá 2 Uti 450

Capricho número 40.

Me llegan los primeros ejemplares.

[ .. ]
13a01 De qué mal morirá Portada 1 Uti 415
[ .. ]

España, una temporada en el infierno, 1 (Editorial Confluencias).

Nada de hipocresías: ha quedado un libro precioso, maquetado de manera muy bella por Carlos Pranger, editado con un cariño excepcional, que tanto agradezco

¿De qué se trata..?

Nada de escribir y publicar un libro de seiscientas páginas, a un precio forzosamente alto, de laboriosa lectura prolongada en el tiempo.

Javier Fornieles Ten me propuso una serie de seis libros de 75 / 100 páginas en formato de bolsillo, publicados cada dos meses, durante todo un año, de precio asequible, con capítulos muy cortos, pedagógicos e intensos, para intentar comprender los orígenes de todas las crisis españolas, superpuestas.

Crisis del modelo económico sol – ladrillo – especulación y corrupción. Crisis de la mala integración en Europa. Crisis del modelo político forjado con la Constitución de 1978. Crisis institucional apenas larvada. Crisis moral y cultural, muy profundas.

Goya, pensó Javier, pudiera servirnos como guía e ilustrador. La idea me pareció perfecta: Goya sigue siendo el mejor y más profundo cronista de todas las crisis de España, de ayer y de hoy.

Me llegan los primeros ejemplares del primer libro, que estará en librerías la semana que viene. Seguirán otros cinco, a lo largo de todo este año.

Se trata de uno de los trabajos más felices de mi vida.

  • España, Una temporada en el infierno.

Una temporada en el infierno

Comments

  1. Joaquín II says

    febrero 1, 2013 at 5:21 pm

    Enhorabuena. Aquí ya tienes a un lector.

    Responder
  2. j o s e p says

    febrero 1, 2013 at 6:26 pm

    Espero que tengan una buena difusión, aquí tienes otro lector.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    febrero 1, 2013 at 6:48 pm

    Joaquín II, Josep…

    Joaquín II,

    Amistoso lector, para colmo. Graciasss

    Josep,

    Aquí y allá, la cosa catalana está muy presente, claro. Se agradece, vaya,

    Q.-

    Responder
  4. Antonio says

    febrero 1, 2013 at 9:26 pm

    ¡Enhorabuena J.P.! me parece una idea estupenda en todo, en el fondo y en las formas…mis felicitaciones tambien a Javier Fornieles si es el que te “empujó” a realizar esta serie de escritos.
    Oye, se agradece un montón (como tú sueles decir) lo del bajo precio en estos tiempos tan achuchados que vivimos, espero enfrentarme a un ejemplar pronto y lo recomendaré a familiares y amigos (con lo difícil claro está, que es eso de recomendar lecturas).
    Saludos.

    Responder
  5. Laura says

    febrero 1, 2013 at 10:05 pm

    Pues tiene buena pinta, si señor. Lo buscaré y compraré, claro.

    Responder
  6. Carmen says

    febrero 1, 2013 at 10:52 pm

    Enhorabuena ¡Me alegro mucho!

    Responder
  7. Vicente Carreño Carlos says

    febrero 2, 2013 at 4:28 am

    Felicitaciones por la iniciativa, y por el trabajo que desarrollas. Una gran idea. Pronto lo tendremos en las manos…

    Responder
  8. Vicente Carreño Carlos says

    febrero 2, 2013 at 4:32 am

    http://www.facebook.com/vicente.carrenocarlos

    Responder
  9. Irene says

    febrero 2, 2013 at 10:07 am

    Felicidades, Q. Es una idea estupenda, la portada de este primer volumen está más que bien y si es una serie, pues mejor. Goya y el Uti, buena pareja, sí, necesaria pareja para afrontar lo que vivimos. Un montón de gracias.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    febrero 2, 2013 at 10:38 am

    Antonio, Laura, Carmen, Vicente, Irene…

    Antonio,

    Si. El bajo precio y la pedagogia forman parte del proyecto editorial, cuidando la forma, claro, con esmero.

    Laura,

    Espero que te guste, oye.

    Carmen,

    Graciasssssssssssssss

    Vicente,

    Hombre… Totana vive en Facebook, qué pequeño es el mundo. Graciasssssssssss

    Irene,

    Goya, hummmm… vaya pareja. Curioso. No impone “respeto”. Invita a la “acción”. Y está más tan vivo como siempre. Graciassssssss

    Q.-

    Responder
  11. luis says

    febrero 2, 2013 at 10:51 am

    Enhorabuena, Juan Pedro. Como se dice aquí en los mercadillos patrios, se lo van a quitar de las manos.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    febrero 2, 2013 at 3:36 pm

    Se agradecen, Luis, los amistosos buenos deseos. De hecho, mi editor ya tiene reservadas dos habitaciones dobles para gastarnos la pasta que ganemos en el Villa d’Este, nada de horrores prostibularios en Las Vegas sobre el Manzanares,

    Q.-

    Responder
  13. Irene says

    febrero 2, 2013 at 4:00 pm

    Bueno, si somos muchos los que sin duda nos gustará acompañaros, en Villa d’Este tendremos rebaja…

    Responder
  14. Laura says

    febrero 2, 2013 at 4:16 pm

    Buena idea. Me apunto si hay rebaja, como Irene.

    Responder
  15. luis says

    febrero 2, 2013 at 5:06 pm

    Juan Pedro, ¿qué tiene contra los horrores prostibularios? ¡Qué desilusión! Le suponía más “enfant terrible” pese a su juventud rozagante.

    Responder
  16. Jordi says

    febrero 2, 2013 at 6:38 pm

    Felicidades! Para cuando lo tenemos en version Kindle?

    Responder
  17. JP Quiñonero says

    febrero 2, 2013 at 6:48 pm

    Jordi, Luis, Laura, Irene…

    Jordi,

    De momento, la edición papel queda muy bien. Ya veremos más tarde. Esta colección también es una pequeña colección de joyas puramente editoriales, por lo refinado del trabajo. Perdón por la sinceridad: no hablo de mi texto, claro. Hablo del objeto libro.

    Luis,

    La verdad sea dicha… los prostíbulos siempre me han parecido algo infumable, para mi. Muy infumable, quiero decir. No se trata de ninguna “reserva moral”. Es que todo eso huele mal, atufa de mala manera, para mi, claro. En mi adolescencia viví en una pensión (en la madrileña calle del Desengaño) en la que también tenían habitación algunas prostitutas: me inspiraban una tristeza infinita.

    Laura,

    Seguro que nos harán una rebaja, si vamos en grupo, claro.

    Irene,

    Oye, no es mala idea, no. Javier (Confluencias) nos conseguirá un precio de amigos, o algo así, claro,

    Q.-

    Responder
  18. Carlos says

    febrero 2, 2013 at 9:54 pm

    Toda la ayuda para darle visibilidad a estos libros será bienvenida. Os necesitamos a todos… Merece la pena por ser una mezcla de estilo y valentía…

    Os mando un abrazo a todos

    Carlos Pranger.

    Responder
  19. JP Quiñonero says

    febrero 3, 2013 at 10:56 am

    Carlos,

    Avanti..!!!

    Q.-

    Responder
  20. Sani Girona says

    febrero 3, 2013 at 6:16 pm

    Cher Juan Pedro,

    Mis felicitaciones por ese trabajo. Supongo que yo también seré uno de los lectores del mismo [et pas le moindre, por así decirlo ;-9 ]

    Estoy seguro que será un éxito que adivino merecido.

    Un abrazo

    __________

    Responder
  21. JP Quiñonero says

    febrero 3, 2013 at 8:54 pm

    Sani,

    Tu generosidad siempre está muy por encima de todo. Avanti..!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • José en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
    • Banda mestiza, insensible a las sirenas de Macron … Rue de Lappe / Bastille
    • París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
    • París by night, en color … Chez Castel

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno