Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París vuelve a devorar su vientre, les Halles

febrero 8, 2013 JP Quiñonero 8 Comments

13a04 Les Halles y muy varios 136 variante Uti 465

Église Saint-Eustache, 4 enero 2013. Foto JPQ.

Durante siglos, los mercados / Halles de Paris fueron el vientre de la ciudad, Le Ventre de Paris.

[ .. ]

Desde su publicación (1873), la novela de Zola se convirtió en el libro canónico sobre ese “vientre”, que siempre fue un mercado en metamorfosis secular, hasta la gran metamorfosis de los años 70 del siglo XX, cuando los mercados fueron “desterrados” a la periferia.

Desterrados los mercados / Halles, se abrió en su antiguo solar un gigantesco hoyo donde se instaló un “centro comercial”, “un conjunto heteróclito, sin gracia ni poesia, y, sobre todo, sin rastro ni recuerdo de un pasado erradicado para siempre..” Au total, un ensemble hétéroclite, sans grâce ni poésie, et surtout, sans trace aucune de souvenir du passé qui est totalement éradiqué… Huit siècles d’aménagement des Halles.

Esa penúltima metamorfosis fue una catástrofe urbanística. Treinta años después, el vientre de París vuelve estar abierto en canal, en obras, con nuevos proyectos: Le projet officiel de réaménagement des Halles, Le projet des Halles.

Mi primer trabajo, en París, fue tirar de un diable en el que llevaba cajas de fruta y verdura de aquí para allá. Aquellos mercados / Halles desparecieron. Tras el progreso, eterno retorno de la catástrofe (WB dixit), aquí y allá, algunas sombras preservan el aura de una ciudad desaparecida.

  • Parisinos, cenando.
  • Parisina bajo un farol, con Les Halles en obras.
  • Pareja mestiza, en el corazón de París.

[ .. ]
10c19 Halles PNeuf Varios020 variante 1 Uti 450
[ .. ]
10c19 Halles PNeuf Varios019 variante 1 Uti 450

[ .. ]

Église Saint-Eustache, 19 marzo 2010. Fotos JPQ.

  • Les Halles, 2. La ballena varada y las alimañas.
  • Hombre solo, en Les Halles.
  • Les Halles, 5. El waldgänger, oculto entre mujeres y hombres solos.
  • Les Halles, 1. Terraza Lautréamont, pareja.
  • Les Halles, 2. La ballena varada y las alimañas.
  • Les Halles, 3. Familias, grupos, bandas, chicas…
  • Les Halles, 4. Baudelaire y el corazón de las parejas.
  • París y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. j o s e p says

    febrero 8, 2013 at 11:04 am

    Vaya, finalmente empiezan las obras! Pero veo en el video que al final no se construye el proyecto de Jean Nouvel, la de una gran pergola verde que recuerda el antiguo mercado.

    Siempre que he estado en París, Les Halles me ha parecido un proyecto fallido, casi un no-espacio urbano. El proyecto tenía que ser de Ricardo Bofill, pero politiquerías diversas llevaron a este engendro que ha ido languideciendo sin remedio.

    Veremos que nos depara el nuevo proyecto. Seguiremos atentamente su evolución a través del objetivo de sus ojos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 8, 2013 at 2:10 pm

    Josep,

    Llevas razón, si.

    Bofill fue víctima de la guerra política entre Giscard (que protegía a Bofill) y Chirac (que finalmente se lo quitó de enmedio). Fue una de mis primeras entrevistas en París, Bofill, intentando salvar lo que ya no tenía salvación, qué quieres,

    Q.-

    Responder
  3. j o s e p says

    febrero 8, 2013 at 5:09 pm

    Y sería posible leer la entrevista Bofill-Quiñonero?

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    febrero 8, 2013 at 8:28 pm

    Josep,

    Ya me gustaría recuperarla. Yo acababa de llegar a París como corresponsal de Informaciones, que publicó la entrevista, meses antes de desaparecer.

    Guardo muy buen recuerdo de aquel periódico. Pero solo existe que yo sepa la vieja edición en papel archivada, espero, en alguna hemeroteca.

    Entrevisté más tarde a Bofill cuando trabajé en Diario 16. Y la segunda entrevista reposa en la misma tumba.

    Sorry,

    Q.-

    Responder
  5. j o s e p says

    febrero 8, 2013 at 8:47 pm

    Vaya, qué lástima…

    No has publicado nunca una recopilación de artículos?
    Soy un gran lector de articulistas (Gaziel, Alcoverro, Montanelli, Saviano, Monzó, García-Planas, Pla, de Sagarra…), y sería un placer leer artículos sin las urgencias de la immediatez.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    febrero 8, 2013 at 9:15 pm

    Josep,

    Se agradece el interés.

    Uno de mis libros, El misterio de Ítaca, es una colección de artículos sobre París, de cuando podía hacer ese tipo de artículos.

    Me encantaría escribir artículos un poco alejados de la actualidad fría, poniendo esa actualidad en perspectiva. Pero nadie me paga para hacer eso. Me pagan por hacer información. Pero nada de comentarios ni artículos de fondo, ni literarios ni cosas que se salgan de la información más estricta.

    Las lentejas son lo que son.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
    • Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno