Rue des Écoles, 15 abril 2013. Foto JPQ.
¡Qué de obras maestras descubiertas en los pequeños cines del Barrio Latino..!
[ .. ]
Obras y capítulos enteros de la historia del cine que han sido y serían invisibles sin la tv, sin los cines de arte y ensayo, sin las pequeñas salas independientes animadas por “fanáticos” del cine, la fotografía, las culturas gráficas y audiovisuales.
En el caso del Champo / Champolion, se trata de un monumento histórico (desde el 2000). Clasificación que quizá le salvó la vida.
Acosados y amenazados el libro y las culturas del libro por los bestsellers y las industrias de la incultura, el cine, a su manera, también está amenazado por la gran distribución, imponiendo unos productos que pueden ser tan nocivos como la basura tóxica. Alta Films: ¿fin de una bella película? La primera distribuidora española de cine de autor cesará su actividad por falta de público y de apoyo de RTVE.
Me dejo llevar por la cólera, la amargura, la angustia contenida, cuando la última película que descubro en el Champo, The Grandmaster, debiera recordarme otra cosa: la ética y la disciplina del samurái solitario, El samurái, el héroe, el asesino, el waldgänger.
- Mi entrevista con Claude Chabrol: “Ma parecería estúpido que los espectadores esperen que yo les resuelva sus problemas”.
- Godard, À bout de souffle, Sin aliento.
- Rohmer, Don Quijote, las ninfas y los genios tutelares.
- Éric Rohmer, Eisenstein, Renoir, Wajda y la historia cinematográfica del Terror revolucionario.
- Fotografía, París y Cine en este Infierno.
Champolion. Rue des Écoles, 15 abril 2013. Foto JPQ.
Deja una respuesta