Rue Hautefeuille, 18 abril 2013. Foto JPQ.
Niki & Jean, arte, amor y encantamientos.
[ .. ]
- Balthus, Gaya y la pintura de la luz.
- Velázquez, Ramón Gaya y la comunión de los hombres libres.
- Las bañistas de Rembrandt y Gaya.
- Ed Ruscha y los desiertos iluminados con publicidad fluorescente.
- El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada.
- Una aparición… Homenaje a Helen Levitt, 4.
- Helen Levitt, 3.
- Homenaje a Helen Levitt.
- Homenaje a Helen Levitt, 2.
- San Juan, Cavafis y los griegos de la diáspora.
- La crisis, vista por Kavafis.
- “Esperando a los bárbaros..”
- Balthus, Gaya y la pintura de la luz.
- Recuerdo / homenaje a Balthus.
- Balthus, erotismo y combate contra la desertización espiritual del mundo.
- Balthus, la supervivencia del arte y los últimos hombres libres.
- Balthus, contra la tiranía de las Cosas Dominantes.
- Balthus forever.
- Picasso / Balthus, el dibujo y el desnudo femenino.
- Balthus, Gaya, Jean Clair y el incierto destino del arte de nuestra civilización.
- Klossowski, erotismo y libertinaje teológico (s).
- Ramón Gaya y el destino de la pintura.
- Hockney, Pérez Villalta y aquella juventud gloriosa.
- David Hockney, iPhone, iPad y el arte del dibujo.
- El triunfo de David 1 y 2.
- Hacia el alba, camino del trabajo.
- Tras el trabajo, cuando cae la noche.
- El trabajo en nichos y oficinas en una antigua calle aristocrática.
- Hacia el alba, camino del trabajo.
- Tras el trabajo, cuando cae la noche.
- El trabajo en nichos y oficinas en una antigua calle aristocrática.
- Chica feliz… Homenaje a Hopper, 9.
- Interior. Recuerdo de Hopper, de mudanza.
- Homenaje a Hopper, 7.
- Homenaje a Hopper, 6.
- Homenaje a Hopper, 5.
- Homenaje a Hopper, 4.
- Homenaje a Hopper, 3.
- Homenaje a Hopper, 2.
- Homenaje a Hopper.
- Hopper, Nueva York ? París ? Madrid, ida y vuelta.
[ .. ]
- Homenaje a Bernini.
- Homanaje a Edouard Manet.
- Homenaje a Balthus.
- Recuerdo / homenaje a Balthus.
- Homenaje a William Eggleston.
- Homenaje a Robert Mapplethorpe.
- Homenaje a Marcel Duchamp.
- Homenaje a Nonell.
- Homenajes a Rembrandt y Baudelaire.
- Homenaje a Goya.
- Homenaje a Hopper.
- Homenajes a Monet y Eggleston.
- Homenaje a Caspar David Friedrich.
- Homenaje a Julio González.
- Homenaje a Mondrian.
- Homenaje a la Bauhaus.
- Homenaje y nostalgia de Sánchez Cotán.
- Homenajes a Jacques Henri Lartigue.
- Homenaje a Joan Miró y obscenidad de la fotografía de paisajes.
- Arte, autopistas, holocausto de seres humanos.
- El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada.
- Fotografía y Arte en este Infierno.
Siempre están muy bien tus homenajes, Q, me detengo en este por su alegría sutil, ese sueño que promete la bicicleta roja…
Irene,
Ah… me alegra un montonazo que te detengas con esa finura y sensibilidad ante las intactas promesas de una bicicleta roja, a la espera del niño, el hombre, la pareja de niños, mujeres, mujer y niño, niña y niño, prestos incluso a robarla para tomar intrépidos la ruta de otros mundos por descubrir, si,
Q.-
(Hautefeuille fue mi primera calle de París. Me dio las llaves del departamento prestado F., el editor de fin de semana de Libération, hijo de emigrantes de Burgos).
Simpática bici. Sugiere muchas que descubro con el intercambio de Irene y Q. Gracias a ambos, pues.
Jesús, Laura…
Jesús,
Si recuerdas… es la calle donde nación Baudelaire, donde está el cine MK2, donde se encuentra un resto chino donde se como por 5 o 6 euros, una de mis cantinas de cada día. Qué pequeño es el mundo.
Laura,
Encantado. Los numeritos a dúo siempre tienen su encanto, es cierto,
Q.-
Espero que le guste esta entrevista a un viejo corresponsal parisino.
http://www.jotdown.es/2013/04/antonio-pelayo-y-enric-gonzalez-o-el-maquiavelismo-eclesiastico/
Luis,
¿es usted también lector de Juan Abreu en Jotdown?
Luis,
Hombre, Antonio y Enric son dos colegas, dos amigos. En el caso de Antonio somo hasta cómplices en un montón de cosas que vienen de muuuuy lejos. Un respeto, evidente, claro,
Q.-
Mantengamos las incógnitas,misterios,secretos… No mostremos las cartas. Un saludo.
Luis,
Prefiero el poker descubierto. Me gusta dar la cara. Lo de ocultar “mis cartas” no va conmigo, en absoluto.
Q.-