Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

A Hollande se le cae el pelo que se tiñe sin éxito

mayo 6, 2013 JP Quiñonero 1 Comment

Un año después de su elección, todos los indicadores son negativos:

[ .. ]

–Hollande, el presidente más impopular de la V República.

–Manifestaciones contra la política social de Hollande en toda Francia.

–Maestros y profesores contra François Hollande.

–Millonarios, grandes burgueses, burócratas y otros ministros de Hollande.

–Francia, 1º de mayo: los obreros, con la extrema derecha.

–Hollande acelera el ocaso de Francia.

–Hollande acelera el ocaso de Francia, 2.

Catástrofes que también tienen un costo íntimo: Hollande se tiñe el pelo que se le cae; y el maquillaje de sus apariciones audiovisuales subraya la crispación del rostro, un año después:

[ .. ]

12c15 Rubalcaba Hollande_0029 variante baja
[ .. ]

Avenue de Ségur, 15 marzo 2012. Foto JPQ.

[ .. ]
13c26 Rajoy Hollande en el Elíseo y varios 086 variante 450

[ .. ]

Palacio del Elíseo, 26 marzo 2013. Foto JPQ.

A los doce meses de haber sido elegido presidente de la República, François Hollande ha embarcado a Francia en una guerra larga e incierta, ha incumplido todas sus promesas económicas, ha creado nuevas divisiones nacionales cumpliendo una promesa de sociedad, y se ha convertido en el jefe de Estado más impopular de la V República en un tiempo récord.

GENDARME AFRICANO

El candidato Hollande criticó con severidad la intervención militar francesa que permitió derrocar al coronel Gadafi, en Libia. A los nueve meses de su elección, el 11 de enero pasado, el presidente Hollande dio la orden al arma aérea nacional de iniciar los bombardeos con los que comenzó la solitaria guerra de Francia en Malí.

Cinco meses más tarde, las fuerzas yihadistas han sido contenidas. Pero Malí continúa balcanizado en una situación de guerra civil étnica y religiosa en la que Francia juega su papel tradicional de gendarme africano en sus antiguas colonias.

La determinación militar del presidente Hollande no estaba prevista ni anunciada en su programa de campaña, mucho más prolijo en cuestiones y promesas europeas, económicas, sociales y políticas, sencillamente incumplidas o aplazadas sine die.

PRIMERA BAJADA DE PANTALONES

El candidato Hollande repitió en muchas ocasiones que Francia no firmaría “nunca” el Pacto presupuestario europeo (Tratado de estabilidad y gobernanza de la UE), negociado por Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. Tras un brevísimo “chalaneo”, Hollande hizo ratificar el Tratado un trimestre después de su elección como presidente.

Hollande “vendió” esa primera “bajada de pantalones” afirmando que Alemania había “aceptado” añadir un “pacto de crecimiento” al Tratado. Pura retórica. Seis meses más tarde, el PS denunció días pasados el “egoísmo” de Angela Merkel, que sigue sin aceptar las súplicas de Francia y toda la Europa del sur pidiendo más flexibilidad para poder cumplir unos compromisos presupuestarios que nadie cumple.

MENOS CRECIMIENTO, MÁS AUSTERIDAD, MÁS IMPUESTOS, MÁS PARO

El candidato Hollande había prometido que “relanzaría” el crecimiento a finales del 2013, gracias a una “nueva política económica europea”. Vana promesa. La UE recuerda que Francia volverá a estar en recesión, este año, y el presidente Hollande sigue sin cumplir las promesas europeas que Francia lleva muchos años sin cumplir.

Firmando el Pacto fiscal / Tratado negociado por Sarkozy y Merkel, Hollande anunció que la gran prioridad nacional era restaurar los equilibrios económicos nacionales. Vana promesa.

En los últimos meses, la deuda soberana francesa ha continuado creciendo (Hollande había prometido que la deuda de 2012 se estabilizaría en torno al  88,7 % del PIB; en verdad, ya es superior al 90,2 % del PIB).

El mes de febrero 2012, el candidato Hollande prometió que los déficits del Estado se estabilizarían el año pasado en torno al 4,2 % del PIB. En verdad, han sido superiores al 4,8 %.

Todo el programa económico de Hollande reposaba en una previsión de crecimiento del 1,3 % el 2013. La Comisión anuncia todo lo contrario: se agravará la recesión. El muy oficial Alto consejo de las finanzas nacionales prevé un crecimiento del 0,1 %.

Dicho de otra manera: durante los primeros doce meses de la presidencia Hollande, ha crecido la deuda nacional, han aumentado los déficits, ha disminuido el crecimiento, ha disminuido la competividad de la industria, han disminuido las exportaciones en la zona euro, han aumentado los impuestos. A finales del 2011, 4,8 millones de franceses cobraban la indemnización del paro. Un año más tarde, 5,1 millones de franceses cobraban esa indemnización. Los sindicatos y el Gobierno se tiran a la cabeza las estadísticas oficiales y oficiosas.

FRAGMENTACIÓN SOCIAL

La política económica y social del presidente Hollande ha fracasado en la escena nacional y en la escena europea.

El candidato Hollande prometió una “reorientación” de la política europea “en favor del crecimiento”. Ni el presidente Hollande ha reorientado nada, ni nadie sabe cuando habrá crecimiento económico en Europa.

El candidato Hollande afirmaba que la política económica nacional se “relanzaría” a través de un gran pacto nacional de competitividad entre sindicatos y patronal. El pacto ha sido firmado, con resultados nulos o perversos. Económicamente, nadie sabe si tendrá alguna influencia en la creación de empleo. De entrada, solo se sabe que el paro continuará creciendo. Socialmente, esa negociación ha dividido profundamente a los sindicatos, entre partidarios y adversarios de unos acuerdos de un alcance práctico invisible, por ahora.

EL PRESIDENTE MÁS IMPOPULAR DE LA V REPÚBLICA

El presidente Hollande si ha cumplido la gran promesa de legalizar el matrimonio homosexual, con un resultado social y político inesperado. La hostilidad a esa legalización ha favorecido la emergencia de una nueva derecha sociológica, que no se reconoce en la derecha tradicional (que no quiere comprometerse) ni la extrema derecha (demasiado radical).

Queda el balance más grave: el desencanto nacional. Un 75 % de los franceses dicen tener mala o muy mala opinión de Hollande, que apenas cuenta con un 20 o 25 por % de opiniones positivas, decrecientes. Al año de ser elegido, ningún presidente de la V República había tenido un balance tan negativo, desde la instauración del Régimen, entre 1958 y 1962. El vespertino Le Monde se pregunta a toda página: “¿Es posible gobernar con una impopularidad tan grande?”.

[ .. ]

13e06 LMonde Hollande un año en cifras Uti 415

[ .. ]

LeMonde, 6/7 mayo 2013. Un año en cifras.

  • Francia y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2013
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno