Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los europeos están dejando de creer en el Estado providencia

mayo 6, 2013 JP Quiñonero 2 Comments

Crisis de un (os) Estado (s) caídos de hinojos ante la montaña de sus deudas.

[ .. ]

Dudas muy profundas sobre la eficacia del Estado. “¿Deben las empresas privadas hacerse cargo de los servicios públicos?”. Así responden los europeos:

[ .. ]
13e06 LMonde Dudas sobre Estado providencia Uti 465
[ .. ]

Le Monde, 6 / 7 abril 2012.

Comenta Le Monde:

Il s’agit peut-être de la deuxième faillite des Etats. Dans les pays d’Europe du Sud comme en France, les élites politiques sont discréditées, jugées incapables de sortir les pays du marasme, ou même de redresser, à terme, leurs économies. Pire, les populations semblent prêtes, faute de mieux, à substituer aux services publics, auxquels elles restent pourtant attachées, des prestations privées.
L’enquête Ipsos réalisée pour Publicis auprès d’un échantillon représentatif de 6 198 Européens (France, Allemands, Espagne, Royaume-Uni, Italie et Pologne), du 14 mars au 7 avril, donne ainsi le sentiment d’une fin annoncée de l’Etat-providence : 71 % des personnes interrogées estiment que le gouvernement ne propose pas de solutions constructives pour affronter la crise. Les institutions européennes (70 % ont un avis négatif) sont rangées dans le même lot.
Une fois encore, l’écart se creuse entre l’Europe du Nord et le Sud. Quand les Allemands, épargnés par la crise, fiers de leur réussite et satisfaits des réformes accomplies par le passé, jugent encore leur gouvernement avec bienveillance (45 % estiment que l’Etat propose des solutions constructives), les Espagnols (19 %) ou les Italiens (15 %) n’en attendent rien, ou si peu…. Dans le Sud de l’Europe, la crise fragilise encore plus la confiance en l’Etat.

A título personal, leo el mismo sondeo de manera mucho menos optimista y parcial.

A mi modo de ver, se trata de una desconfianza generalizada de la eficacia del Estado providencia, víctima de un endeudamiento que impide crear riqueza a distribuir de manera más justa.

El caso español me parece un caso canónico de ineficacia injusta:

  • España, un Estado insostenible.
  • España, en estado de bancarrota.
  • España, el Estado y sus bancos: deudas asfixiantes.
  • La gangrena del Estado, las comunidades autónomas y los municipios.
  • Estado y gobierno(s) nos hacen más pobres y menos libres, 2.
  • Estado y gobierno nos hacen más pobres y menos libres.
  • España: más funcionarios para administrar la pobreza creciente.
  • Implosión del Estado financiero reformado por ZP, Rubalcaba, Solbes, Salgado y Mafo.
  • Espiral del empobrecimiento de España y los españoles.
  • Zapatero destruye los fundamentos del Estado providencia y los modelos socialdemócratas.
  • España y Economía en este Infierno.

Economía, España, Estado, Europa (s)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2013
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno