Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Hombre solo vuelve a casa, tras el trabajo

mayo 9, 2013 JP Quiñonero 7 Comments

IMG_9866 variante Uti 465

Boulevard Saint-Germain, 7 mayo 2013. Foto JPQ.

Hombre solo intenta comunicarse con alguien, ya bien entrada la noche.

[ .. ]

  • “¿Me escuchas? ¿Cómo estás? ¿Y los nenes..?”.
  • Hombre solo en busca de otros hombres solos… Los europeos están dejando de creer en el Estado providencia.
  • El hombre y su mejor amigo.
  • Hombres caídos.
  • Hombre solo errante en la selva urbana… como el waldgänger.
  • El hombre de la rue Chevaleret.
  • Hombre solo, en Les Halles.
  • “Mata a tu viejo y corre…”.
  • Retrato improvisado de un hombre solo.
  • Un hombre solo.
  • Señora con su hogar ambulante.
  • Joven armada neutraliza hombre caído.
  • Hombre solo, en Meudon.
  • Un hombre contempla los talismanes de su vida.
  • Cuento de invierno.
  • Los amantes de la rue Mabillon.
  • “El alcalde y su equipo les desean muy feliz año”.
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. Antonio says

    mayo 9, 2013 at 4:02 pm

    Oye, lo mismo viene de “recogida”…ya me entiendes, no de trabajo…pero enfín, últimamente creo que nos quieres mandar un mensaje subliminal de soledad y tristeza…¿o no? ¿es vital?
    Saludos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    mayo 9, 2013 at 7:20 pm

    Antonio,

    Bueno… era una hora relativamente temprana, de ahí pensar que volvía a casa tras el curro.

    Nooo… lo de mandar mensajes no es lo mío. No hay una regla fija, a la hora de elegir una foto. Aunque siempre hay una cierta lógica, que no tiene nada que ver con enviar mensajes. Y mucho menos personales. No, sencillamente, me gustó la imagen, que “encadenaba” con otra de días pasados.

    Q.-

    Responder
  3. Antonio says

    mayo 10, 2013 at 2:00 pm

    Ah! eso está bien J.P., el ánimo que no falte, como tú bien me has dicho muchas veces cuando te escribo algo “decaido”…
    Bueno, yo siempre pienso que el autor de una obra, sea del tipo que sea, nos transmite su forma de ver las cosas, aunque sea de forma inconsciente y el propio autor no se aperciba de ello.
    Tal vez nos demos más cuenta los que la observamos que tú como autor de ellas.
    De todas formas, me alegro…Avanti!
    Saludos.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    mayo 10, 2013 at 2:27 pm

    Antonio,

    Hilas fino, en efecto. En términos generales y abstractos eso es así.
    El retrato fotográfico siempre tiene algo de autorretrato. La elección de un tema, el disparo de una instantánea, siempre dicen algo del autor, claro. Y, una vez realizada (la foto, en este caso), la obra de arte siempre nos dice mucho de su autor, sin duda.

    En la práctica… elegir un tema triste no siempre habla de la tristeza del autor. De entrada, dice otra cosa. El fotógrafo desea dar visibilidad a esa realidad tristuneta. Si la cosa funciona, su trabajo transmite algo de lo que él ha visto y creído ver. Pero ese trabajo no dice forzosamente que el autor esté triste.

    Por otra parte, en mi caso, tiro muuuuchas más fotografías de las que publico. ¡Y me autocensuro casi todos los días…! “¿Qué van a pensar los lectores si muestro a una señora con el culo al aire o los muslos abiertos, a la intemperie..?”. Es un ejemplo.

    Perdón por el tostonazo.

    Q.-

    Responder
  5. Paco Naranjo says

    mayo 12, 2013 at 12:13 pm

    La soledad de Hopper… El hombre en el silencio de la noche. Maravillosa1

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
  • Fina en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
  • JP Quiñonero en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • JP Quiñonero en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Jose en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2013
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Abr   Jun »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Baltasar Porcel y la construcción de Cataluña
    • París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
    • España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
    • La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
    • Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in