Boulevard Saint-Germain, 7 mayo 2013. Foto JPQ.
Hombre solo intenta comunicarse con alguien, ya bien entrada la noche.
[ .. ]
- Hombre solo en busca de otros hombres solos… Los europeos están dejando de creer en el Estado providencia.
- El hombre y su mejor amigo.
- Hombres caídos.
- Hombre solo errante en la selva urbana… como el waldgänger.
- El hombre de la rue Chevaleret.
- Hombre solo, en Les Halles.
- “Mata a tu viejo y corre…”.
- Retrato improvisado de un hombre solo.
- Un hombre solo.
- Señora con su hogar ambulante.
- Joven armada neutraliza hombre caído.
- Hombre solo, en Meudon.
- Un hombre contempla los talismanes de su vida.
- Cuento de invierno.
- Los amantes de la rue Mabillon.
- Fotografía y París en este Infierno.
Oye, lo mismo viene de “recogida”…ya me entiendes, no de trabajo…pero enfín, últimamente creo que nos quieres mandar un mensaje subliminal de soledad y tristeza…¿o no? ¿es vital?
Saludos.
Antonio,
Bueno… era una hora relativamente temprana, de ahí pensar que volvía a casa tras el curro.
Nooo… lo de mandar mensajes no es lo mío. No hay una regla fija, a la hora de elegir una foto. Aunque siempre hay una cierta lógica, que no tiene nada que ver con enviar mensajes. Y mucho menos personales. No, sencillamente, me gustó la imagen, que “encadenaba” con otra de días pasados.
Q.-
Ah! eso está bien J.P., el ánimo que no falte, como tú bien me has dicho muchas veces cuando te escribo algo “decaido”…
Bueno, yo siempre pienso que el autor de una obra, sea del tipo que sea, nos transmite su forma de ver las cosas, aunque sea de forma inconsciente y el propio autor no se aperciba de ello.
Tal vez nos demos más cuenta los que la observamos que tú como autor de ellas.
De todas formas, me alegro…Avanti!
Saludos.
Antonio,
Hilas fino, en efecto. En términos generales y abstractos eso es así.
El retrato fotográfico siempre tiene algo de autorretrato. La elección de un tema, el disparo de una instantánea, siempre dicen algo del autor, claro. Y, una vez realizada (la foto, en este caso), la obra de arte siempre nos dice mucho de su autor, sin duda.
En la práctica… elegir un tema triste no siempre habla de la tristeza del autor. De entrada, dice otra cosa. El fotógrafo desea dar visibilidad a esa realidad tristuneta. Si la cosa funciona, su trabajo transmite algo de lo que él ha visto y creído ver. Pero ese trabajo no dice forzosamente que el autor esté triste.
Por otra parte, en mi caso, tiro muuuuchas más fotografías de las que publico. ¡Y me autocensuro casi todos los días…! “¿Qué van a pensar los lectores si muestro a una señora con el culo al aire o los muslos abiertos, a la intemperie..?”. Es un ejemplo.
Perdón por el tostonazo.
Q.-
La soledad de Hopper… El hombre en el silencio de la noche. Maravillosa1