RueDanton, 20 junio 2013. Foto JPQ.
El Coppola de One from the Heart, la fantasía lírica que precipitó su bancarrota.
[ .. ]
- Tras la tormenta.. Homenaje a William Eggleston, 2.
- Homenaje a William Eggleston.
- Hora de cierre… Homenaje a Hopper, 10.
- Homenaje a Robert Doisneau / El último vals del 14 de julio…
- París, el último vals…
- Homenaje a Robert Doisneau, El Beso / Le Baiser de l’hôtel de ville.
- Homenaje a Bernini.
- Homenaje a Robert Doisneau / Regard oblique, la vitrine de Romi.
- Doisneau, Rohmer y la pareja de la esquina Labouteux / Saussure.
- Un Doisneau desconocido, en color.
- Doisneau y los ángeles de la Tierra baldía.
- Homenaje a Robert Doisneau.
- Helmut Newton y mi autobiografía.
- Helmut Newton y la heroína de Dark Lady.
- Tarde de primavera, con Helmut Newton.
- Helmut Newton y sus hadas prostibularias.
- Las llamas de Londres fotografiadas por Martin Parr.
- El New Yorker, Martin Parr, Quiñonero.
- Martin Parr en La Goutte-d’Or.
- Balthus, Gaya y la pintura de la luz.
- Velázquez, Ramón Gaya y la comunión de los hombres libres.
- Las bañistas de Rembrandt y Gaya.
- Ed Ruscha y los desiertos iluminados con publicidad fluorescente.
- El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada.
- Una aparición… Homenaje a Helen Levitt, 4.
- Helen Levitt, 3.
- Homenaje a Helen Levitt.
- Homenaje a Helen Levitt, 2.
- San Juan, Cavafis y los griegos de la diáspora.
- La crisis, vista por Kavafis.
- “Esperando a los bárbaros..”
- Balthus, Gaya y la pintura de la luz.
- Recuerdo / homenaje a Balthus.
- Balthus, erotismo y combate contra la desertización espiritual del mundo.
- Balthus, la supervivencia del arte y los últimos hombres libres.
- Balthus, contra la tiranía de las Cosas Dominantes.
- Balthus forever.
- Picasso / Balthus, el dibujo y el desnudo femenino.
- Balthus, Gaya, Jean Clair y el incierto destino del arte de nuestra civilización.
- Klossowski, erotismo y libertinaje teológico (s).
- Ramón Gaya y el destino de la pintura.
- Hockney, Pérez Villalta y aquella juventud gloriosa.
- David Hockney, iPhone, iPad y el arte del dibujo.
- El triunfo de David 1 y 2.
- Hacia el alba, camino del trabajo.
- Tras el trabajo, cuando cae la noche.
- El trabajo en nichos y oficinas en una antigua calle aristocrática.
- Hacia el alba, camino del trabajo.
- Tras el trabajo, cuando cae la noche.
- El trabajo en nichos y oficinas en una antigua calle aristocrática.
- Chica feliz… Homenaje a Hopper, 9.
- Interior. Recuerdo de Hopper, de mudanza.
- Homenaje a Hopper, 7.
- Homenaje a Hopper, 6.
- Homenaje a Hopper, 5.
- Homenaje a Hopper, 4.
- Homenaje a Hopper, 3.
- Homenaje a Hopper, 2.
- Homenaje a Hopper.
- Hopper, Nueva York ? París ? Madrid, ida y vuelta.
[ .. ]
- Homenaje a Bernini.
- Homanaje a Edouard Manet.
- Homenaje a Balthus.
- Recuerdo / homenaje a Balthus.
- Homenaje a William Eggleston.
- Homenaje a Robert Mapplethorpe.
- Homenaje a Marcel Duchamp.
- Homenaje a Nonell.
- Homenajes a Rembrandt y Baudelaire.
- Homenaje a Goya.
- Homenaje a Hopper.
- Homenajes a Monet y Eggleston.
- Homenaje a Caspar David Friedrich.
- Homenaje a Julio González.
- Homenaje a Mondrian.
- Homenaje a la Bauhaus.
- Homenaje y nostalgia de Sánchez Cotán.
- Homenajes a Jacques Henri Lartigue.
- Homenaje a Joan Miró y obscenidad de la fotografía de paisajes.
- Arte, autopistas, holocausto de seres humanos.
- El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada.
- Fotografía y Arte en este Infierno.
Una foto de gran calidad artística…a mi entender, claro.
Por cierto J.P., las listas de enlaces que se generan al entrar en cada post empienzan ya a ser demasiado largas ( a mi entender de nuevo).
¿No hay posibilidad de abreviarlas o ponerlas de otra forma?
Saludos.
Antonio,
Se Agradece la cosa. Un montón.
Te agradezco, también, el comentario sobre los links… yo mismo me lo pregunto, desde hace algún tiempo. Y no tengo solución.
En verdad, cada nueva entrada forma parte de un proyecto común, los Homenajes, en este caso. O París mestizo. O Las parisinas vistas por fulano y mengano & Quiño. A título personal, cada nueva entrada es la continuación de ese trabajo… que es un trabajo que está llamado a prolongarse, mucho, me temo.
Por otra parte, me digo, el visitante que NO esté interesado en estas cosas, pues lo tiene sencillísimo, dejando de venir o mirando a otra parte. Pero, a título personal, deseo guardar mi trabajo ordenándolo y poniendo cada imagen en la pequeña hornacina de una nueva entrega de un mismo proyecto.
Perdón por el tostón, claro,
Q.-
Extraordinaria foto de luces de civilización, contraluces nocturnas contemporáneas, pasarela de modas femeninas, calles de color…
Abrazos.
José Julio,
Correré un tupido velo, refugiándome con respeto y admiración tras un ramo de flores compartidas:
“Hay tantas cosas que hacer
con este hombre que se muere,
con estas flores que se echan a perder
y este dinero,
este dinero que rueda
y que no para de rodar…”
Q.-
Imponen sus proyectos, oiga, creciendo y creciendo. Vaya mi respeto y admiración. No se me ocurre con quien compararlo.
Te agradezco un montonazo el interés, Laura.
Q.-