Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Fragmentación de las Españas, los nacionalismos y otros feudos cainitas

octubre 6, 2013 JP Quiñonero 4 Comments

¿España? ¿Cual de ellas? ¿Cataluña? ¿Cuál de ellas? Etcetera…

[ .. ]

¿La España izquierda / derecha? Tan cainita como siempre. Las terceras vías, los distintos federalismos y los distintos modos de gestión (Madrid, Extremadura, Andalucía, etcétera), parecen confirmar una ancestral división cainita, que tiene muchos matices antagónicos en no sé cuentas comunidades autónomas.

¿El nacionalismo catalán? Más dividido que ayer, quizá más unido que mañana. CiU / ERC son fuerzas políticas mayoritarias. Pero esa mayoría parlamentaria oculta los enfrentamientos entre CDC y Unió. ¿Se “romperá” CiU para intentar formar un nuevo “frente”, CDC / ERC? ¿Lo saben ellos mismos los dirigentes nacionalistas catalanes? No deja de ser sintomático que en el Parlamento catalán haya más fuerzas y más enfrentadas que en el Bundestag.

¿El nacionalismo vasco? ¿Alguien cree que el “problema” está en vías de solución?

¿Ofrece Andalucía muchas esperanzas?

¿Cómo evolucionará el conflicto lingüístico / educativo en Mallorca?

Mucho peor… cada feudo político, ideológico, cultural, educativo, periodístico, social, etcétera, vive enroscado en los estrechos límites de sus anteojeras.

  • España, un proyecto sugestivo de canibalismo castizo.
  • Los catalanes independentistas y los otros catalanes: Cataluña invertebrada.
  • España, saqueada por los españoles.
  • España, saqueada por los españoles, 2.
  • España, una temporada en el infierno, 1.
  • De la inexistencia de España.
  • España y Anales de Caína en este Infierno.

[ .. ]
13j06 EPaís Intenciones voto PP PSOE
El País, 6 octubre 2013.

[ .. ]

13j06 LV Fragmentación mapa electoral Cataluña

La Vanguardia, 6 octubre 2013.

Anales de Caína, Cataluña, España

Comments

  1. Vicente Carreño Carlos says

    octubre 6, 2013 at 1:03 pm

    Y después de tanto desatino, los ciudadanos cautivos siguen pensando en votar, en dar respaldo una y otra vez a esos mismos que han traído la ruina económica y política, el desastre de los 17 seudo estados, las ambiciones regionalistas y localistas, la ausencia de representación y de libertad política. Los españoles siguen acudiendo a las urnas de la irrepresentación, como cordericos, en la creencia de que pueden elegir, de que viven en una Democracia y de que tienen Libertad Política. No son conscientes de la potencia y de la fuerza política que tendría una gigantesca abstención electoral activa que unida a la situación de crisis de estado y de gobierno podría obligar a la clase política a encarar un proceso de Libertad Constituyente. Tanto los medios de comunicación como las oligarquías partidarias tienen mucho interés en esconder y disimular las cifras de abstención; la obsesión de los partidos, -todos-, es que no haya abstención porque todos tienen claro que el voto masivo y sumiso unido al sistema proporcional de listas de partido les legitima, y saben que en una Democracia Representativa, con separación de poderes en origen y representación de los ciudadanos, esas mismas oligarquías de partido perderían su poder en favor de los ciudadanos y los distritos electorales. En España no habrá cambio político y económico en favor de los ciudadanos mientras no sustituyamos la partitocracia por la DEMOCRACIA.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 6, 2013 at 1:49 pm

    Vicente,

    Ayayay… lo que hay es lo que hay, qué quieres. Miedo me da entrar en estos debates -respetando las muy distintas opiniones, al respecto-, que siempre terminan en el garrotazo y el odio, genio y figura cainitas.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • Irene Pina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • José en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2013
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno