Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Un testimonio íntimo sobre la crisis

noviembre 29, 2013 JP Quiñonero 2 Comments

Que describe con belleza y precisión el acoso de los seres humanos; y el recurso último de lucha y resistencia.

Me escribe Enric:

-Crisis, si…por primera vez (he tenido mucha suerte) tengo una amiga en paro, de ese paro malo, a esa edad en que ya eres demasiado mayor cuando en realidad lo que tienes es un poso de experiencia, esa edad en que al cabo de unos meses te es indiferente el trabajo el sueldo las condiciones porque eres demasiado joven para vivir de un subsidio y porque cuando se acabe el subsidio lo único que tendrás son más años y habrás perdido el tren de las tecnologías porque habrá salido un programa informático nuevo al que no habrás tenido acceso. En fin, esa situación que, a los que estamos en edades similares, pagando hipotecas que no nos han permitido ahorrar porque nos hicieron creer que parte de nuestra jubilación se basaría en la venta del piso que con tanto esfuerzo llevamos pagando desde los inicios de nuestra vida laboral y que dejaremos de pagar, en el mejor de los casos a la tierna edad de 60 años, justo a tiempo para poder disfrutar unos añitos antes de venderlo para ingresar en un geriátrico en que nos maltraten lo normal y no más.
No creas, pese a la crónica negra que te he hecho me lo tomo todo con ironía y humor pensando en el hoy y procurando disfrutarlo al máximo pese a quien le pese, al fina y al cabo en toda mi vida no he recibido ningún sobre, no he proporcionado cargos a familiares y amigos así que, pese a quien pese, cada día me miro al espejo y no tengo que apartar la mirada y me siento feliz por un día más en que, cómo mínimo he hecho una cosa por el placer de hacerla: vivir, porque a mi lo que me gusta hacer de verdad es vivir.

[ .. ]

  • De la lucha contra el Estado, en el lecho.
  • El amor y la crisis.
  • Los jóvenes españoles, víctimas de la economía de la incultura.
  • España y Sociedad en este Infierno.

España, Sociedad

Comments

  1. maty says

    noviembre 29, 2013 at 9:33 am

    Ayer mismo leí:

    La Carta de la Bolsa “Tengo 50 años y llevo cuatro años parado. Nadie se acuerda mí. Todo el mundo habla del paro juvenil”

    “Desde que cerraron la empresa donde trabajé por última vez, no he encontrado un trabajo fijo, sólido y duradero. Y lo que es peor: no lo encontraré. Pero no es una cuestión del mundo laboral dentro del periodismo. Es una pandemia. He intentado buscar acomodo en mil y una ocupaciones, en mil y un oficios. Pero no hay tu tía…”

    “Mi análisis particular de la situación precaria, muy precaria del empleo en España, situación, que continuará por los siglos de los siglos, es la siguiente:

    .-Los empleos para trabajadores entre 20 y 30 años se polarizan para licenciados, con estudios superiores, con idiomas. Los sueldos medios para esta categoría más alta rondan los 1.500 euros de media. Dentro de este abanico de edades, los no licenciados, sin estudios superiores y sin idiomas lo tienen muy difícil. Las ocupaciones son mediocres y los sueldos están por debajo de los mil euros. Es lo que las Autoridades Globales denominan Paro Juvenil y lo definen como La Gran Tragedia, cuando para mí la tragedia es la falta de preparación desde la base. Ya sabes, los famosos ninis

    .-Los mejores empleos se concentran en la franja que va desde los 30 a los 40 años. Aquí hay una amplia gama de ejecutivos, financieros, empresarios, emprendedores consolidados. Los salarios son altos, pero también caerán con el paso del tiempo, principalmente los establecidos en grandes y medianas empresas, en bancos…”

    .-La Administración dejo hace tiempo de ser lo que era. La Administración hace tiempo que fue nacionalizada, al más puro estilo bolchevique. Nada hay que hacer, nada se hará, salvo la de encoger la masa salarial y de empleo.

    .-La franja que va desde los 40 a los 50 años está prácticamente esquilmada. Es la franja silenciosa, con recortes de sueldos y futuro muy incierto. Es aquella de virgencita, virgencita…

    .-Llegamos a la mía, a la nuestra, la que nace a partir de los 50 años. Si alguien se queda en paro es muy improbable que vuelva a encontrar trabajo. Estamos muertos en la bañera…”

    “Llevo cuatro años en paro y nadie se acuerda de mí. La maquinaria del empleo no cuenta con esta franja, con estas edades. No interesamos a nadie. Por eso, cuando los voceros de la Economía Global hablan, dentro y fuera de España, de lo atroz que resulta la tasa de paro juvenil, grito en silencio ¿Y qué cojones pasa con nosotros, cuando quedan aún 15 años, como mínimo para poder acceder a una pensión. Sí, quince años, porque soy de los que están convencidos de que si llegamos a cobrar la jubilación será cuando tengamos 70 años o más…”

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 29, 2013 at 9:44 am

    Maty,

    Todos los testimonios no ideológicos son bien, recibidos,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • José Almeida en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • JP Quiñonero en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • Jose en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Oct   Dic »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
    • Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
    • Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
    • París by night, rue Saint-Denis … esperando el toque de queda y la nueva ola del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in