Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La Cataluña cainita vista desde Catalunya

diciembre 15, 2013 JP Quiñonero 5 Comments

Temo haber sido el primero en hablar de una Cataluña cainita.

[ .. ]

Leo con cierto retraso:

¿Es pertinente desde el punto de vista de la deontología historiográfica plantear una discusión en los términos de España contra Catalunya?… Jordi Amat, Palabras y Método, La Vanguardia / Culturas, 27 noviembre 2013.
[ .. ]
… Imponer un relato centrado en la eterna enemistad Catalunya y Castilla / España no puede ser considerado de otro modo que como un retroceso historiográfico. Se puede formular de manera menos fatalista (no menos fatal). Nos tendremos que acostumbrar a la coexistencia de una historiografía de doble vía: aquella que responde a incitaciones de una coyuntura obsesivamente dominada por el mito del eterno conflicto; y la que se mueve en el territorio tentativo e incierto que establece las reglas de la disciplina. En esta danza con esqueletos no se ve una tercera vía por ningún lado… Josep M. Fradera, Bailando con esqueletos, La Vanguardia / Culturas, 27 noviembre 2013.
[ .. ]
… La ausencia de lo que los sociólogos llaman cultura cívica resulta abrumadora. Los catalanes repiten que, al gozar de una sociedad civil, poseen el secreto de la cultura cívica, pero las riñas de capillas, los odios y la incapacidad de la más mínima generosidad como reglas de conducta indican otra cosa. Puede ser que por las restantes Españas el salvajismo sea mayor, pero, la verdad, poco se nota en tiempos tan mediocres en todo, riqueza, bienestar, producción intelectual y, por supuesto, liderazgo político. ¿Qué sucederá? En las Españas, además de la reiteración, gustan las certidumbres huecas, no las preguntas sin respuestas… Enric Ucelay-Da Cal, Palabras mayores, La Vanguardia / Culturas, 27 noviembre 2013.

  • Cataluña cainita.
  • Cataluña cainita, 2.
  • Cataluña cainita, 3.
  • Cataluña cainita, 4.
  • Cataluña cainita, 5.
  • Cataluña cainita, 6.
  • Pujol, Duran y la Cataluña cainita.
  • Cataluña y el “hecho biológico catalán”.
  • Cataluña y el riesgo de la esquizofrenia cainita.
  • El catalán, víctima de censores ex frailunos y burócratas camaleónicos.
  • España / Cataluña, perspectivas muy prometedoras para los mercados de deuda y odio público.
  • España / Cataluña, el odio vende (mucho).
  • España, víctima del cáncer del odio.

Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.

  • De la inexistencia de España.

Anales de Caína, Cataluña, España

Comments

  1. Jesús says

    diciembre 15, 2013 at 7:44 pm

    Como casi siempre, paso por aquí cuando puedo y tus lecturas y fotos me suscitan otras referencias. Apenas hace unos días leí esta extensa reflexión, en forma de reseña, de José María (Txema) Portillo. No conocía al autor pero me atrajo el tono de la argumentación, incluyendo las referencias “indianas” y, no lo niego, en buena parte sus conclusiones. Me pareció que contribuía al diálogo que, siempre que encuentras ocasión, fomentas: de la inexistencia historiográfica de España. Me alegro, además, de que la Revista de Libros haya sabido encontrar esta otra vida, virtual y muy activa.
    Saludos siempre cordiales, ahora tirando a congelados.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    diciembre 15, 2013 at 8:37 pm

    Jesús,

    Hummmm… como es tradicional, tu generosa erudición de la más alta escuela siempre nos dice cosas que estaban ahí y no siempre habíamos visto. De hecho, en verdad, ese trabajo vuestro -el de la gente sabia y erudita, errante por muy diversos mundos- quizá sea una parte esencial de los diálogo que no siempre tenemos pero sería imprescindible tener; ya que rastreando huellas, cosas y semillas que están ocultas en el tiempo pasado, quizá pudiéramos encontrar razones que pudieran sernos útiles para comprender algo del presente y el más incierto futuro futuro:

    Igual que un raig de sol que, pel cimbori,
    penetra dins d’un temple, poc a poc,
    i cruament senyala, amb el seu dit de foc,
    els rostres adormits de les verges de vori,

    severa i dolça música, segueixes
    per les ànimes nostres un passadís obscur,
    i amb el teu dit de foc hi descobreixes
    l’espectre del passat, el rostre del futur.

    Q.-

    Responder
  3. Jesús says

    diciembre 17, 2013 at 6:48 pm

    No había visto tu respuesta el otro día: te agradezco, como siempre, tu exquisita cortesía. Es muy necesaria. Màrius Torres, imprescindible de una cierta manera, muy profunda.

    Responder
  4. JP Quiñonrto says

    diciembre 18, 2013 at 9:33 am

    También yo te leo con retraso, desde Madrid. Si MT es un poeta mal conocido más allá de su tierra. Y no hablemos de la mía…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • JP Quiñonero en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Jose en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • Jose en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2013
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
    • España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
    • La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
    • Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
    • Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in