Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, un Estado autonómico financiado por un Frankenstein chapucero

marzo 11, 2014 JP Quiñonero 1 Comment

¿Cómo se financia el Estado autonómico?

[ .. ]

¿Quienes ganan y quienes pierden con un sistema de financiación creado para atender a las clientelas de 17 mercados políticos repartiéndose un pastel decreciente?

-“El sistema actual es una especie de Frankenstein, fuente de inequidad”.

-“En Cataluña hay buenos técnicos, pero en muchas otras comunidades se han hecho muchas chapuzas”.

-“El sistema diseñado en 2009 genera desigualdades muy amplias entre comunidades. Valencia y Murcia son las más perjudicadas, sin tener en cuenta las comunidades de régimen foral, como el País Vasco y Navarra”.

Índice de financiación por habitante:

[ .. ]
14c11 Financiación Estado autonómico
[ .. ]

BBVA Research, “… Tras pequeños altibajos iniciales, la desigualdad crece rápidamente con el inicio de la crisis, se reduce apreciablemente con el cambio de modelo y vuelve a repuntar en 2010 y 2011“… La evolución de la financiación de las comunidades autónomas de régimen común, 2002-2011 [ .. ] El nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común: un análisis crítico y datos homogéneos para 2009 y 2010.

  • De Madrid al infierno, a través de los distintos modelos de financiación del Estado.
  • NO hay dinero para pagar tantos modelos de financiación del Estado.
  • Madrid, muy mal ejemplo para España, Cataluña y…
  • España, 17 modelos de invierno demográfico.
  • España, 17 modelos de presión fiscal, creciente y asimétrica.
  • España, 17 modelos de salida de la crisis.
  • España, 17 modelos de “crecimiento asimétrico”.
  • España, 17 modelos de pobreza creciente.

Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.
[ .. ]

Madrid, 10 (SERVIMEDIA)

Ángel de la Fuentes, científico titular del Instituto de Análisis Económico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), afirma que el actual sistema de financiación, aprobado por el Gobierno del PSOE en 2009, es una “especie de Frankenstein? y una fuente de inequidad.”
En un encuentro informativo, el investigador subrayó este lunes la falta de equidad del sistema, para agregar que parece que “según pasaban personas por La Moncloa se creaban fondos nuevos y así salió lo que salió.”
Así, por ejemplo, indicó que la Comunidad Valenciana es la que peor parada sale con el actual sistema de financiación, mientras que las mejores tratadas son Cantabria y La Rioja, sin contar a las regiones forales.
En todo caso, De la Fuente destacó la importancia de desligar los resultados que arrojen las balanzas fiscales del nuevo modelo de financiación.
Así, explicó que de la publicación de las balanzas fiscales saldrá una “fotografía de cómo se reparte la tarta”, por lo que “sería un disparate? que se utilice de base para determinar cómo se hace el reparto.”
BALANZAS FISCALES
Sobre el debate que genera el tema de las balanzas fiscales, subrayó que “el interés desmesurado que levanta el tema es una mala señal de lo enconado que están los sentimientos de agravio.”
Respecto a la elección de una metodología por parte del Gobierno para elaborar las balanzas fiscales en lugar de tratar de pactar una con las comunidades, De la Fuente quiso dejar claro que “no es práctica la idea de que hay que consensuarlo todo” y añadió que más si cabe en un tema técnico como éste.
“Intentar que se pongan de acuerdo en una metodología es imposible”, aseguró el investigador, para añadir que es un tema ?bastante especial? en el que no cree que las comunidades autónomas tengan ?demasiado? conocimiento.
En este sentido, comentó que, por ejemplo, Cataluña sí debe de contar con técnicos preparados en la materia, ya que lleva mucho tiempo trabajando en ello. En el caso de otras regiones grandes, podrían preparar a técnicos para ello en unos meses, mientras que sería difícil hacerlo en las comunidades pequeñas.
METODOLOGÍA BALANZAS FISCALES
Respecto a la elección de una metodología u otra para elaborar las balanzas fiscales, De la Fuente mantiene que el sistema de carga-beneficio es mejor que el de flujo monetario.
Para defenderlo, puso como ejemplo los fondos que se destinan a la base militar de Morón de la Frontera (Sevilla). Con el flujo monetario, los recursos se imputarían a Andalucía, ya que se tiene en cuenta donde se materializa el gasto. Mientras, con carga-beneficio lo que se determina es quién se beneficia, por lo que los recursos de la base militar como sirve para proteger a todos los españoles se dividiría per capita entre todos los ciudadanos.
De esta manera, destacó que se ha de tener en cuenta “no sólo el saldo”, sino también mucha más información, “a lo que hay que unir ?un esfuerzo de homogeneización.”
Tras el seminario realizado la semana pasada para debatir la metodología, los expertos confían en tener los resultados a finales de marzo, si bien De la Fuente no precisó fecha de publicación y apuntó que será “pronto”.
Respecto a las balanzas fiscales que ha presentado Extremadura, apuntó que aunque comparte la idea inicial de que todos los ciudadanos reciban los mismos servicios con independencia su lugar de residencia, “lo que viene después es bastante chapucero.”
“Las balanzas están muy mal hechas; han mezclado cosas que no tienen mucho que ver”, dijo el investigador, para agregar que parece que “se han sumado columnas sin encomendarse ni a Dios ni al diablo” y que no sabe de dónde se han sacado algunos datos de gasto.
(SERVIMEDIA)

Economía, España, Una temporada en el infierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2014
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno