Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La dama del lago, vista por Juristo

febrero 10, 2015 JP Quiñonero 2 Comments

A070 10h20 Caldetes atardecer023 Proyecto portada Dama del lago Uti 425
Caldetes, 20 agosto 2010. JPQ.

Crítica que leo con emoción y mucha gratitud.

[ .. ]

Graciasss…

[ .. ]

QUIÑONERO REGRESA A CAÍNA

Juan Ángel Juristo

La dama del lago, de Juan Pedro Quiñonero, es la última novela de la Trilogía de Caína, que completa La locura de Lázaro y Una primavera atroz.

Pese a ser un territorio mítico, como la Santa María onettiana o el Macondo de García Marquez, apenas oculta Caína su condición netamente española; paisaje, pues, proclive a la guerra civil y donde históricamente se produjo una quiebra que, atravesando los siglos al modo de una maldición, nos alcanza.

La locura de Lázaro trazó una biografía no autorizada de Camilo José Cela que sirvió para dar un repaso a la vida intelectual de Caína, con nombres reales o apenas disimulados, desde Ana María Matute a Francisco Umbral. Allí la farsa campaba a sus anchas. Pero fue en Una primavera atroz donde la farsa devino tragedia. Ahora, en La dama del lago, la deuda valle-inclanesca, que Quiñonero nunca ha disimulado, goza de carta de soberanía, ya que la guerra civil permanente de Caína adquiere caracteres propios de El ruedo ibérico, obra que el autor siempre tuvo presente a la hora de crear su territorio.

Además, en La dama del lago, Caína de nuevo se convierte en una Waste Land: a la tragedia de la guerra civil se une la especulación inmobiliaria. La gracia y sabiduría de Quiñonero ha sido fijar un territorio históricamente masacrado en sus aspiraciones más genuinas, del que el ladrillo es su manifestación más reciente y, por su alcance económico, más despiadada.

Aguas torrenciales

El tono de la novela es muchas veces elegíaco, como corresponde al aire mítico que sobrelleva un paisaje que se quiere ver en su totalidad no solo geográfica, si no a través de los siglos. El siguiente párrafo es deliberadamente largo, sin puntos, por lo que la cita está cercenada, pero da el tono justo del modo en que Quiñonero aborda la narración: “El padre del hijo de Laura del lago era el único descendiente de una familia desaparecida entre las aguas torrenciales del pantano de Puentes, mucho tiempo atrás, cuando la presa reventó, durante los luctuosos años del hambre, como consecuencia de un accidente o la mala voluntad de varios de los colaboradores del ingeniero de caminos que había terminado aquella obra con amor e ilusión…” Y, así, moroso, el autor va tejiendo una trama de intereses cruzados en la que las causas de ciertas acciones, a veces, hay que buscarlas en el pasado.

Quiñonero ha tratado el tema de la corrupción inmobiliaria insertándolo en una idea global que define a Caína por contraposición a la narrativa realista, donde se inscriben, por ejemplo, Crematorio y En la orilla, de Rafael Chirbes. Y es que el paisaje que retrata Quiñonero es muy concreto, aunque deliberadamente hollado por una busca de ambigüedad que otorga mayor verosimilitud a la trama: la historia de un hombre y una mujer que se enfrentan a unos intereses brutales, estúpidos e implacables, amén de banales, pero por ello mismo destructivos, y donde el único camino de redención es el amor.

La dama del lago.

La locura de Lázaro y The Waste Land.

[ .. ]
15b06 Kiosko y Más - QUIÑONERO REGRESA A CAÍNA - 7 feb. 2015 - Page #11-1 Uti 465
ABC Cultural, 7 febrero 2015.

Crítica literaria, Escritores, La Dama del lago, Lenguas, Libros, Literaturas, Personal

Comments

  1. Irene says

    febrero 11, 2015 at 1:51 am

    Um, buen comentario, se agradece, al terminar la novela diré la mía…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 11, 2015 at 9:02 am

    Irene,

    Encantado,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • José en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2015
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita
    • París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno