España recoge los frutos de dos generaciones educadas en el desencanto, la pobreza y la corrupción…
[ .. ]
Directores de periódicos, columnistas, diputados (autonómicos, estatales, europeos), “comunicadores audiovisuales”, directores de bancos, etcétera, llevan muchos años callando, cómplices directos o por omisión de una corrupción estructural que sigue estrellándose contra un muro aparentemente insalvable: lentitud de la justicia y comisiones parlamentarias que dejan al descubierto un penoso arco iris de complicidades… Cuyos tentáculos nos recuerdan a toda hora una corrupción estructural enquistada en unos modelos políticos (municipales, autonómicos, estatales) cuyos gestores siguen vendiendo humo tóxico…
La corrupción, fruto maduro del modelo electoral y la oligarquía ideológica.
Economía de la incultura, paro y corrupción… no solo en Andalucía.
Pujol, Mas, Junqueras, Carod-Rovira y la “corrupción estructural”, en Cataluña.
Miguel Blesa y la corrupción del sistema financiero español.
Serra, la filantropía y el modelo catalán de corrupción política y financiera.
Cervantes permite comprender la corrupción andaluza, la canonjía y millones de Magdalena Álvarez.
Bárcenas, Millet / Palau, Urdangarín, Junta Andalucía… y el modelo español de corrupción descrito por Cervantes.
La Infanta Cristina y la historia económica reciente, dinero fácil, pelotazo y corrupción, 2.
“Muchos jueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia”… En definitiva:
[ .. ]
Boulevard du Temple, 26 marzo 2011. Foto JPQ. “La corrupción es vida”.
Deja una respuesta