Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Belleville, París underground… tras las huellas de David Bowie, Aux Folies

marzo 6, 2015 JP Quiñonero 4 Comments

15b28 Belleville TardeInvierno2015-02-283601 variante Uti 465
Rue de Belleville, 28 febrero 2015. Foto JPQ.

Una educación sentimental (1) en un barrio mestizo, Belleville [ .. ] Una educación sentimental (2) en un barrio mestizo, Belleville.

[ .. ]

Hay una ruta parisina de David Bowie. Pero es una ruta prohibida e invisible en los manuales para turistas. Es una ruta underground: sus calles, esquinas, bares, clubs y antros nocturnos forman parte de una ciudad invisible, solo apta aventureros, proscritos y noctámbulos.

Si Philip Marlowe -mi cómplice- tuviese que descubrir esa ruta a una rubiales de mucho trapío, llegada a París para gastarse el dinero de un padre millonario, quizá comenzase por algún lugar entre la plaza de la Bastille, el metro Overkampf, la calle y el barrio de Belleville –Metamorfosis de Belleville… homenaje a Luis Marsans -, dejándose el metro y el barrio de Abbesses –Parisina noctámbula, en Abbesses– para tomar una copa hacia el amanecer, escuchando rock & punk callejero, con París a los pies de la terraza de un cafetucho del lugar.

De entrada, pues, en la Bastille en la legendaria rue de Lappe –París by night… enamorados, rue de Lappe-, siguen vivos y coleando los viejos antros, como el Balajo –París by night… en la Bastille, el Balajo-, donde el Bowie travestí pudo conocer, en otro tiempo, a difuntos personajes de un París canalla. Tras tomar una hamburguesa aromatizada con perfumes marianos en Barrio Latino (un antro del Faubourg Saint-Antoine, París, Barrio Latino), nada más fácil que llegar dando un paseo hasta el Café Charbon –Las chicas del café de Patti Smith– de la rue Oberkampf: si hay suerte, y Patty Smith está de paso por París, igual es posible escucharla, entre martinis, tequila u otro tipo de brebajes y / o hierbas perfumadas con deliciosos elixires. El Charbon es un antro canónico, que bien pudo conocer el Bowie adolescente, iniciado en la vida nocturna local por algún amigo mestizo.

Entre la Bastille y Oberkamph hay una veintena de lugares donde, ya bien entrada la noche, es posible tropezarse a un rosario de noctámbulos de todo tipo de sexos e inclinaciones etílicas, desbarrando contra el socialismo de Hollande, la agonía de la noche parisina y el precio del cervezón con tacos mexicanos, si la señorita o el señorito acompañante no prefieren el copazo de champagne de la casa.

Ya bien entrada la noche, si el calendario de los conciertos de la temporada lo permiten, la tentación y esas cosas podrían sugerir uno o dos cambios de barrio.

Una primera solución, pudiera ser, para Bowie, Marlowe y sus acompañantes, desembarcar por La Gaîte Lyrique, un centro de esos que llaman “multiculturales”, donde lo mismo se liga con una señorita/o mestiza/o, se juega al ping-pong electrónico, o se escucha a un grupo australiano de cuerpazos esculturales y música con tambores aborígenes. Soportado el concierto con el estoicismo debido a los centros subvencionados, La Gaîte Lyrique tiene otro encanto inconfesable. Está a dos pasos de un París black –París black, 2… homenaje a Weegee– solo apto para emociones fuertes, que no desdeñaría el joven Bowie, tentado, en su día, por locuras de ese tipo.

A título personal, si tuviese que enmendar la plana a mi maestro – Philip Marlowe- y a Sir David (Bowie), aconsejaría recalar (en taxi) por la plazoleta del metro Abbesses. La cosa musical que se escucha en los antros del lugar no tiene la fama de las grandes salas canónicas (Le Charbon, La Cigale), pero tiene otro encanto nada desdeñable. Cuando el tiempo no lo impide, por esa plaza recalan guitarreros y saxofonistas que algún parentesco tiene con el joven Bowie y el Johnny Carter de El Perseguidor, que, como debiera ser bien sabido, es un doble del Charlie Parker que estaba inventando el bebop (Sir David recordará de lo que hablo), una musiquilla que ya era genial mucho antes que el niño Bowie descubriese el pop que escuchaba su padre, The Platters, Fats Domino, Elvis Presley y Little Richard.

Escuchando viejas versiones de esas cosas, hacia el alba, el viajero fantasma que acompañase a Sir David o el viejo Marlowe, podrá descubrir el alborosáceo del despertar del día, desde la rue Ravignan, con París a sus pies, dejándose adormecer por una vieja versión de las cenizas celestes de Absolute Beginners.

[ .. ]
12c29 L Inconnu_0016 variante Uti 465
Rue Mazagran, 29 marzo 2012. Foto JPQ. “Me piden cosas de cronista nightclubber”.

Charlie Parker, Johnny Carter y el bebop, In Memoriam.
París by night… “Cuando llega la noche, con sus tentaciones y promesas…”.
París by night… Recuerdo aquella noche de la música…
París by night / Cuando llega la hora del aperitivo nocturno…
París by night… Ciclista y fumadora.

Fotografía.
París.

[ .. ]
15c06 Tras las huellas de David Bowie
ABC, 6 marzo 2015.

Fotografía, París

Comments

  1. Irene says

    marzo 6, 2015 at 6:38 pm

    Maravilloso recorrido, oye. Espero seguirlo algún día

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 6, 2015 at 7:01 pm

    Irene,

    Pues nada, aquí me tienes: entre fotógrafo de bodas y guía turístico, algún dinerete me ganaré para ir tirando.

    Q.-

    Responder
  3. Laura says

    marzo 6, 2015 at 9:58 pm

    La verdad es que da una gran envidia.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 7, 2015 at 9:52 am

    Laura,

    Lo dicho. Aquí me tienes… hago precios para grupos, claro,

    Q.-

    PS. Es broma. Más o menos. Graciassss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
  • Fina en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
  • Fina en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
  • JP Quiñonero en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
  • José en Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
  • JP Quiñonero en Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • Fina en Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2015
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2
    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno