Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París, la rentrée… Último chic, los pasajes

octubre 12, 2015 JP Quiñonero 3 Comments

15i22 Galerie Vivienne_0022 variante Uti 425
Galerie Vivienne, 22 septiembre 2015. Foto JPQ.

Quizá se trate -por mi parte- de un nuevo homenaje al Benjamin de los Pasajes.

[ .. ]

 15i22 Galerie Vivienne_0050 variante Uti 485
Galerie Vivienne, 22 septiembre 2015. Foto JPQ.

Los legendarios pasajes de París se han convertido en el último chic urbano de la capital, reconvirtiendo viejas y difuntas galerías comerciales en espacio de ocio, recreo y vagabundeo esnob.

Los grandes arquitectos que refundaron París, entre mediados y fines del siglo XIX, crearon un espacio urbano que fue, en tiempo, lo más selecto del comercio parisino: pasajes y galerías, cubiertas, entre dos edificios.

Pasajes y galerías concebidos con dos objetivos estratégicos: ofrecer a la nueva burguesía emergente nuevos espacios de solaz; presentar las primeras y más selectas vitrinas del incipiente comercio de masas. Walter Benjamin llegó a pensar que esos pasajes y galerías parisinas estaban llamadas a ser la encarnación más emblemática del capitalismo del siglo XX.

Tras una larga decadencia e interminable agonía, los dos centenares cortos de pasajes y galerías construidos a mediados del XIX, comenzaron a sufrir una crisis que parecía preludiar su defunción definitiva.

A principios del siglo XXI, pasajes y galerías parisinas han comenzado a renacer con nuevos rostros y nueva identidad. A dos pasos de la suntuosa plaza del Palais Royal, el pasaje / galería Vivienne nos habla del renacimiento de unos espacios de nuevo cuño, encarnación de las más altas sofisticaciones de nuestro tiempo.

¿Cómo se consuma esa metamorfosis? Modernizando viejos cafés que tienen siglo o siglo y medio de historia, adaptándolos a los gustos de una clientela cosmopolita. Transformando las viejas tiendas de “novedades” para difuntas señoras bien de mediados del XIX en tiendas de ultra moda radical, donde se exponen creaciones de jóvenes modistos japoneses, californianos o senegaleses. Introduciendo nuevos espacios de ocio y recreo para los usuarios de las nuevas tecnologías, permitiéndoles dialogar en tiempo real con una novia que vive en San Francisco, tomando un helado italiano o saboreando una hamburguesa “auténticamente californiana”, pero con perfumes de la Provenza.

No todos los pasajes / galerías tienen al altísimo grado de sofisticación de la galería / pasaje Vivienne. Otros pasajes han asumido otras especialidades. En el pasaje de los Panoramas han florecido tiendas consagradas al turismo de masas, proponiendo “otros” artículos: recuerdos tradicionales, sin duda; pero realizados con técnicas artesanales. En la galería Colbert se han instalado anticuarios y libreros de viejo. En la galería del Lido, en los Campos Elíseos, el ultralujo se ha adueñado de las viejas tiendas de otra época, para transformarlas en bazares para musulmanas ricas, adictas a la lencería sexy.

Se trata de una metamorfosis urbana, cultural y estética. Las viejas galerías comerciales se han convertido en espacios de recreo, donde se come, se bebe, incluso se fuma la cachimba, maquillando los viejos decorados al gusto de la burguesía de mediados del XIX, para transformarlos al gusto de la clientela cosmopolita de principios del XXI. Los sombreros de copa han sido sustituidos por gorras Stetson. Los pantalones vaqueros, deslavados y agujereados, son ahora compatibles con joyas de cierto valor. La gran prensa burguesa ha sido suplantada por ordenatas y tablets para seguir lo que ocurre en Milán, Tokio o Berlín, mientras se degustan los viejos platos de la tradición local, aligerados de salsas para adaptarse a la dietética del momento.

Allí donde Benjamín veía pasearse, sonámbulo, al Ángel de la historia de Klee, el viajero cosmopolita descubre hoy el encanto del interiorismo de finales del XVIII maquillado y perfumado con tubos fluorescentes y esencias que llegan de la Costa Azul con nombres orientales.

Walter Benjamin, en París.
Walter Benjamin y las metamorfosis de los pasajes de París.
Scholem / Benjamin: algo más que una buena amistad.
Gershom Scholem: un genio para el siglo XXI.

París, la rentrée… Mestizajes, en el RER [ .. ] Parisinas de la banlieue, del 9/3, el 93 [ .. ] París mestizo.

París, la rentrée… Parejas de nuevo cuño [ .. ] Las parejas, en el nuevo París pop [ .. ]  Canal Saint-Martin, cuando llega la primavera… parejas buscando su rumbo, 3.

París, la rentrée… La perfumista, en el mercadillo [ .. ] París. Señoras en la perfumería del mercadillo [ .. ] Parisina perfumista [ .. ] París, la rentrée… Primeras fragancias otoñales.

París, la rentrée… la puerta del sueño [ .. ] Recuerdo a Brassaï y el amor callejero, según El Collar de la paloma, Balzac y Paul Morand [ .. ] Recuerdo a Brassaï fotografiando los grafitos de una ciudad desaparecida, París [ .. ] París pop.

París, la rentrée… mestizajes multiculturales [ .. ] París mestizo.

Techno Parade 2015… Parejas mestizas.

París, la rentrée… Mestizajes radical chic.
París, la rentrée… París mestizo / asiático.

París, la rentrée… Parisino con mucha personalidad [ .. ] Parisino muy castizo y muy pop.
Parisino muy moderno [ .. ] París. chico labios pintados.

París, la rentrée… Bocata proleta en una esquina chic [ .. ] “Los mejores bocatas libaneses de París” [ .. ] Los jóvenes parisinos y la comida callejera, en el París pop.

París, la rentrée… Primeros chubascos.
París, la rentrée… Estrés callejero [ .. ] #nimileuristas [ .. ] La chica, la incertidumbre, la crisis.
Las chicas y la crisis [ .. ] París, la rentrée… Vuelta a las colas del autobús (mestizo).

París, la rentrée… Vuelta a las colas del autobús.

París, la rentrée… París mestizo / asiático.

París, la rentrée… Turista japonesa, muy parisina [ .. ] Las chicas japonesas y la geografía del pop parisino [ .. ] Turista japonesa, pop cosmopolita [ .. ] Chica japonesa… Homenaje a Edwin Blumenfeld [ .. ] Dos amigas japonesas [ .. ] Chica japonesa, en Saint-Sulpice, París.
Ellas y Chinatown sur Seine.

París, la rentrée… Último week-end del adiós [ .. ]  Un café literario, el Flore… Homenaje a Martin Parr [ .. ] Clientela cosmopolita del nuevo café pop parisino.

París, la rentrée… Una ciudad sin coches.
París, la rentrée… Últimos fulgores veraniegos.

París, la rentrée… Vuelta a las colas del autobús [ .. ] París. Chica elegante, en el autobús.

París, la rentrée… Desilusiones de la vuelta al cole [ .. ] La niña y una vuelta al cole “muy difícil”.

París, la rentrée… ilusiones de la vuelta al cole.

París, la rentrée… Techno Parade ante la Sorbonne.

París, la rentrée… La Palette [ .. ] París. La Palette [ .. ] Señora moderna, una mañana de primavera, en La Palette.

París, la rentrée… Primeras fragancias otoñales [ .. ] París. Señoras en la perfumería del mercadillo [ .. ] París, la rentrée… El mercadillo de Saint-Sulpice.

París, la rentrée… Nostalgia de un tórrido verano.

París, la rentrée… La Sorbonne.

París, la rentrée… Saint-Michel [ .. ] Amanecer muy tardío, en Saint-Michel [ .. ] Amanecer muy tardío, en Saint-Michel, 2 [ .. ] El amor y las hamburguesas.

París, la rentrée… El mercadillo de Saint-Sulpice, 2.
París, la rentrée… El mercadillo de Saint-Sulpice.

París, la rentrée… El Marais, 5 / mestizajes.

París, la rentrée… El Marais, 4 / mestizajes.

París, la rentrée… El Marais, 3 / rue Aubriot [ .. ] Ah, la rue Aubriot, inmortalizada por Eugène Atget y Helmut Newton… [ .. ] Newton y los desnudos de mi fotógrafo [ .. ] Recuerdo / Homenaje al Helmut Newton de los Big Nudes.

París, la rentrée… El Marais, 2.

París, la rentrée… Parisinos castizos.

París, la rentrée… El Marais.

París, la rentrée…

El Marais, cuando llega la primavera…
El Marais, cuando llega la primavera… (serie).

París.
Fotografía.

Fotografía, París

Comments

  1. Pablo Cano says

    octubre 12, 2015 at 10:50 am

    Hay también, en el “barrio japonés”, el bello Passage Choiseul, en el que Céline pasó parte de su infancia (de los 5 a los 13 años) y cuya decadencia describió en “Mort à crédit” llamándolo “Passage des Bérésinas”.

    “Pour parler de notre Passage Choiseul, question du quartier et d’asphyxie : le plus pire que tout, le plus malsain : la plus énorme cloche à gaz de toute la Ville Lumière !… trois cents becs Auer permanents !… l’élevage des mômes par asphyxie !”
    (D’un château l’autre)

    “Moi, j’ai été élevé au passage Choiseul dans le gaz de 250 becs d’éclairage. Du gaz et des claques, voilà ce que c’était, de mon temps, l’éducation. J’oubliais : du gaz, des claques et des nouilles. Parce que ma mère était dentellière, que les dentelles, ça prend les odeurs et que les nouilles n’ont aucune odeur.”
    (Cahiers Céline 2)

    Si lo viera hoy le costaría reconocerlo…

    Céline vivió en el nº 67 (que hoy son los camerinos del teatro des Bouffes Parisiens y luego en el nº 64, que es una tienda de ropa).

    Responder
    • El lejano says

      octubre 12, 2015 at 11:12 am

      Alias El lejano…

      Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 12, 2015 at 3:09 pm

    Pablo, El Lejano,

    Ah… te agradezco un montón ese recuerdo erudito del Passage Choiseul, por el que siento una debilidad grande, desde hace años. Llegué allí siguiendo las huellas de Céline, claro, hace siglos. Terminé rindiendo un homenaje íntimo y secreto: Dark Lady, Nerval y las hadas heroinómanas,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Jose en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Carole en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2015
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in