Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Dark Vader entra en el Louvre

octubre 18, 2015 JP Quiñonero Leave a Comment

15j17 De los mitos griegos a Star Wars

Mythes fondateurs. D’Hercule à Dark Vader.

Dark Vader, uno de los grandes personajes de la saga cinematográfica La Guerra de las Galaxias, ha entrado en el Museo del Louvre, instalado en el mismo pedestal “mítico” que Hércules, Diana, Cupido, Zeus, Rómulo y Remo, Hermes o Afrodita…

[ .. ]

Mitos fundadores. De Hércules a Dark Vader inaugura en el Louvre una nueva sala de exposiciones, La Petite Galerie du Louvre, y un nuevo proyecto expositivo: proponer a niños, adolescentes, jóvenes y personas interesadas por la alta cultura, un espacio de formación y pedagogía, donde los especialistas presentarán exposiciones que intentarán divulgar grandes temas, durante todo un semestre, intentando integrar la historia, las colecciones clásicas y las más diversas formas de las artes contemporáneas, fotografía y cine incluidas, claro está.

Mitos fundadores. De Hércules a Dark Vader, concebida y comisariada por Frédérique Leseur y Dominique de Font-Réaulx, es la primera de las exposiciones del nuevo espacio expositivo del Louvre. A través de un centenar corto de obras clásicas y contemporáneas, intentando representar culturas y civilizaciones de cinco continentes, se ofrece al gran público un proyecto de “lectura” muy ambicioso, que cada cual podrá “interpretar” a su manera, gracias a los recursos de las nuevas tecnologías, complemento de una exposición presentada en un tono muy pedagógico.

En un tono forzosamente esquemático se abordan cuestiones esenciales: los relatos míticos del origen del mundo a través de diversas civilizaciones; los ciclos de la naturaleza en el mundo egipcio, griego, romano, islámico; el “alumbramiento” de grandes héroes míticos: Gilgamesh, Orfeo, Ícaro, Ulises y los gigantes, los argonautas, Circe… hasta Anakin Skywalter, la primera identidad de Dark Vader, uno de los grandes personajes de la saga cinematográfica de George Lucas, La Guerra de las Galaxias.

Ernst y Friedrich Georg Jünger estimaban que la historia de nuestra civilización podía entenderse como la inconclusa guerra original entre los Titanes y los Inmortales del relato mítico de Hesído. A juicio de los Jünger, los Titanes encarnaban las fuerzas desalmadas de la técnica, mientras que los inmortales nombraban a las fuerzas del espíritu, el Verbo, el arte y el idealismo. La entrada temporal de Dark Vader en el Louvre pudiera interpretarse como una suerte de “triunfo” simbólico de los Titanes, irrumpiendo en uno de los grandes templos de nuestra civilización consagrados a los Imortales, convertido el museo de nuestro tiempo en algo parecido a una factoría, un super o un híper donde todo se compra y se vende, al precio siempre bajo de las baratijas concebidas para el consumo de masas.

Los comisarios no han deseado entrar en ese debate de fondo, limitándose a proponer posibles lecturas más o menos “agnósticas” en todo lo esencial. El visitante deberá intentar averiguar, por su cuenta, si Dark Vader tiene la consistencia mítica de Ulises, si los “mitos” del cine o del cómic (Superman, Snoppy, la familia Ulises, los inventos del TBO, Astérix, el Capitán Trueno, ET o Dark Vador), poseen la misma “sustancia mítica”, la brizna de eternidad, que perdura en Calipso, Penélope o Diana cazadora.

Más allá de “comparatismo” estético, quizá se trate de una cuestión de inmenso calado, que el Louvre nos invita a plantearnos, no sin cierta pedagogía “inmoral”: poniendo en el mismo pedestal estético las figuras de ilusión que son la trama fundacional del gran arte de nuestra civilización y las figurillas fabricadas en serie de la más diversa procedencia y manufactura, con las que trafican las industrias que venden chucherías y productos destinados al consumo de masas.

Tras el “inmoralismo” pedagógico y mercantilista del Louvre, estos son los debates en suspenso:

Jünger, Titanes, Inmortales, Circe y el destino de nuestra civilización.

Jünger, el Trabajador, el Anarca, el Emboscado y el amenazado destino de los hombres libres.

Los Jünger, Heidegger, Akira Kurosawa y el amenazado destino de nuestra civilización.

Arte.

[ .. ]

 15j18 Dart Vader entra en el Louvre
ABC, 18 octubre 2015.

Arte, Filosofía, Pensamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Jose en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Carole en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Guillermo Mas en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Fina en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2015
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El pasaje de la guillotina y Balthus nuevo lugar de citas amorosas en tiempos del coronavirus
    • Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
    • 2020 Muy mal año para las mujeres en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • El cine comienza con Goya / Quiñonero 5
    • París by night durante el primer año del coronavirus, el Covid-19, la pandemia

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in