Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París… “El amor vencerá”

noviembre 15, 2015 JP Quiñonero 8 Comments

15k15 Bataclan República_0156 variante 1 Uti 485
Place de la République, 15 noviembre 2015. Foto JPQ.

Pay for Paris. Fragmentos de una oración callejera: “L’amour vaincra”.

[ .. ]

Dostoyevski y Céline cuentan los orígenes y mecanismos de la guerra del Terror contra Francia / Europa / Occidente.

París. “Bin Laden no ha muerto”.

John Donne, Louis Malle, Jeanne Moreau, Miles Davis… y las tragedias de París.

Pray for Paris.

París… “Bin Laden no ha muerto”.

“Bin Laden no ha muerto”.

“Osama Ben Laden is not dead”. “Osaba Bin Laden no ha muerto”… Esa pintada es ¿una provocación? ¿Una burla? ¿Apología del terrorismo?

La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.
Francia: nuevo frente de lucha, los suburbios, 2.

Dostoyevski y Céline son más útiles que la CIA para comprender las semillas de la barbarie terrorista.

Terror.
Francia.

Fotografía.

Fotografía, Francia, París, Terror

Comments

  1. RICARDO LANZA says

    noviembre 16, 2015 at 10:37 am

    Sí. Queremos creer que el amor vencerá; pero aquí ya no se confirma el dicho de “La fe mueve montañas”. Algo (y muy importante) debemos hacer. Pero, también me pregunto: ¿en qué va a consistir eso?,
    ¿cuánto vamos a aportar cada uno de nosotros?, ¿resultará útil? Porque no solo sirve la esperanza. Hay que actuar para que ese amor venza al odio, y lo que si estoy seguro es de que se trata de un empeño físico y mental, una labor de casi todos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 16, 2015 at 1:20 pm

    Ricardo,

    Si… problema de inmenso calado.
    Louis Massignon hacia ayuno esperando que esa oración íntima contribuyese a favorecer el diálogo entre árabes y judíos.
    Simone Weil también llegó a creer en esa forma de comunión… que terminó contribuyendo a acelerar su muerte, muy prematura.
    Siento un respeto inmenso por esos comportamientos y esa fe, que viene del Apocalipsis de Juan.
    Temo no tener una fe tan generosa, hasta el sacrificio.
    Pero me emocionan mucho quienes la tienes e intentan transmitirla…

    Q.-

    Responder
    • RICARDO LANZA says

      noviembre 17, 2015 at 10:51 am

      Lo más importante es que la tragedia no se convierta en espectáculo cotidiano, no estrague el espíritu del que lee y ve las noticias, y termine considerando aquellos dramas como eventos comunes de la existencia. Todos debemos enfocarlos con absoluta seriedad y absoluto rechazo, pasando a los demás lo que sentimos, uniéndonos a las voces de protesta que anticipan una acción concertada y solidaria. El problema es también, que hay que tomar partido, y eso ya resulta más difícil, nos saca de nuestras casillas de la rutina. Porque no vale decir “que lo hagan otros”, y tampoco resulta fácil el cometido, para nosotros y para nadie. Yo me descubro falto de esa fe que tú bien describes arriba. Un recuerdo para todos los que mueren injusta y cruelmente.

      Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 17, 2015 at 4:02 pm

    Ricardo,

    Menudos problemas planteas… Quizá la “objetividad” y la “serenidad” sean ilusiones bienintencionadas. Por el contrario, el comportamiento digno y honrado me parece pertinente. La mirada limpia, también. Intentar mirar con limpieza e intentar transmitir con honradez ya me parecen tareas dignas. “Morir por las ideas”, en la vieja canción de GB quizá sea un poco temerario. No todo el mundo es capaz. Por el contrario, intentar respetar las ideas, hacer valer las ideas, defender las ideas contra la basura ideológica, ya me parecen tareas dignas de hombres y mujeres honrados,

    Q.-

    Responder
  4. RICARDO LANZA says

    noviembre 18, 2015 at 10:57 am

    ¡Uf! Y no sería poco; muchísimo si somos bastantes quienes nos aplicamos a ello, siempre, claro está, que las ideas sean limpias y luminosas, no de las “otras”, por desgracia, con demasiados seguidores. ¡Adelante, París, queremos que brillen tus luces!

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    noviembre 18, 2015 at 8:37 pm

    Ricardo,

    Me pillas una miqueta liado en muy diversos frentes currantes. Pero sospecho que estoy bastante OK con lo que dices.
    Avanti..!

    Q.-

    Responder
  6. RICARDO LANZA says

    noviembre 19, 2015 at 10:54 am

    Muy positivo es estar liado en eso: ayudas a los demás y a ti mismo: un sentido de la vida útil de difundir

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    noviembre 19, 2015 at 2:36 pm

    Ricardo,

    Ah… qué agradable y generosa lectura. Graciassss
    Avanti..!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
  • Fina en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2015
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno