Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Aron y Gramsci nos ayudan a comprender la guerra y el terror Francia / Estado Islámico

noviembre 16, 2015 JP Quiñonero Leave a Comment

Dix chasseurs français ont largué 20 bombes sur le fief de l’Etat islamique (EI) à Rakka, dans l’est de la Syrie, a annoncé dimanche 15 novembre le ministère de la défense.

[ .. ]

Dos días después de la matanza de París (con un balance provisional de 129 muertos y 352) el Estado francés ha lanzado 20 bombas sobre un “campo de entrenamiento” de una organización que extiende su poder sobre centenares / miles de kilómetros cuadrados, entre Siria e Irak:

[ .. ]
15k16 LPoint Estado islámico en Siria e Irak copy
Le Point, 16 noviembre 2015, Les forces en présence sur le territoire syrien.
Financial Times, Isis shapes strategy to expand its influence abroad.
New York Times, How ISIS Expanded Its Threat.

Esa respuesta francesa, en caliente, no tendrá consecuencias “determinantes”. Pero anuncia un conflicto que puede prolongarse durante muchos años.

¿Pueden los bombardeos aéreos derrotar al Estado Islámico? Los bombardeos norteamericanos y rusos no han conseguido victorias “decisivas” tras un año de guerra.

Refiriéndose a Valery Giscard d’Estaintg, Raymond Aron hizo este comentario cruel: “Ce jeune homme ne sait pas que l’histoire est tragique”. Quiere la leyenda que la reflexión aroniana fuese esta: “Giscard no ha comprendido que la historia es una tragedia. Y siempre acaba mal”.

El mismo Aron citó en muchas ocasiones a Antonio Gramsci afirmando que, en verdad, la acción política, la acción diplomática, la gestión de un conflicto armado, oscilan siempre entre el pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad.

“Optimismo” y “pesimismo” que pueden sumir a los pueblos en un doloroso sentimiento de angustia e incertidumbre, ante el sonambulismo trágico de la marcha de la historia.

Dostoyevski y Céline cuentan los orígenes y mecanismos de la guerra del Terror contra Francia / Europa / Occidente.

París. “Bin Laden no ha muerto”.

John Donne, Louis Malle, Jeanne Moreau, Miles Davis… y las tragedias de París.

París: “El amor vencerá”.

Pray for Paris.

París… “Bin Laden no ha muerto”.

“Bin Laden no ha muerto”.

“Osama Ben Laden is not dead”. “Osaba Bin Laden no ha muerto”… Esa pintada es ¿una provocación? ¿Una burla? ¿Apología del terrorismo?

La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.
Francia: nuevo frente de lucha, los suburbios, 2.

Dostoyevski y Céline son más útiles que la CIA para comprender las semillas de la barbarie terrorista.

Terror.
Francia.

Francia, Terror

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • Irene Pina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • José en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2015
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • París en color … Cahiers d’art, con Nina y Carlos Semprún Maura al fondo
    • Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno