Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Francia en crisis… ¿Existe todavía una sociedad francesa?

julio 13, 2016 JP Quiñonero 4 Comments

16g10 Jornada mundial contra velo islámico L_0016 variante 1 Uti 465
Place de la République, 10 julio 2016. Foto JPQ.

Retomo el título de un ensayo célebre de Alain Touraine, Existe-t-il encore une Societe francaise?

[ .. ]

Ensayo incluido en un libro de referencia, Six manières d’être européen, editado por Henri Mendras et Dominique Schnapper.

A juicio de Touraine, la sociedad francesa, como el resto de las sociedades europeas, sería víctima de la mundialización de los intercambios económicos y culturales, la emergencia de un multiculturalismo / transculturalismo rampante, la crisis del Estado nación, la fragmentación social, cultural, política y cultural de los antiguos pilares de una sociedad caída de hinojos entre las ruinas de sus antiguos cimientos…

Crisis saturnal de la sociedad francesa que tiene una palmaria dimensión europea:

Brexit y crisis / ocaso histórico de Europa.

Crisis de la sociedad francesa, crisis de las sociedades europeas, que ya estaban muy presentes, como tales, en la introducción de mi De la inexistencia de España.

Francia y el fútbol… crisis de identidad nacional.

Brexit… Francia, eslabón débil de la “nueva” Europa.

Francia, estado de crisis… policía borrando obscenidades políticas.

Francia eterna… en crisis.

París, cuando llega la primavera.

Noches de vino y rosas… “El mundo es vuestro”.

París / Euro 2016… Crisis social y mucha basura.

Francia, estado de crisis.
La tragedia de Francia, hoy.

Las mujeres, en el corazón de la crisis de las crisis de Francia 2.
Las mujeres, en el corazón de la crisis de las crisis de Francia.
Crisis de todas las crisis de Francia 2.
Crisis de todas las crisis de Francia.
Hollande acelera el ocaso de Francia, 4.
Mujeres y jóvenes, nuevos pobres en la Francia de Hollande.
Jóvenes y mujeres, primeras víctimas de la pobreza en la Francia de Hollande.
Francia, víctima de un ogro filantrópico, el Estado.
Crisis, inmigración y multiculturalismo en Francia.
Europa / Francia: nueva problemática, aprender a vivir con el miedo.
La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.
El fútbol, la moda, el desarraigo, la publicidad, los suburbios, las crisis.

Hollande: “Siempre me quedarán los antidisturbios”.

Amor y guerra social en los muros de París, 24.

El ‘flâneur’, el cazador furtivo, el ‘Waldgänger’ y la fotografía de Quiñonero.

Fotografía.
Francia.

España, Europa (s), Fotografía, Francia

Comments

  1. Antonio Rubio Plo says

    diciembre 18, 2016 at 10:14 am

    Juan Pedro, después de leer este post se me ocurre preguntarte cual es tu opinión sobre las obras del geografo Christophe Guilly y también sobre Nicolás Baverez, La France qui tombe. Por cierto, me gustó leer hace años su biografía de Aron. Gracias.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 18, 2016 at 11:45 am

      Antonio,

      Me hace ilusión tu pregunta.

      Baverez… solo me inspira mucho respeto. Presenté su obra a la opinión pública española el mes de septiembre del 2003:

      –La decadencia de Francia.

      Y seguí insistiendo:

      –Europa, entre la amenaza y la esperanza.

      He hablando bastante de él en este blog:

      –Baverez…

      Christophe Guilly… creo que es uno de los mejores sociólogos / demógrafos de Francia, uno de los primeros en insistir en las grandes metamorfosis que están angustiando profundamente a los franceses…

      Q.-

      Responder
      • Antonio Rubio Plo says

        diciembre 18, 2016 at 12:56 pm

        Coincidimos en admirar a Baverez y por supuesto a Aron, Juan Pedro. Estoy leyendo Danser sur un volcan y publicaré algo sobre el tema a mitad de enero. Yo tampoco soy pesimista como Baverez. Creo haber leído que algunos romanos se asustaron por la irrupción de los bárbaros pero no lo vio así san Agustín. La Edad Media, la auténtica y no la de Gibbon y otros., es el resultado de una fusión. Hoy todo es más complicado pero no estamos ante el fin de la Historia.

        Responder
        • JP Quiñonero says

          diciembre 18, 2016 at 1:27 pm

          Antonio,

          Pues me parece muy bien y razonable.
          Si recuerdas, Aron solía decir & compartir la legendaria máxima de Gramsci sobre el pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad.
          El último Aron temía que Europa estuviese intentando salir de la historia y convertirse en mero espectador, cuando otros pueblos piafan por entrar pagando el precio fuerte del derramamiento de sangre.
          Los europeos no tenemos la fuerza, la determinación, los recursos económicos ni la firmeza política / diplomática necesarias para afrontar la gran mayoría de los grandes problemas que amenazan Europa. Y es tan agradable vivir el ocaso si se tiene una vida tranquila y acomodada…
          Por otra parte, el mestizaje que san Agustín encarnó de manera tan olímpica es hoy motivo de melancolía y angustia social profunda en toda Europa.
          Cool.
          Avanti..!

          Q.-

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2016
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in