Rue des Rosiers, 7 abril 2017. Foto JPQ.
El tiroteo que ensangrentó los Campos Elíseos, a las 21h del jueves, a la altura de la estación de metro Franklin D. Roosevelt, reivindicado tres horas más tarde por el Estado Islámico, da un vuelvo imprevisible a la primera vuelta de la elección presidencial, el domingo, día 23.
[ .. ]
Veinte minutos antes que el Estado islámico hiciese su reivindicación, el presidente Hollande había hecho una melancólica declaración solemne: “Debemos tomar conciencia que nuestras fuerzas del orden están expuestas a graves riesgos. Nuestros compatriotas deben ser protegidos. Y lo serán”.
En vísperas de la primera vuelta de la inminente elección presidencial, el domingo, Hollande terminó su breve alocución, mal iluminada, advirtiendo que la opinión pública y los candidatos deben ser conscientes de la necesidad de una “vigilancia absoluta”.
Antes que Hollande dirigiese su mensaje solemne a la nación, Marine Le Pen, candidata de extrema derecha a la presidencia de la República, había denunciado la “dejadez” del Estado ante las amenazas terroristas. Y François Fillon, candidato conservador, había reclamado la creación de una gran coalición mundial antiterrorista, por estas razones: “Son de temer otros atentados. La lucha contra el terrorismo es la prioridad absoluta del futuro presidente. Necesitamos crear una gran coalición mundial contra el terrorismo. Hay que aliarse con Rusia e Irán para combatir el terrorismo. Al mismo tiempo, debemos luchar contra el islamismo que prolifera en la religión musulmana.”
Casi simultáneamente, Emmanuel Macron, candidato social reformista, hacía esta declaración: “Todas nuestras entrevistas electorales tienen algo de irrisorio y parecen muy alejadas de la realidad, cuando, en estos mismos momentos, las fuerzas de seguridad del Estado se están jugando la vida, en los Campos Elíseos”.
Las reacciones de Hollande, Fillon, Macron y Le Pen, las primeras y más solemnes, daban al tiroteo ensangrentado de horas antes una dimensión política excepcional…
Poco después de las 21h de ayer, jueves, varios testigos comunicaron a la emisora RTL, muy próxima a la estación de metro Franklin D. Roosevelt, que habían sido testigos de un tiroteo entre policías y “particulares”.
En cuestión de minutos, un policía fue asesinado a tiros y otros dos heridos gravemente. Una patrulla armada mató a tiros al agresor, que estaba fichado desde hacía varios años y había sido liberado “a falta de pruebas”.
Las fuerzas de seguridad del Estado, gendarmería, y unidades de elite anti terrorista, tomaron y acordonaron los Campos Elíseos con extrema rapidez, entre la estación de metro Franklin Roosevelt y la plaza del Arco del Triunfo, con un despliegue tan excepcional como espectacular. La embajada de España se encuentra en el corazón de la zona acordonada, a menos de un kilómetro donde se produjo el tiroteo.
A la misma hora se se produjo el tiroteo, los once candidatos a la presidencia de la República protagonizaban un gran debate en France Télévisions, la primera cadena del servicio público audiovisual. Y, paradójicamente, cuando la gran avenida nacional estaba tomada por las fuerzas de seguridad del Estado y Francia volvía a caer en un estado de miedo, incertidumbre y angustia nacional, los responsables de la emisión, las entrevistas y el debate electoral, en la primera cadena del servicio público, decidieron continuar con sus entrevistas con los once candidatos, sin cortar la emisión para dar paso al directo dramático, estimando que “no debían perder los nervios” y “dejarse llevar por el pánico”, cuando los Campos Elíseos estaban tomados por las fuerzas de seguridad.
En el Elíseo, por su parte, François Hollande decidió convocar una célula de crisis, reuniéndose con su primer ministro, Bertrand Cazeneuve, y su ministro del Interior, Matthias Fekl.
A 48 horas cortas del voto de la primera vuelta presidencial, el tiroteo ensangrentado de los Campos Elíseos es un aldabonazo inquietante. Agravando la incertidumbre. Hasta ayer, se temía una abstención histórica próxima al 30 %. ¿A quién “beneficiará” el riesgo y amenazas terroristas?
Marine Le Pen ha sido la gran favorita de los sondeos, desde hace varios años. Hasta ayer, su candidatura parecía estancada, cuando crecían las intenciones de voto, a favor de Emmanuel Macron, centro, y François Fillon, derecha. La incertidumbre abre un abanico de incertidumbres: ¿Duelo final entre derecha y extrema derecha, entre derecha y centro, entre centro y extrema derecha? Le Pen quizá esté en el corazón de todas las previsiones.
Tragedia política cuyos tentáculos se pierden en el pudridero social, político y cultural de los suburbios, la banlieue de París y las grandes ciudades…
París, el terror, la primavera y el Ángel de la historia, en el Marais.
El Louvre entra en la galaxia yihadista parisina.
El Califato virtual se instala en nuestras ciudades gracias a nuestros periódicos.
Le Monde confirma las tesis de Quiñonero sobre criminalidad yihadista y “yihadista”.
TV, radio y prensa escrita propagan las semillas / basura criminal islamista.
Múnich… orígenes y distintos frentes del Terror.
Francia / Hollande: ineficacia del antiterrorismo.
La banlieue / los suburbios, semilleros de la galaxia yihadista parisina.
La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Vanves, 2.
Extrema derecha y yihadistas crecen en la misma banlieue, los suburbios.
Céline: “Tierra sin alma, campo de trabajo maldito..”.
[ .. ]
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Montreuil, Aubervilliers, Bagnolet, Bobigny, Antony, Vanves, Saint-Denis, Montrouge, Fontenay-sous-Bois, Sarcelles, Drancy, Villejuif, etcétera, pueblos, ciudades de un banlieue ignorada por las élites, incluso fotográficas:
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Vales, 1.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Antony, 2.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Antony.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Belleville, 2.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Belleville, 1.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Porte de Montreuil, 5.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Porte de Montreuil, 4.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Porte de Montreuil, 3.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Porte de Montreuil, 2.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Porte de Montreuil, 1.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Fontenay-sous-Bois, 3.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Fontenay-sous-Bois, 2.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Fontenay-sous-Bois, 1.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Aubervilliers, 3.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Aubervilliers, 2.
Geografía de la galaxia yihadista parisina… Aubervilliers, 1.
La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.
Sarcelles, un “laboratorio” étnico y cultural, 8.
El ‘flâneur’, el cazador furtivo, el ‘Waldgänger’ y la fotografía de Quiñonero.
Pues sí, Quiño, primero mi agradecimiento por la detallada y precisa información.
Apuntarte dos cosas, que pones a la vista del lector. De una parte mi sorpresa por la continuación de un debate a 11 cuando en el corazón de París se produce un hecho de tal magnitud. Por la falta de compromiso con la sociedad y por el viaje a ninguna parte, ese complejo de dar sensación de estulta normalidad.
Y la segunda, claro, no sé los demás, pero Marine Le Pen tiene el billete asegurado para la segunda vuelta.
Pablo,
Solo me queda decirte “amén”.
Si… la continuación del debate puede parecer extraña. La verdad es que las noticias comenzaron a precisarse cuando el debate estaba muy caliente. Y los responsables prefirieron quedarse cortos, muy cortos, para no “dramatizar”. Qué quieres…
Q.-