Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Lo que quieren los catalanes y el Banco de España

julio 23, 2017 JP Quiñonero 6 Comments

“La pela es la pela”, se decía en otro tiempo. Gobernar con dinero prestado recorta la libertad e hipoteca el futuro de los contribuyentes…

[ .. ]

Dicho eso, los catalanes quieren esto:

[ .. ]
17g22 Sondeo Qué quieren los catalanes 1
ABC / Centre d’Estudis d’Opinió – Baròmetre d’Opinió Política. 2a onada 2017 – REO 857.

Un 56,4 % dicen querer que Cataluña sea “un Estado dentro de una España federal” (21,7 %) o “un Estado independiente” (34,7 %).

Un 35,8 % dicen querer que Cataluña sea “una región de España” (5,3 %) o “una comunidad autónoma de España” (21,7 %).

Un 7,8 % de catalanes dicen “no saber” o no quieren contestar a las preguntas del CEO.

Los “medios” políticos para conseguir tales objetivos dividen / enfrentan a los catalanes partidarios de respetar o no respetar la legalidad constitucional, abriendo grietas de muy distinta índole entre familias no solo políticas.

Incrementando la deuda de la Generalitat, gobernando con deuda pública, los gobiernos del Tripartito, Artur Mas y Carles Puigdemont, destruyeron los fundamentos de la herencia económica de Jordi Pujol, recortaron sus propios márgenes de maniobra y los “medios” económicos para conseguir unos objetivos políticos hipotecados, por estas razones:

[ .. ]
12g24 Mas-Colell- "Catalunya no tiene otro banco que el Gobierno de España" Uti 485
La Vanguardia, 24 julio 2012. Mas-Colell: “Catalunya no tiene otro banco que el Gobierno de España”.

“Catalunya anunció ayer que pedirá el rescate para poder hacer frente a sus deudas y, en consecuencia, hará uso de la línea de liquidez abierta por el Estado para autonomías con dificultades económicas. Sin margen para responder a su elevada deuda, la Generalitat ha dado un paso que tiene enorme importancia: ayuda del Estado (en expresión gráfica del conseller Mas-Colell el único banco al que podemos acudir) a cambio de menor autonomía…” España, Cataluña, su independencia (¿?) y sus crisis.

“Necesito un crédito para financiar mi independencia, Senyor Guindos”. “Eso está hecho senyor Junqueras”…

El ara lo dijo de este modo… Cataluña: más Proceso, más deudas, menos independencia.

“La Generalitat debe al FLA unos 50.000 millones de euros, sobre un total de 75.000 millones. Equivale al 22% de su PIB y es dos veces los ingresos totales de la Administración catalana durante un año. En la práctica, es imposible de devolver; eso sí, podría ser perpetua si se acuerda no pagar intereses…” La Vanguardia, 23 julio 2017, Manel Pérez, Sabios pero estériles.

España.
Cataluña.

Cataluña, España

Comments

  1. maty says

    julio 23, 2017 at 8:07 pm

    El problema, Quiño, es que la mayoría de los catalanes -como acontece con el resto de españoles- desprecia las matemáticas, la economía, la ciencia… es decir, la objetividad de los datos y el razonamiento posterior. Están cegados por la ignorancia y el fanatismo sectario correspondiente.

    Pensar con libertad es una cosa buena. Pero pensar bien es algo mejor (Thomas Thorild).

    http://www.scriptor.org/2005/07/uppsala_pensar_.html

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 23, 2017 at 8:45 pm

      Maty,

      Bueno… se junta el hambre y las ganas de comer. Quiero decir: la ignorancia es perfectamente compatible con el fanatismo, de la más diversa obediencia, claro, efectivamente. Contra el vicio de pensar, el garrotazo, oye,

      Q.-

      Responder
      • maty says

        julio 23, 2017 at 9:03 pm

        Siempre nos quedará una buena lectura o visionado.

        En unos minutos, los tres últimos capítulos de una serie estadounidense estupenda, Feud.

        https://es.wikipedia.org/wiki/Feud

        Susan Sarandon como Bette Davis está increíble. Sus enfrentamientos con Jessica Lange (Joan Crawford) son para no enmarcar.

        La semana que viene toca la película en cuyo rodaje aconteció, What Ever Happened to Baby Jane? (1962)

        Responder
  2. maty says

    julio 23, 2017 at 9:05 pm

    https://www.rottentomatoes.com/tv/feud/s01/

    Responder
  3. maty says

    julio 23, 2017 at 11:59 pm

    Terminado el visionado.

    Miniserie de ocho capítulos. Los tres primeros son fantásticos. El cuarto es el peor. El quinto regular. A partir del sexto mejora así como la interpretación de Jessica Lange, ahora magnífica como antes “su rival”. El octavo y último capítulo es una maravilla, me he emocionado.

    El resto de actores también brillan. Y el guión es excelente.

    Pues eso, serie magnífica que guardaré en el HD para revisionarla en el futuro.

    Hoy en día el mejor cine está en las series, que permiten a los buenos actores lucirse.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 24, 2017 at 7:32 am

    Maty,

    Tomo buena nota, claro.

    Si, las series están inventando una nueva narrativa visual, cinematográfica. Cuando la serie es buena, puede ser buenísima… más allá de las clásicas (Twin Peaks, Fargo, Soprano, etcétera) recuerdo, recientes, BloodLine, The Americans… estoy viendo una medio nueva, de hace cinco años, con un personaje de los Soprano, reinstalado en Noruega, Lilyhammer… no tuvo mucho éxito, pero me agrada…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2017
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno