Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España / Cataluña, el 1-O… la crisis del derecho a decidir anunciada por Solé Tura

septiembre 29, 2017 JP Quiñonero Leave a Comment

Escindir. Del lat. scindĕre.1. tr. Cortar, dividir, separar. U. t. c. prnl.

[ .. ]

Con treinta y dos años de anticipación, Jordi Solé Tura predijo con precisión profética la crisis / motín en curso, en un ensayo célebre, Nacionalidades y nacionalismos en España: autonomías, federalismo, autodeterminación. Alianza Editorial, Madrid (1985), que cito por extenso:

“Un conflicto de estas características … atravesaría todas las clases sociales de España y escindiría profundamente la sociedad de la propia nacionalidad que pretendiese convertirse en Estado independiente. … convertiría a las fuerzas más derechistas en el principal núcleo de reagrupamiento de vastos sectores sociales, … reavivaría hasta extremos insospechados el viejo nacionalismo español de las glorias imperiales, daría a las Fuerzas Armadas un protagonismo decisivo, muy superior y muy diferente al que les asigna la Constitución y colocaría a la Corona y al conjunto de las fuerzas democráticas en una situación defensiva extremadamente difícil, pues o bien tendrían que aceptar pasivamente la alternativa y el hecho de la independencia, con lo cual perderían la iniciativa política, o bien tendrían que combatirla, con lo cual irían a remolque de las fuerzas más antidemocráticas. Es difícil pensar, por otro lado, que un choque de estas características podría terminar tranquilamente con la independencia de una parte del territorio español o con la negación violenta de la independencia, sin destruir el sistema democrático de la Constitución de 1978.”
[ .. ]
“Estas consideraciones -que nadie puede eludir- llevan al núcleo principal del problema. Me refiero a la relación entre la aceptación jurídica del derecho de autodeterminación y el modelo político definido por la Constitución de 1978. Desde el punto de vista político, reconocer jurídicamente el derecho de autodeterminación es abrir una puerta que fomenta continuamente la reivindicación independentista. Y desde el punto de vista institucional es abrir una doble vía que deja el Estado de las Autonomías en el aire. Es como decir que la organización institucional de las nacionalidades y regiones se puede hacer de dos maneras: por la vía de la autonomía y por la vía de la independencia y que ambas son equivalentes. Esto equivale a establecer que se puede optar entre la organización del Estado español como un sistema de CC.AA. o la ruptura de los límites territoriales del Estado y su transformación en un sistema de Estados diferentes. No creo que ningún Estado democrático pueda estabilizarse con una alternativa como ésta encima de su cabeza…”

[ .. ]
17i29 Nacionalidades y nacionalismos en España Autonomias Federalismo, Autodeterminacion Jordi Solé Tura
[ .. ]

Las negritas son mías.

España / Cataluña, 1-O… origen último del motín del derecho a decidir.

A partir de ahí, los enfrentamientos políticos, parlamentarios e institucionales abrieron un abismo cultural: palabras como “libertad”, “derecho”, “pueblo”, “democracia”, comenzaron a ser utilizadas como armas arrojadizas, privadas de un sentido común, colectivo.

Privadas de un significado social, colectivo, palabras esenciales para la convivencia pacífica, el tejido social se desgarra y enzarza en un duelo a garrotazos guerracivilista, cuya expresión política castiza es el motín, si se consigue evitar una escalada que puede culminar en la tragedia.

Motín. Del fr. mutin ‘insumiso, rebelde’. 1. m. Movimiento desordenado de una muchedumbre, por lo común contra la autoridad constituida.

España / Cataluña, el 1-O… del referéndum al motín.

1-O.

España / Cataluña… 1640, 1714, 1914-1925, 1934… 1-O 2017.

España / Cataluña, cinco siglos de crisis, institucionales o larvadas 6.

La nueva edición de mi libro De la inexistencia de España, con prólogo de Jordi Amat, estará en librerías el próximo otoño y comienza con esta frase: ¿Cuál es el origen último de la más grave de las crisis seculares de España?

Caína.
Una temporada en el infierno.
Cataluña.
España.

 

Caína, Cataluña, España, Una temporada en el infierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • José en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2017
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno