Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España / Cataluña, tras el 1-O … del motín al disparate ¿trágico?

octubre 2, 2017 JP Quiñonero 22 Comments

Disparate ridículo variante Uti
Disparate ridículo.

“Esa amenazada comunidad de seres humanos unidos en la incertidumbre, condenados a cohabitar en la rama de un árbol que tiene enfermas sus raíces, quizá podridas, recuerda con ferocidad las pulsiones cainitas que se cernían sobre el Estado español a principios del siglo XXI…”.

[ .. ]

Los colegas no dicen otra cosa.

ABC, Puigdemont pedirá al Parlament que declare la independencia.

ara, Puigdemont portarà la DUI al Parlament.

El País, Puigdemont anuncia la declaración de independencia para los próximos días. Los culpables principales son el presidente de la Generalitat y la presidenta del Parlament.

El Periódico, Puigdemont anuncia el camino hacia la independencia de Catalunya.

El Punt, Puigdemont apel·la a la UE i obre la porta a la DUI.

La Vanguardia, Puigdemont planteará la DUI en el Parlament en unos días.

Rubio Llorente, sobre Cataluña: “Una DUI llevaría a la suspensión de la autonomía como en el 34”.

España / Cataluña, tras el 1-O … del motín al sabotaje del tejido social.

Motín. Del fr. mutin ‘insumiso, rebelde’. 1. m. Movimiento desordenado de una muchedumbre, por lo común contra la autoridad constituida.

¿Alguien pensaba que un motín contra el Estado podía consumarse sin violencia y tragedia?

“Libertad”, “democracia”, “pueblo” etcétera. Cada cual interpreta esas palabras a su manera:

-Para unos, libertad y democracia deben ejercerse incluso al margen de las reglas establecidas por las instituciones, catalanas y españolas. Colau: “Iceta estarà amb el poble de Catalunya o alineat “de facto” amb el PP?”. Iceta: “Alcaldessa, una pregunta senzilla: creus que la gent a la que representa @socialistes_cat es part del poble de Catalunya o no?”.

-Para otros, no hay libertad ni democracia si se actúa al margen o contra esas instituciones, catalanas y españolas.

-Para unos, el 47,8 % de los votos son suficientes para ejercer lo que esa gran franja social considera libertad y democracia, incluso al margen de las reglas de las instituciones catalanas, que no han sido respetadas.

Para otros, no hay libertad ni democracia si no se respeta el orden institucional constituido.

Así las cosas, el Govern pidió a los ciudadanos que participasen en un proceso organizado por los representantes del 47,8 % de los catalanes. Se convocaba el motín, con sofismas al margen de la ley que pretende encarnar el mismo Govern: se convocó vulnerando el Estatuto de Autonomía de Cataluña y el reglamento de su Parlamento autónomo.

El Gobierno, por su parte, anunció, en su día, que “haría respetar” la Ley y el Orden. Y el Govern pidió a los ciudadanos que se tirasen a la calle para defender su concepto propio de la libertad y la democracia. Concepto que no es compartido por todos los catalanes.

¿Alguien pensaba que ese enfrentamiento, ese motín, convocado por el Govern, atizando al “pueblo” contra el Estado y contra las leyes del Estatuto catalán podía transcurrir sin incidentes, violencia y tragedia? ¿Donde comienzan y terminan la ignorancia, la irresponsabilidad y el aventurerismo fanático?

Los medios de incomunicación y manipulación de masas de todos los bandos han echado aceite al fuego del motín, pidiendo sangre, cada cual a su manera, con mucha elocuencia cainita.

Y las almas pías ponen el grito en el cielo pidiendo “diálogo”.

¿Qué “diálogo” puede existir cuando palabras como libertad, pueblo y democracia, son utilizadas con sentidos antagónicos, cainitas y asesinos?

Las nubes de opiniones / basura tóxica hacen irrespirable la situación, pudriendo el tejido social: el uso asocial de palabras como “pueblo”, “libertad”, “democracia”, corrompe los cimientos amenazados de la vida en común. Mireia Boya advierte: “Roma no paga a traidores, ¡tendremos memoria y no os lo perdonaremos nunca!”. Iceta: “Nosotros queremos votar. Votar con garantías, en concordia y sin división.” “Andalucía teme “el día después” del 1-O: guerra Norte-Sur y España a dos velocidades.” “Els jutges comencen a obrir diligències contra els Mossos.” “Seis jueces investigan a los Mossos por desobediencia al no frenar el 1-O.”

“Uso asocial”: uso de las palabras sin respetar el sentido que esas mismas palabras tienen para todos los ciudadanos de un mismo pueblo, amenazado en su existencia social a través del sabotaje cainita de su lengua, derogando los principios básicos de la existencia en común.

Sin tener una confianza ciega, creo que solo unas elecciones organizadas democráticamente, en Cataluña y España, pudieran permitir conocer la opinión de una mayoría de ciudadanos.

-Rajoy ha evitado hasta ahora el recurso al artículo 155 de la Constitución, pudiendo derogar provisionalmente la autonomía catalana. Se lo reprocha la derecha más dura, que lleva días pidiendo “más energía”. Rajoy ha ordenado las intervenciones de las distintas fuerzas de seguridad del Estado con una energía que un bando considera “franquista” / “criminal” y otro bando considera “moderado” / “responsable”.

-Puigdemont lleva semanas comportándose como un sofista sin escrúpulos, agitador y demagogo, con un interminable rosario de provocaciones, consumadas con insensible risas y sonrisas cínicas. El pueblo catalán, en su diversidad, tiene derecho a la expresión libre, a través de unas elecciones, que el Govern puede y debiera convocar, para conocer y respetar su opinión sobre el motín atizado desde el poder, convirtiendo el tejido social en un campo de batalla cainita.

España / Cataluña, el 1-O… el motín, en la calle.

Agencia 1 d’octubre, UO’.

España / Cataluña, el 1-O… la balcanización inmovilista amenaza la salida del motín.

España / Cataluña, el 1-O… la crisis del derecho a decidir anunciada por Solé Tura.

España / Cataluña, el 1-O… del referéndum al motín.

1-O.

España / Cataluña… 1640, 1714, 1914-1925, 1934… 1-O 2017.

España / Cataluña, cinco siglos de crisis, institucionales o larvadas 6.

La nueva edición de mi libro De la inexistencia de España, con prólogo de Jordi Amat, estará en librerías el próximo otoño y comienza con esta frase: ¿Cuál es el origen último de la más grave de las crisis seculares de España?

Caína.
Una temporada en el infierno.
Cataluña.
España.

Caína, Cataluña, España, Una temporada en el infierno

Comments

  1. luis says

    octubre 2, 2017 at 9:20 am

    Buenos días. Llevo días preguntándome que es la “soberanía nacional”.

    PD

    Población residente en España
    Población total 46.528.966
    Hombres 22.835.674
    Mujeres 23.693.293
    Extranjeros 4.424.409

    Datos de 1 de enero de 2017 (INE)

    Responder
  2. luis says

    octubre 2, 2017 at 9:28 am

    Censo electoral a 1 de agosto de 2017 34.546.434 residentes en España.

    Censo electoral a 1 de agosto de 2017 2.015.255
    residentes en el extranjero.

    Total: 36.561.689 (Fuente INE)

    PD
    Soy uno de ellos.

    Responder
  3. luis says

    octubre 2, 2017 at 9:51 am

    La reforma es compleja pero posible.

    Artículo 168 Constitución Española

    Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

    Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

    Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.

    Responder
  4. luis says

    octubre 2, 2017 at 9:53 am

    Título preliminar Constitución Española.

    Artículo 1

    España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

    La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

    La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

    Artículo 2

    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    Responder
  5. luis says

    octubre 2, 2017 at 9:56 am

    Artículo 155 Constitución Española

    Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

    Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.

    Responder
  6. luis says

    octubre 2, 2017 at 9:57 am

    Espero que lo que le he mandado sirva para clarificar algunos términos. Gracias.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    octubre 2, 2017 at 11:15 am

    Luis,

    Como solo me lee de vez en cuando, advierto que sus ¿admoniciones? y ese “espero” un poco ¿imperioso? hubiesen sido parcialmente innecesarias, si se hubiese tomado la molestia de leer un link de esta misma nota, que dice así, acompañando otros links consagrados al mismo tema: “Una DUI llevaría a la suspensión de la autonomía como en el 34”…

    Q.-

    Responder
  8. maty says

    octubre 2, 2017 at 12:06 pm

    Yo estuve allí y esto es lo que viví

    https://www.elespanol.com/opinion/tribunas/20171001/251094890_12.html

    [ La autora, magistrada, relata su experiencia en la jornada del referéndum ilegal, ante un colegio habilitado para la votación. Olga Bautista Camarero ]

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 2, 2017 at 1:19 pm

      Maty,

      Bueno… siempre son de agradecer los distintos puntos de vista, contado con moderación verbal, claro.

      Cool,

      Q.-

      Responder
      • maty says

        octubre 2, 2017 at 3:35 pm

        Moderación verbal y vivir en Cataluña son casi incompatibles hoy en día. El odio al otro, al discrepante se ha ido extendiendo así como el miedo a discrepar públicamente con los golpistas, como acontecía años ha (y supongo sigue pasando en las pequeñas poblaciones vascas y navarras).

        Y, algo que no cuentan los medios de (in)comunicación, percibo un aumento del ánimo de revancha, el menos en Tarragona ciudad.

        Responder
      • maty says

        octubre 2, 2017 at 3:51 pm

        Acabo de leerlo:

        Los bomberos visitan por sorpresa a la Policía Nacional en Tarragona

        https://www.diaridetarragona.com/tarragona/Los-bomberos-visitan-por-sorpresa-a-la-Policia-Nacional-en-Tarragona-20171002-0046.html

        Me refería a revancha por el otro lado. En cualquier caso, vamos camino del enfrentamiento civil a medida de que los oprimidos/silenciados durante décadas vayan perdiendo el miedo al ser substuido por la indignación largamente acumulada.

        Repito, Tarragona ciudad.

        Responder
        • JP Quiñonero says

          octubre 2, 2017 at 5:15 pm

          Pues, nada, Maty, a darse a garrotazos,

          Q.-

          Responder
  9. luis says

    octubre 2, 2017 at 12:40 pm

    Juan Pedro, apelo a su buena voluntad. En ningún caso ese “espero” era una alusión personal. Estaba dirigido hacia los posibles lectores y/o comentaristas. Creo que soy uno de sus lectores más fieles, no sólo de este blog sino también de sus libros. No escribo mucho por no ponerme pesado y porque hay asuntos de los que no tengo conocimientos. Desgraciadamente, son pocos los comentarios, y creo que son siempre los mismos. Así que me despido como comentarista y le agradezco su generosidad.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 2, 2017 at 1:22 pm

      Luis,

      Bueno… le agradezco su proverbial comportamiento intachable, tan susceptible como el del resto de mortales, claro, faltaba más,

      Q.-

      Responder
  10. Joaquín II says

    octubre 2, 2017 at 5:46 pm

    Bueno, entonces Quiño –corrígeme si no lo entiendo bien- deberían convocarse unas elecciones en Cataluña después –no veo otra manera- de que se detenga a ese Govern (aplicando el 155) que primero ha hecho un uso torticero de palabras como “pueblo”, “libertad”, “democracia”, después se ha colocado al margen de las reglas establecidas por las instituciones catalanas, y finalmente ha convocado al motín.

    Hablo en un sentido legal.

    Cultural e históricamente parecería inevitable hablar (dentro y fuera de Cataluña) con ese 47,8 % para restañar, en la medida de lo posible el desgarro de tantas familias, amigos… por mucho que, quizá, hoy por hoy, ese 47,8 % (eso es opinión personal) haya derivado en un “tribalismo” difícil de encajar en un estado moderno (tribalismo, claro, que no sólo limitado a esa amplia franja de la población en Cataluña).

    Y perdona la frialdad. Escribo esto sin ningún afán polémico, ni irónico ni malicioso. Soy hijo de catalana y todo esto me sobrepasa. Necesito aclararme las ideas. Soy el primero en rechazar visceralmente la basura que corre por ahí.

    Un saludo

    Responder
  11. Joaquín II says

    octubre 2, 2017 at 5:58 pm

    He leído lo que he escrito arriba, quizá es “demasiado”, pero la verdad es que como lector de tus libros y de lo que escribes por aquí cada día, necesito un poco de claridad en todo esto ya que me sobrepasa.

    Cordialmente

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 2, 2017 at 6:34 pm

      Joaquín II,

      Sin entrar en las culpas de uno y otros; o de todos…

      A mi modo de ver, solo la convocatoria y el voto en unas elecciones catalanas permitiría “ver claro” en el terreno político y en el terreno cultural.

      -En el terreno cultural, el uso y abuso cainita de palabras como “libertad”, “democracia”, “pueblo”, etcétera, pudiera “restaurarse” / “purificarse”, mal que bien, con la convocatoria de unas elecciones: cada cual podría precisar sus posiciones, y defenderlas con claridad. Los ciudadanos catalanes podrían dar su apoyo a estas o aquellas formaciones. Y esa nueva cartografía permitiría devolver a esas palabras, esenciales, un sentido cívico concreto, aceptado por una gran mayoría de ciudadanos.

      -En el terreno político, solo las elecciones permitirán establecer alguna forma de diálogo, que hoy es imposible. Quienes apelan al diálogo, hoy, pecan de ingenuidad, angelismo, hipocresías o cosas peores. Cuando Rajoy dice “diálogo” habla de algo que repudia el Govern. Cuando el Govern pide “mediación” internacional habla de algo que la UE rechaza expresamente. Convocando elecciones… todas las partes podrían exponer con claridad sus proyectos de posibles diálogos y alianzas. Y los electores podrían dar su opinión sobre el Proceso, sobre el 1-O y sobre el motín en curso…

      Q.-

      PS. Algunos analistas comienzan a hablar de “insurrección tribal”… Catalonia’s ‘kangaroo referendum’ leaves Spain in poisonous gridlock. Madrid will not consent to secession, Catalonia remains intent on tribal insurrection.

      Quizá mañana vuelva sobre la cuestión.

      Responder
  12. Joaquín II says

    octubre 2, 2017 at 7:54 pm

    Gracias.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 2, 2017 at 9:32 pm

      Encantado, Joaquín,

      Q.-

      Responder
  13. maty says

    octubre 5, 2017 at 5:00 pm

    “He perdido amigos de toda la vida”: la tensión cotidiana del ‘procés’ tras el 1-O

    https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-10-05/independencia-cataluna-tension-fractura-social-amigos-familias-referendum_1455651/

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 5, 2017 at 5:06 pm

      Maty,

      Algo así, en efecto. Hay quien se pregunta si no se está rompiendo su relación con Cataluña y merece la pena seguir allí, recibiendo palos de todas las partes, vociferantes…

      Q.-

      Responder
      • maty says

        octubre 5, 2017 at 6:52 pm

        Ya hace semanas que nadie saca el tema cuando nos reunimos para comidas familiares.

        Siempre me ha interesado muchísimo la Historia, en especial la época de los totalitarismos. No podía entender, cuando era jovencito, cómo el nazismo prendió tan rápido en un país como Alemania, con un nivel educativo y cultural más elevado que otros países.

        Los nacionalistas catalanes siempre han sido excluyentes y aspiraban en la independencia. Lo viven como una religión o pasión futbolera. Es imposible razonar con ellos por muchos datos y números que aportes.

        Y si su formación es de letras todavía es peor. Anteponen la ideología a los hechos y sólo les importan aquellos que les favorecen, todo lo contrario del método científico.

        Por suerte no he visto miradas de odio en mi familia, pero la confianza en algunos que son familia política si algún día los necesitase…

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2017
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno