Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España / Cataluña… se acabó el Proceso / Procés I, ¿qué hacer?

noviembre 6, 2017 JP Quiñonero Leave a Comment

17k05 Cena Brigitte Juan Antonio Vicenç Arenys_0043 variante 2 Uti 485
Passeig del Mar, Caldes d’Estrac / Caldetes, 3 noviembre 2017. Foto JPQ.

Quizá sean los mejores relatos que conozco del fin del Proceso / Procés I y del comienzo del Proceso / Procés II:

[ .. ]

“Y la bandera española no fue arriada en la Generalitat. La gente congregada en la plaza Sant Jaume, enfervorizada, re­petía “Fora, fora, fora la bandera espanyo­la”, pero las horas pasaban y junto a la se­nyera ondeaba la bandera definida en el artículo 4 de la Constitución. El gallo can­tó de madrugada y allí seguía. Pocas imá­genes han tenido una carga simbólica tan reveladora como esa. Porque, al fin y al ca­ bo, si se había proclamado la secesión de Catalunya respecto de España con el fin de constituirse en un nuevo Estado, no te­nía sentido que la bandera de otro país si­guiera desplegada en Palau. En otros edi­ficios institucionales, allí donde la desco­nexión es casi total, fue arriada. Pero en el principal, no. Y esta quizás fue la demos­tración icónica de que la independencia, más allá de una declaración ambigua pronunciada sin esperanza, no había pasado de las palabras [ .. ] Lo que sí ha emergido, después de todo, es este sentimiento vengativo, la cara más espec­ tral de la comprensible y esperable rearticulación del nacionalismo español. Un na­cionalismo que no sólo se ha reforzado en España sino que, por primera vez en déca­das, ofendido en su dignidad, se articula también en Catalunya. Un fracaso más en la cuenta de resultados del proceso…” Jordi Amat, La Vanguardia, 5 noviembre 2017. Del relato a lo real.

El Economist, por su parte, insiste en las culpas y responsabilidades, dejando en suspenso la evolución de la crisis ¿por otros derroteros?

A juicio del primer semanario económico del mundo, la culpa de las culpas comenzó con las decisiones mayores de Carles Puigdemont y su Govern, embarcando a Cataluña por la ruta de la ilegalidad más flagrante, un camino sin otro rumbo conocido que el empobrecimiento y el desastre colectivo.

A partir de ahí, el Economist subraya dos errores de Rajoy: las intervenciones policiales del 1 de octubre; y el proceso jurídico / penal en curso, agravado por la Audiencia nacional.

¿Qué hacer..? A juicio del Economist, tras un mes de locura, quizá fuese razonable esperar (¿?) alguna forma de “solución política” (¿?), a partir de las diversas posibilidades que ofrece la Constitución, del referéndum consultivo a la reforma constitucional:

“… The worst mistakes have been those of Carles Puigdemont, the president of Catalonia until he was removed on October 27th. His extra-constitutional referendum, held on October 1st, was legally flawed even in its own terms, conceived without proper Catalan parliamentary debate. In the brief campaign Mr Puigdemont failed to explain how independence would come about, falsely suggesting that Catalonia could swiftly become an EU member. That idea has been shot down in Brussels. Finally, he issued a hollow declaration of independence, even though it was clear that this would force the hand of the central government in Madrid. Having cooked up a mess, Mr Puigdemont has fled the scene and left others to clean it up.
But the Spanish government has made mistakes, too. Mariano Rajoy, the prime minister, inflamed the situation on October 1st, when he sent in police to break up Mr Puigdemont’s referendum, injuring peaceful Catalans taking part in a democratic exercise that he would have been better advised to ignore. Although he was right to respond to the declaration of independence by suspending the Catalan government, the attempt by the attorney-general to threaten Mr Puigdemont with a long prison term is another error…” Economist, 4 noviembre 2017. After a month of madness, time for Mariano Rajoy to think about a new deal for Catalonia.

Las negritas son mías.

Nada me cuesta suscribir las propuestas del Economist. Son las mismas que yo mismo hago, desde hace muchos años: Quiñonero: “España no aguantará sin un diálogo cultural de fondo”.

España / Cataluña… también son víctimas de sus medios de incomunicación de masas.

España / Cataluña…

Caína.
Cataluña.
España.

Una temporada en el infierno.

Anales de Caína, Caína, Cataluña, España, Una temporada en el infierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • José en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2017
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno