Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los nuevos parisinos son más viejos y más ricos… los jóvenes no tienen dinero para vivir en París, y se largan a la periferia

enero 3, 2018 JP Quiñonero 2 Comments

11e09 Varios_0047 variante 24 12 2017 Uti 465
Rue Lobineau, 8 mayo 2011. Foto JPQ.

¿Existe el hombre parisino..?

[ .. ]

Los franceses luchan contra la crisis haciendo niños → Amor y natalidad enriquecen Francia → Francia: de la lucha contra la crisis, en el lecho.

Pero…

París ha perdido más de 40.000 habitantes en cinco años:

40.000 habitants de moins en 5 ans : pourquoi les Parisiens fuient Paris.

Paris perd ses habitants, la faute à la démographie et aux… meublés touristiques pour la Ville.

Los nuevos parisinos son más viejos y más ricos, o jubilatas extranjeros. Los jóvenes parisinos no tienen dinero para vivir en París, y están tomando el camino de la periferia, transformado la región de Isla de Francia en un gigantes demográfico:

La Démographie du Grand Paris. L’Ile-de-France, un géant démographique.

¿Existe el hombre parisino..?

¿Existe la mujer parisina..?

“.. los parisinos han perdido el 40% de sus espermatozoides en los últimos veinte años…”.

Crecen la pobreza y el consumo de drogas entre los jóvenes franceses.

He tenido la suerte de cruzarme con parisinos del más diverso origen y sensibilidad, si…

Pescadero ilustrado en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Un parisino en la frontera de Chinatown sur Seine.

Joven parisino moderno, agonía del parisino.

Parisinos… embriaguez de la noche del 13 / 14 de julio.

París, la rentrée… Parisinos castizos.

Parisinos… Pareja parisina de pura cepa.

Parisino, de generación en generación…

Parisino entre sus papeles administrativos.

Parisino con su ramo de flores.

Andaluza y parisino… en Ménilmontant.

Parisinos, cenando en el antiguo vientre de París, les Halles.

Jóvenes parisinos pop, proletas, en Bastille.

Joven parisino que pasa de política y políticos, en Bastille.

Parisinos jóvenes: “El Barça es más que un club”.

Parisino de pura cepa.

Niños parisinos… una educación mestiza, en Montmartre.

Parisino muy castizo y muy pop.

París, la rentrée… Parisino con mucha personalidad.

Parisino tatuado, con los labios pintados.

Niños y jóvenes parisinos educados en el desarraigo pop.

Los jóvenes del nuevo café pop parisino.

Jóvenes parisinos, en un café.

Ella, él, la moto, jóvenes parisinos …

Joven financiero, estoico ante la crisis.

Parisino de vuelta del mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Joven parisino muy moderno.

Parisino muy moderno, en el Marais.

Dandi, en la frontera del país parisino de Sèvres – Babylone.

El joven dandi parisino y su mejor amigo.

Joven parisino… Una educación sentimental (1), en Auteuil.

Joven parisino soñando con una California pop publicitaria.

Parisino castizo, en un café inmortalizado por Patrick Modiano.

El alma de la sala.

Carnicero castizo en un mercadillo popular de París.

Parisino castizo en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisino castizo en los Campos Elíseos, cuando llega la primavera.

L’Île Saint-Luis… parisino, el ocaso.

Parisino… Abuelo con nietos.

Hora del aperitivo en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisino más o menos acomodado, a la caída de la tarde, en el bar.

Parisino de nuevo cuño en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Parisino atlético.

Jóvenes parisinos que pasan de sindicatos y política, en Bastille.

Un parisino feliz en España.

Dandi parisino, de compras en La Canopée / Les Halles, tras el asesinato de París.

Parisino ecologista en Les Deux Magots.

París. Ciclista enmascarado.

Padre con niño en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Padre parisino con niño, pop y moderno.

Los jóvenes parisinos y la comida callejera, en el París pop, 2.

Adolescente parisino pop, a la puerta de un colegio católico.

Jóvenes parisinos, vecinos de la Contrescarpe / Mouffetard.

Los jóvenes parisinos, la crisis, el Estado, el paro, el divorcio, la hipoteca, el amor.

Parisino, árabe, elegante.

Parisino con camiseta muy moderna.

Parisino bien esperando el autobús.

París metrópoli africana: parisino de origen congoleño.

Joven parisino comprando algodón de azúcar.

París / Gare du Nord… esperando el tren de la banlieue.

Mestizajes eróticos en el nuevo café pop… en el país parisino de la Rue Montorgueil.

Fotografía.
París.

Fotografía, París

Comments

  1. jose says

    enero 3, 2018 at 4:19 pm

    Francia vive una guerra civil silenciosa. A un lado los de De Gaulle y al otro la de Vichy, actualizado todo. Ricos viejos contra jóvenes mal pagados . Franceses contra extranjeros nacionalizados. Ejército napoleónico contra ejércitos privados. Gestores públicos contra gestores privados. Descartes contra Bakunin. Dos guerras para cambiar el mundo y una revolución conservadora anglo-católica para acabar de transformarlo. El imperio francés en plena decadencia hasta el extremo que el imperio está en los barrios de Francia. Macron quiere cambiar la nación y ella lo cambiara a él. La industria intelectual francesa antes prácticamente sin competidores y ahora inundada por autores de las antiguas colonias. De la grandeza imperial a la pequeñez nacional y esto que pertenece a la CE hasta cuándo. Algunos españoles agradecidos por ser su segunda patria y la envidia de los que se quedaron en la peninsula. Hoy todos somos iguales nadie puede dormir debajo de un puente en Europa y encima estamos condenados a ser libres para suicidarnos o no. La fraternidad donde solo hay guerras preventivas difícil firmar la paz y el apoyo mutuo. Marat no ha muerto lo asesinaron (la Corday brazo ejecutor).

    Responder
    • JP Quiñonero says

      enero 3, 2018 at 5:14 pm

      Jose,

      “Francia vive una guerra civil silenciosa..” Quizá la cosa sea menos descabellada de lo que pudiera parecer a primera vista: Francia: angustia multicultural y guerras civiles religiosas…

      … dicho eso, los pueblos europeos somos muy mayoritariamente viejos y egoístas, prestos a cualquier compromiso que nos evite complicarnos la vida. ¿Suicidarnos… ? con turrones navideños, golosinas, regalos pagados a plazos, indigestiones de vinazo, canelones o paellas recalentadas, etcétera.

      … ¿industria? ¿cultural?… solo se habla de muertos y cosas muertas: siempre nos queda la ilusión / esperanza de hombres y mujeres que trabajan en sus casas, en la más absoluta soledad, haciendo más habitable el desierto iluminado con publicidad… amen,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Carole en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • José en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2018
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2
    • El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
    • La parisina del faubourg

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno