Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

“¿Mayo 68?” “Olvídate, porfa”

febrero 6, 2018 JP Quiñonero 2 Comments

8d25 Sorbonne 68 y alrededores030 variante 5 febrero 2018 Uti 465
Place de la Sorbonne, 25 abril 08. Foto JPQ. Mayo 68 visto por Quiñonero.

Se presta a Emmanuel Macron la intención de “conmemorar” los acontecimientos parisinos del legendario mes de mayo de 1968.

[ .. ]

Si el presidente cediese a esa tentación, se cerraría un bucle esquizofrénico: el jefe del Estado que prolonga la tradición local que va de Luis XIV al general de Gaulle, pasando por el joven Bonaparte -la tradición del caudillo carismático con pretensiones reformistas-, el presidente que gobierna integrando a todas las familias del centro y la derecha reformista, celebrando unos acontecimientos cuya herencia mejor conocida son algunos grafitos de este tipo: “Sed realistas: pedid lo imposible”.

Hace diez años, diez, Daniel Cohn-Bendit publicó un libro titulado Forget 68 (Olvidaros del 68). Su tesis era muy simple y comprensible. Era / es razonable “pasar página”, “un movimiento existencial tiene muy mala traducción política”. Diez años después, cincuenta años después de los acontecimientos, el negocio de la incultura amenaza con nuevas riadas de publicidad insignificante, letal.

[ .. ]

La retórica poética del 68 parisino (algunos grafitos, el verbo personal de Cohn-Bendit) tuvo un éxito lírico evidente, creando realidades imaginarias: “Sed realistas, pedid lo imposible”. Medio siglo después, la ilusión poética ha sido suplantada por el realismo publicitario, intentando vender mercancías averiadas, maquilladas con caligrafía fluorescente en los mercados de las ideas muertas, difundidas a través de los circuitos del turismo de masas y la comida basura… “¿MAYO 68..?” “OLVÍDALO, PORFA”.

Sexagenarios ya bien entrados en años se tiran a la calle buscando algo que no sé si conocieron, se lo contaron, soñaron o creyeron escuchar escuchando las campanas de su pueblo, tiempo ha sustituidas por un disco rayado…Mayo 68 y los estudiantes parisinos del otoño 2010.

Mayo del 68 y las adolescentes en flor.

Mayo 68 visto por Cohn-Bendit.

Mayo 68 visto por Quiñonero.

Mayo 68 y la Comuna zamorana.

Mayo 68 visto por André Glucksmann.

Mayo 68, Praga, París, Berkeley, México, Madrid y la Columna Durruti.

Mayo 68 y los corresponsales españoles.

Mayo 68 y la leyenda áurea de los españoles desterrados.

Retrato improvisado de Daniel Cohn-Bendit → Quiñonero debuta como comentarista de fútbol.

Francia.
Fotografía.
Personal.

Fotografía, Francia, Personal

Comments

  1. jose says

    febrero 6, 2018 at 12:25 pm

    Hay acontecimientos que no se pueden olvidar. Los orígenes son siempre importantes para entender lo que paso y pasa. El 68 fue el primer síntoma de la revolución conservadora que no ha acabado y que continuará. La igualdad producida por la postguerra mundial aumento la producción y la población . No se podia producir una tercera y nos quedamos con la fría de los viejos y la caliente de los jóvenes. Los jóvenes intuyeron que solo les quedaba el amor libre, las drogas, las flores y la música…bueno y otras cosas . El mundo había cambiado tanto que nunca seria el mismo. El progreso era pasearse por las ruinas del XIX y primera mitad del XX. Cuando Rimbaud dijo: yo soy otro y cien años después Sartre : el infierno son los otros. En el 68 se descubrió yo soy el infierno. Divertirme y nada mas y divertirme hasta reventar. El XXI la juventud se hace vieja y pierde el futuro. Debajo de los adoquines había cemento.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 6, 2018 at 2:38 pm

      José,

      Por una vez, me permitirás que no comparta una de tus tesis: “El 68 fue el primer síntoma de la revolución conservadora que no ha acabado y que continuará…”

      Hombre, tampoco es eso.

      En verdad, no hubo un 68… hubo muchos…

      -El de San Francisco atizó las semillas muy fecundas de la Generación Beat.
      -El de Praga comenzó una larga marcha de gran calado.
      -El de México terminó en un baño de sangre.
      Hubo otros…

      … el 68 parisino terminó en ninguna parte. Alain Krivine ( trotskista) quería ir al Elíseo y terminar con un golpe de Estado. Dani Cohn Bendit le dijo que la cosa no podía tomarse en serio. Lo de la fiesta y tal y cual es más una leyenda que otra cosa… una suerte de “alzamiento” generacional, de muy difícil si no imposible traducción política práctica.

      Antes y después del 68 parisino estaba la Internacional situacionista, que tuvo una importancia significativa en la contestación cultural.

      Bueno… ya me perdonarás el tostonazo de estas viejas historias.

      Cool.

      Avanti..!

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2018
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno