Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Más SDF, más sin hogar, más pobres, más aporofobia, en París, Madrid, Barcelona, Francia, España

febrero 22, 2018 JP Quiñonero 2 Comments

18b18 Aligre_0075 variante Uti 485
Rue d’Aligre, 18 febrero 2018. Foto JPQ.

Aporofobia: “Es la repugnancia y hostilidad ante las personas pobres, sin recursos o desamparadas”.

SDF = Sans domicile fixe en France → Plus de 2 000 sans abris décèdent chaque année en France, en moyenne à l’age de 49 ans.

[ .. ]

Estancamiento de la pobreza, en Francia → Paris compte au moins 3 624 personnes sans abri.

“Según Cáritas, alrededor de 40.000 personas viven en España sin un techo propio. La esperanza de vida de estas personas se reduce en 20 años con respecto al resto de la población. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, los centros nacionales de alojamiento y restauración en el año 2012 atendieron a 22.938 personas. Aunque son múltiples las causas que llevaron a cada una de estas personas a esta situación, las más extendidas son la pérdida de trabajo con un 45%, un 26% por no poder seguir pagando el alojamiento y un 20,9% por separación de la pareja…” Sobreviviendo sin hogar.

El número de personas que duermen en la calle en Barcelona crece un 9% respecto al año pasado → El sinhogarismo aumenta en Barcelona a la vez que aumentan los recursos de atención a personas sin hogar.

París, nuevos pobres… hombres errantes, sin techo conocido.

Estancamiento de la pobreza, en Francia.

Estancamiento sin mejora de la pobreza. Nueve millones de pobres en un país de 67 millones de habitantes. El 70 % de los pobres franceses son mujeres…

“Le pays compte environ 9 millions de pauvres aujourd’hui, c’est-à-dire de personnes touchant moins de 1 015 euros par mois, le seuil de pauvreté (60 % du revenu médian). “Après une forte augmentation entre 2008 et 2012, au plus fort de la crise économique, le nombre de personnes pauvres s’est stabilisé depuis 2012”, détaille Bernard Thibaud, secrétaire général du Secours catholique…”. Le Point, noviembre 2017, Louis Chahuneau, La France “s’habitue à une pauvreté qui ne recule plus”.

Le Monde, 9 noviembre 2017, Isabelle Rey-Lefebre, Véronique Fayet: “On assiste à une stagnation sans amélioration de la pauvreté”.

Les Inrocks, 10 noviembre 2017, Vincent Bilem, 70% des personnes vivant sous le seuil de pauvreté sont des femmes.

L’ÉTAT (2017) DE LA PAUVRETÉ EN FRANCE.

Francia: un millón de nuevos pobres.

Un million de pauvres de plus en dix ans.

París, nuevos pobres… hombres errantes, sin techo conocido. Errante: 1. adj. Que anda de una parte a otra sin tener asiento fijo. Son entre 10.000 y 15.000, en París. Un 83 %, nombres; un 17 % mujeres… Sans domicile fixe en France.

París, nuevos pobres… sin techo, con la casa a cuestas.

París, nuevos pobres… los niños, la madre y el padre, con la casa a cuestas.

Les Nouveaux Pauvres, Los Nuevos Pobres, fue una portada del Nouvel Observateur (5 octubre 1984) que denunciaba el incremento de la pobreza durante los tres primeros años del primer septenio de François Mitterrand: Nuevos y novísimos pobres, en España, Francia y Europa.

Treinta y dos años más tarde, los nuevos pobres siguen siendo “tendencia”:

Chic parisino y miseria de masas 4… en el Faubourg-Saint-Honoré.

Chic parisino y miseria de masas 3, en Concorde.

Chic parisino y miseria de masas 2.

Chic parisino y miseria de masas.

Moda y miseria de masas… Homenaje a Peter Lindbergh.

París, la rentrée… La ilusión, el sueño de un mundo nuevo.

París, la rentrée… El sueño, la ilusión de una nueva vida.

Mujeres y jóvenes, nuevos pobres en la Francia de Hollande.

Karl Lagerfeld y la moda parisina de invierno: los Nuevos Pobres.

Nuevos y novísimos pobres, en España, Francia y Europa.

Moda parisina de invierno: los Nuevos Pobres.

Fotografía.
Francia.
París.

Barcelona, España, Fotografía, Francia, Madrid

Comments

  1. jose says

    febrero 22, 2018 at 12:19 pm

    Susan George ha escrito dos informes Lugano de política ficción. El primero hablando de lo excesos de población que impiden que el capitalismo pueda sobrevivir en los próximos doscientos años. El segundo como acabar con la democracia para engrasar el funcionamiento del liberalismo-monetarista. Los chicago-boys experimentaron en el Chile de Pinochet y en otros lugares de Asia sin libertades democráticas.
    Otro libro interesante y no de ciencia-ficción es el de Göran Therborn: La desigualdad mata. En Londres, Paris, Barcelona depende en que estación de metro bajes puede haber una diferencia de años, de vida, respetable.
    La naturaleza crea desigualdades pero la sociedad debe hacer lo posible para solucionar las que pueda no para crear mas. La muralla china, las pirámides, las catedrales, la guerra de las galaxias a las castas superiores les encanta producir pobres de la misma manera que despilfarrar excedentes. Que seria de los politicos, los economistas, los religiosos, los ricos…sin pobres. Hay que crearlos artificialmente para poderlos dominar. Sin pobres como justificarse por las injusticias cometidas. Los que no lo son hablan más del tema. Los que lo son lo viven. Predica la pobreza para continuar viviendo como rico. España uno de los países con mas igualdad en los ochenta y uno de los mas desiguales en la actualidad. Tocqueville observo cuando mas ricos son los países mas desiguales. Para que prediquen el cuento de la tarta. Sino no comen pan que coman pasteles. Desde el día que la señora tuvo tan brillante contestación unos no comen pero otros no duermen. Un mundo de desigualdades económicas es un mundo sin belleza, felicidad, verdad, amor. Un mundo sin hombres solo individuos.
    perdona por el tostón. Chaplin me lo interiorizo cuando era pequeño y continuo pequeño.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 22, 2018 at 3:19 pm

      Jose,

      Uauuuuuuuuu… me dejas una miqueta abrumado, sin saber muy bien como responder a tu cólera justiciera.

      Apenas me permitiré una “diferencia” que no es tal… no hay nada que decir a la genialidad de Chaplin, claro. Afirmado el respeto, te confieso que por momentos lo encuentro una miqueta “hipócrita”, o “sensiblero”. Prefiero a Keaton, con mucho. Intentando apoyar mi arbitrariedad, quiero recordar que Buñuel también era “anti” Chaplin y “pro” Keaton.
      …
      Por lo demás… sí, tantos pobres es cosa dramática. Berlanga lo decía a su manera, parodiando aquel “ponga a un pobre en su mesa” del franquismo, ay.

      Avanti..!

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2018
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno