Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Guerra civil fría entre indepes catalanes

marzo 3, 2018 JP Quiñonero 4 Comments

Escribí hace cuatro semanas: El Pollastre Puigdemont abre grietas cainitas en el frente indepe.

[ .. ]

Leo esta mañana:

[ .. ]
18c03 La ANC critica partidos indepes
L’ANC critica la renúncia de Puigdemont i “l’espectacle” dels partits.

“… La qüestió és que amb aquesta negativa d’ERC va trair el pacte subscrit a Brussel·les…” L’adulació que encobreix una traïció.

“La “guerra civil” en el independentismo está servida…” ¿Quién acusa a ERC de “traición”?

“Las divisiones afectan a toda la sociedad. Y también a los partidos independentistas que no alcanzan a investir un presidente, dos meses después de las elecciones…” La ruptura alcanza al independentismo.

“La actual batalla por el poder en Catalunya no se libra en las urnas. Se libra en los despachos, por mucho que la CUP insista en poner a “la gente” en el centro de las decisiones públicas. El poder en el bloque independentista se ha convertido en una conspiración permanente. La de los fieles a Carles Puigdemont contra ERC, la de ERC contra Puigdemont, la de JxCat y el PDECat contra sí mismos, la de la CUP contra todos… Y Puigdemont aspira a triunfar en todas ellas…” La conspiración permanente.

“Les indépendantistes catalans rongés par la division…”.

Guerra civil fría entre catalanes.

El Pollastre Puigdemont abre grietas cainitas en el frente indepe.

La Cataluña cainita vista desde Catalunya.

Temo haber sido el primero en hablar de una Cataluña cainita.

  • Cataluña cainita.
  • Cataluña cainita, 2.
  • Cataluña cainita, 3.
  • Cataluña cainita, 4.
  • Cataluña cainita, 5.
  • Cataluña cainita, 6.
  • Pujol, Duran y la Cataluña cainita.
  • Cataluña y el “hecho biológico catalán”.
  • Cataluña y el riesgo de la esquizofrenia cainita.
  • El catalán, víctima de censores ex frailunos y burócratas camaleónicos.
  • España / Cataluña, perspectivas muy prometedoras para los mercados de deuda y odio público.
  • España / Cataluña, el odio vende (mucho).
  • España, víctima del cáncer del odio.

Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.

  • De la inexistencia de España.

Anales de Caína, Caína, Cataluña, España, Una temporada en el infierno

Comments

  1. " says

    marzo 3, 2018 at 8:52 pm

    De pequeños nos llamaban “la canalla”
    En el psiquiatra freudiano “perversos polimorfos”. En la iglesia “pecadores o herejes”. En la escuela “gamberros y analfabetos”. En la calle “delincuentes”
    En el trabajo “sindicalistas”. En la asociacion “revolucionarios”. En el ejercito “cobardes”…
    Ahora soy un viejo-niño y soy un poco malo. Soy de tolerancia infinita-no tolerancia cero. Soy de pensamiento multiple-no unico. Me gusta jurar y no ser correcto en el hablar. Me gusta tener casa, familia, comunidad, amigos fuera y dentro del trabajo y hablar de lo que queramos. Mirar las nubes y poder decir no tengo un tanque de pensamiento y que poco mal hago. Pero soy un poco malo. Seamos malos porque si con el egoismo hemos construido este mundo con la buena maldad y igual sale el paraiso en la tierra. Pues el infierno esta empedrado de buenas acciones.

    .

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 3, 2018 at 10:53 pm

      ¿Jose..?

      Ala… creo que extrapolas una miqueta.

      Cuando te pedía “ser bueno” con Pujol era una forma coloquial de pedir “piedad” o “clemencia”.

      Hablar mal de Pujol es lo mas sencillo del mundo: un lugar común, en Madrid, en Cataluña, por todas partes.

      No es mi caso.

      El hombre Pujol debe ser juzgado con la misma severidad que cualquier otro. En este blog hay muchas anotaciones al respecto.

      El hombre político, el hombre de Estado Pujol es uno de los pocos, quizá el único, entre los españoles, capaz de tener una visión propia de tu tierra, Cataluña, España y Europa. Capaz así mismo de pensar algo propio al respecto. No veo a otros españoles capaces de ese trabajo intelectual, que merece un respeto.

      La visión de Pujol de Europa es una miqueta idealista / humanista, para mi gusto. Calcada de la antigua visión franco alemana, la antigua Europa carolingia. Hablando de esa visión suya -que no es exactamente la mía- Pujol deja caer algunas frases sobre sus paisanos…

      … ese el punto que yo he querido destacar: me parece un punto de vista noble y respetable, muy por encima de las miserias de cada día.

      De ahí el pedirte una miqueta de piedad con el personaje.

      Ni Pujol ni yo somos moralistas en el terreno político. Que cada palo aguante su vela. Su análisis no apelan a las buenas intenciones: recuerda los datos básicos, desde el punto de vista de esa vieja Europa amenaza en la que él sigue creyendo, mal que bien.

      Me parece una reflexión de cierta altura, muy respetable, quizá imprescindible, por momentos. No hay ningún político español capaz de navegar por esos territorios. Ya me parece algo a respetar.

      ¿Qué Pujol merece todos los estacazos del mundo, por otras razones? Pues no se diga más: a garrotazos…

      Perdónnnnn

      Q.-

      Responder
  2. jose says

    marzo 4, 2018 at 2:23 pm

    Tienes razón . Tu lo conoces y he pecado de soberbia para opinar de él sin haberlo estudiado. Yo he vivido su época como president. Y no es lo mismo vivir en una época a conocerla. Tengo piedad con la persona y con todas las personas de este mundo. Todos somos dignos de piedad pero no lo que representamos lo que decimos y lo que hacemos.
    En su vida, no acabada, se cumple aquello de que las masas van detrás de la cabeza del líder o con la cabeza del líder. Creo que era mas amigo de Gonzalez y Aznar que de Tarradellas y Pla por no hablar del Rey. Jordi tranquil. Una educación alemana de la época hitleriana y una vida en la época franquista como todos los que estábamos en la peninsula. Marca y deja huella. Al final tuvo que renunciar a su Instituto de moral y valores éticos y politicos no a sus valores financieros . Somos complejos y podemos decir sin complejos que es un animal politico en activo. Veremos a donde nos llevan Pujol, Mas y Puigdemont.
    Admiro tu trabajo y lo que dices.
    Estoy leyendo un libro que se subtitula “Europa, ¿ fuera de la historia?” Jean-Pierre Chevènement. Hegel decía que fuera de la historia estaba Siberia, Asia, Africa..parte de America…Todo fluye y todo cambia.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 4, 2018 at 4:58 pm

      Jose,

      Hombre, qué bien…
      …
      Si. El Estado español hace siglos que tiene una culpa atroz por no entender ni querer entender Cataluña.
      Dicho eso, que tres partidos indepes sean incapaces de formar gobierno, desde diciembre, da una idea bastante patética del estado de la fragmentación catalufa. El lío puede prolongarse indefinidamente. Y, cuando se forme gobierno, vaya usted saber…
      …
      No he leído el libro de Chevènement… hace siglos encarnaba la izquierda del PS… en 1983, era partidario de sacar a Francia del Sistema Monetario Europeo de la época, para hacer una política auténticamente de izquierdas, independiente… con los años, evolucionó hacia una suerte de patriotismo republicano… su desilusión tiene mucho fundamento… los líos ingleses, italianos, españoles, sugieren que Europa coquetea con algo parecido a un ocaso / eclipse histórico: millones de africanos sueñan con nuestra prosperidad de viejos egoistones…

      Avanti..!

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • JP Quiñonero en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo
  • JP Quiñonero en 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?
  • José en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • Fina en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo
  • Fina en 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?
  • Fina en Macron teme la “descivilización” de Francia
  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2018
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
    • Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
    • 28M Autonómicas, municipales… Hemos votado, ¿ahora qué? … Sangre, sudor y lágrimas
    • 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?
    • Joven barcelonesa, entre Colau y los abueletes

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno