Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 13

marzo 4, 2018 JP Quiñonero Leave a Comment

18b25 Chinatown sur Seine_0144 variante Uti 485
Avenue de Choisy, 25 febrero 2018. Foto JPQ.

Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 12.

[ .. ]

Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 11.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 10.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 9.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 8.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 7.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 6.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 5.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 4.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 3.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo 2.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo.

La celebración del Año nuevo chino (el Año del perro, este mes de febrero) se ha convertido en una fiesta clásica del calendario popular parisino.

París es una ciudad “asiática” desde hace una larga década. Los 600.000 o 700.000 chinos residentes en la capital y su periferia quizá sean la minoría étnica mejor integrada y más dinámica, “ocupando” dos barrios en otro tiempo habitados por inmigrantes magrebíes, al sur y al este de París. Al sur, el triángulo formado por las avenidas de Yvry, Choisy y la Puerta de Yvry puede llamarse, ya, Chinawton-sur-Seine. Al este, los antiguos barrios de Belleville y Menilmontant comienzan a ser territorio asiático.

Con motivo del Año nuevo chino, el Año del perro, esos dos macro barrios se han convertido en un archipiélago de conciertos, desfiles, conciertos, bulliciosas celebraciones, a las que comienzan a sumarse otras minorías étnicas, asiáticas y africanas.

El gran desfile “nacional” con el que la comunidad china culmina las celebraciones tuvo este año, el domingo, una dimensión particular, cívica, social, cultural, política. Al frente de los grandes desfiles, los patriarcas de la comunidad (pequeños empresarios, antiguos “boat people” huidos del infierno comunista, en su inmensa mayoría), daban el tono solemne. Tras los patriarcas, ruidosas cofradías de jóvenes y menos jóvenes, desfilando con trajes típicos de muy distintas ciudades y regiones chinas, invitando al público que seguía el cortejo a sumarse a los cantos de amor, felicidad y año nuevo.

En París, son rarísimas las antiguas tradiciones populares y callejeras. De ahí el encanto del Año nuevo chino. Durante dos siglos cortos, los bailes populares del 13 al 14 de julio (fiesta nacional) encarnaron el bullicio callejero más festivo. Están en decadencia. Las nuevas festividades (día de la música, etcétera) tienen el encanto de una cierta novedad, pero son cosa más bien generacional. La celebración del Año nuevo chino introduce en el calendario festivo de París una fiesta en la que participan abuelos, padres, familias, de muy distinta sensibilidad.

Los muy avispados comerciantes asiáticos de Chinatown-sur-Seine (no solo chinos; vietnamitas, así mismo) se suman a la festividad, abriendo sus puertas al gentío que descubre encantado tradiciones, modas y productos orientales. Los restauradores ofrecen con el menú de la casa modestos espectáculos musicales. Los comerciantes de legumbres importadas alternan con los vendedores de instrumentos musicales más o menos rudimentarios. Las cuadrillas de señoras y señoritas chinas lucen sus mejores atuendos tradicionales, ofreciendo al público bastoncillos de incienso con los que rendir homenaje a los budas orientales que los hombres de las distintas cofradías transportan al hombro.

Tradición, comercio e integración se confunden en la fiesta callejera. Los patriarcas que abren los cortejos ofrecen un puesto a los políticos de barrio, de izquierda y derecha. Las cofradías de bailarinas orientales alternan con las cofradías de jóvenes empresarias expertas en comercio Asia – Europa. Algunas empresas de import – export tienen sus propios grupos de animación e integración “musical”: al ritmo de los tambores orientales se canta la felicidad del negocio floreciente. Esposas e hijas de los patriarcas ocupan muchas cabeceras de cofradías, dejándose tentar por melódicas danzas que cantan la gloria de la primavera por venir, todavía lejana.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 10 [ .. ] Chicas, una tarde de sábado en Chinatown-sur-Seine.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 9 [ .. ] Juegos de azar, carreras de caballos, loterías, en Chinatown-sur-Seine.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 8 [ .. ]  El destierro, en Chinatown-sur-Seine.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 7 [ .. ] Parisino entre sus papeles administrativos.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 6 [ .. ] Feministas asiáticas por un “sindicato del trabajo sexual”.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 5.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 4.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 3.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 2 [ .. ] Chicas, una tarde de sábado en Chinatown-sur-Seine.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros.

París, Chinatown-sur-Seine.

Quartiers asiatiques de Paris.

París y sus barrios étnicos, entre multi & transculturalismo 2.

Paul Celan, en el nuevo París multicultural / transcultural.

París y sus barrios étnicos, entre multi & transculturalismo.

Louis Chevalier pensaba que las catástrofes y metamorfosis urbanísticas de París, entre los años 50 y 60 del siglo pasado, terminarían haciendo aflorar “barrios étnicos”.

Profecía cumplida. Uno de los rostros más visibles del “asesinato de París”, a caballo entre el multi y el transculturalismo.

Multiculturalismo [ .. ] Multiculturalism.

Transculturación [ .. ] Transculturalism.

París mestizo.

[ .. ]

París pop mestizo.

París metamorfosis pop.

París musulmán.

París, metrópoli africana.

París black.

Chinatown-sur-Seine.

París hindú.

París mestizo.

París paki.

París era / es una fiesta.

Fotografía.

París.

Fotografía, París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2018
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno