Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Criada Nacional populista… Puigdemont, en la estela de Trump, Le Pen, Viktor Orban, Attilio Fontana y los populismos patrióticos europeos

julio 17, 2018 JP Quiñonero 10 Comments

El guerrero Saiyan / Saiyajin sigue haciendo de las suyas:

[ .. ]

18c28 Barcelona_0016 1 Uti 465
Barcelona, Plaza Cataluña, 28 marzo 2018. Foto JPQ. Puigdemont, guerrero Saiyan / Saiyajin.

Dice Astrid Barrio:

“… De acuerdo con una de las definiciones de populismo que más consenso genera, la de Cas Mudde, que lo ve como una ideología que considera que la sociedad está dividida en dos grupos homogéneos y antagónicos -‘el pueblo puro’ frente a ‘la élite corrupta’- y que argumenta que la política debe ser una expresión de la voluntad general del pueblo, caben pocas dudas acerca de que el independentismo catalán hace tiempo que parece haber sucumbido a la tentación populista…”
[ .. ]
“Ha creado un relato según el cual existe una división entre dos grupos antagónicos, el pueblo catalán, concebido como una nación, y España, considerada un Estado opresivo y corrupto.  Tiene una concepción monolítica del pueblo, lo concibe como un ente soberano y considera que su soberanía solo puede expresarse mediante un referéndum de autodeterminación, un método clásico de democracia directa en detrimento de los mecanismos representativos…”
[ .. ]

No obstante, si la idea de Puigdemont triunfa ya no quedarán dudas acerca de la naturaleza del independentismo catalán, que se habrá convertido en un fenómeno cien por cien populista… Astrid Barrio, El Periódico, 16 julio 2018, Criada Nacional al populismo.

Análisis que prolonga los trabajos Guillem Martínez, Lluís Foix, Pau Marí-Klose, Joan Coscubiela, entre otros, incluso yo mismo, aquí:

Quim Torra, Donald Trump, Le Pen, Viktor Orban, Attilio Fontana y los populismos patrióticos europeos.

Desde una óptica europea y trasatlántica, la retórica de Quim Torra se inscribe en la estela de los populismos nacionalistas europeos:

[ .. ]

–The rise of European populism and the collapse of the center-left.

–Populistes partout, Europe nulle part.

–Viktor Orban: Era of ‘liberal democracy’ is over.

“Puigdemont está utilizando los mismos métodos que Donald Trump” [ .. ] “Su pasado dialéctico en las redes sociales es supremacista, xenófobo y radicalmente excluyente. Pero démosle una oportunidad. Cien días o incluso más. Pero sus primeras declaraciones son inquietantes…” Catalunya, capital Berlín.

“Quim Torra habla una lengua patriótica que se llama català del 48 %, incomprensible para el 52 %, pero que es lo que quiere escuchar el 48 %. Muy sentimental. En los próximos meses esta lengua suplirá la política, me temo…” “Estamos votando esto”.

[ .. ]

“Finaliza discurso de mossén Quim Torra. Sinopsis: volvemos a los días históricos, Cat es como el Boca, un sentimiento y, si suprimes xenofobia por cambio climático, puedes ser Presi”.

“A veure: com defeniu a una persona que decideix determinar qui som o no catalans? Que insulta i menysprea als que no som “catalans” com ell? Que se situa en una posició de superioritat respecte dels que no som catalans amb els seus estàndards? Perque a mi només em surt una definció”.

“Torra ahogándose en la bilis lepeniana que ha lanzado a lo largo de los años” [ .. ] “La intenacionalización será decisiva, dice Sebrià. Ganar la batalla europea. Seguro que proyectar que tenéis un Presi lepenista ayuda”.

“El més preocupant de tot plegat és la facilitat amb la que el discurs supremacista s’ha imposat i la naturalitat amb que molta gent l’ha assumit. Es comença parlant d’España com una societat “irreformable” per justificar la unilateralitat i s’acaba parlant com a “poble elegit”.

“… donde le hubiera gustado militar a Torra es en Nosaltres sols, la escisión aún más auténtica de Estat Catalа..” Un error no forzado.

“Supremacista”, “xenófobo”, “xenofobia”, “mossén”, “lepenista”, “discurso supremacista”…

Las negritas son mías.

Ante la estela de Donald Trump, Viktor Orban, Marine Le Pen, Attilio Fontana… La pareja Carles Puigdemont / Quim Torra aporta un matiz patriótico / religioso importante: consideran oportuno ser fotografiados entre una piadosa reproducción de la Mare de Déu de Montserrat.

Detalle de piedad patriótica que proviene, como dudarlo, de la gran tradición de los curas trabucaires carlistas:

España / Cataluña… los trabucaires atizan el guerra civilismo.

Genética y ADN político, social y cultural en España / Cataluña.

Anales de Caína.
Caína.
España.

Europa (s).

 

Anales de Caína, Caína, Cataluña, España, Europa (s)

Comments

  1. a jose says

    julio 17, 2018 at 6:54 pm

    Uno de los primeros populistas fue Napoleon militarizo todo el pueblo y creo la economía de guerra. Robespierre Danton y los revolucionarios habían acabado con la mayoría de las elites. Cuando una parte del pueblo ve como las elites evitan que la mayoría pueda tener una vida digna explota y como siempre hay cabezas de turco que cortar. Las revoluciones y las contra revoluciones son populistas siempre se habla en nombre de todos. Hoy parece que la cosa cambia las elites son televisivas y no son las verdaderas estas no suelen aparecer tienen mercenarios que los representan. En Cataluña hay un oasis que va de la derecha a la izquierda pero ahora hay un oasis y otro alrededor que quiere estar en el oasis y que no tienen familia con escudo. En el mundo mundial la elite de todos escasa pero presente en los medios y los multiculturales diversos con pan y circo mundial igual para todos Un nuevo populismo que da vueltas alrededor del sol como siempre pero diferente. Política y religion quiere sobrevivir pero hay algo nuevo que quiere emerger. Nadie puede dirigir ni influir en siete mil millones de individuos sin conflictos varios.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 17, 2018 at 7:50 pm

      Jose,

      Vaya usted a saber…

      Napoleón… no te sigo mucho: era más bien un militar muy autoritario, que no es exactamente lo mismo. No apelaba al pueblo: imponía su voluntad personal con mano de hierro.

      Hombre, volvemos a lo de siempre: la democracia parlamentaria tiene muchos defectos, pero, hoy por hoy, quizá sea el modo de vida menos malo, el resto da miedo, mucho miedo…

      Ese vivir en común, en democracia parlamentaria, reclama el respeto a un mínimo de reglas aceptadas por todos o casi todos… el resto es la ley de la selva, donde imponen su “ley” los más fuertes, su fuerza bruta… los populistas, de Trump a Puigdemongt, dicen hablar en nombre del “pueblo” contra las “élites”, pero el pueblo es siempre diverso y las élites no digamos…

      Oséase, que vaya usted a saber,

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      julio 18, 2018 at 1:30 am

      ¡Ay, Josep!

      Si la convivencia armónica en una familia de pocos miembros no es fácil de lograr…¿Cómo conseguirlo con siete mil millones de individuos, o con más de cuarenta y seis mil millones?

      ¡Vaya usted a saber! Como dice Quiño…

      Veremos si de este caos emerge algo nuevo…

      Bona nit i gràcies per comentar.

      Responder
  2. Joaquín II says

    julio 17, 2018 at 8:06 pm

    La “Crida” de Puigdemont parece un guiño bastante claro a la “Crida a la Solidaritat” de los ochenta-noventa que surgió contra el “Manifiesto de los 2.300” que reivindicaba los derechos de los hispanohablantes en Cataluña y que, entre otras cosas, atacó a los comercios que sólo rotulaban en castellano. No se si el fugado habrá hecho referencia a esto, pero supongo que eso de los nombres en política siempre tiene alguna razón.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 17, 2018 at 9:07 pm

      Joaquín,

      NO tengo NI Idea… creo que sus aspiraciones van mucho más alto: crear un partido de nuevo cuño, instalándose en el pedestal del líder carismático…

      Vaya usted a saber. Veremos,

      Cool,

      Q.-

      Responder
  3. Vogelfrei says

    julio 18, 2018 at 4:19 am

    La Gran Paradoxa: en teoria, “demo-cràcia” significa govern del poble, però si això s’exerceix de veritat, llavors esdevé “populisme”…. ⁉️

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 18, 2018 at 7:30 am

      Vogelfrei,

      El “pueblo” catalán es muy diverso: en las últimas elecciones, el partido más votado tiene una visión de Cataluña incompatible con la visión de los partidos que integran el Govern.

      Poner en la palabra “pueblo” el “pueblo” que a mi me interesa, enarbolando mi bandera es un fraude que oscila entre el populismo, el peronismo, el franquismo y otros sismos, de Trump y Le Pen a Puigdemont,

      Q.-

      Responder
  4. José says

    julio 18, 2018 at 7:49 am

    Pajaro libre tiene futuro en pocas zonas de la naturaleza. En las ciudades cuando se habla de pajaro se ve in mente dentro de una jaula y la mayoria lo estan. Antes creyentes despues ciudadanos hoy los que pueden consumidores y los otros delincuentes nihilistas. A volar con la mente. Antes que la colonialicen.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 18, 2018 at 1:44 pm

      José,

      … a título meramente “entomológico” (¡¡!!)… quizá el “pájaro” también sea muy diverso…

      Del gorrión al pajarraco, hay infinitas variaciones. Por no hablar del “pájaro de cuenta”, “vaya pájaro”, “menudo pájaro”, que no todos ellos tienen la misma sensibilidad ni anidan en los mismos parajes…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      julio 19, 2018 at 12:59 am

      Sí, Josep, sí,

      …a volar con la mente, mientras goce de libertad.

      Bona nit!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2018
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno