Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los españoles y sus muertos… de Larra a Franco pasando por Antonio Machado

agosto 24, 2018 JP Quiñonero 9 Comments

16h11 Sinera Caldetes_0101 variante 1 Uti 485
Cementerio de Sinera, 11 agosto 2016. Foto JPQ. “Aquí esperan la ressurrecció dels morts los ossos de..” dicen las estelas funerarias de algunas tumbas del cementerio de Sinera, inmortalizado por Espriu, Cementiri de Sinera.

Los españoles se tiran a la cabeza los muertos y despojos de sus guerras civiles.

[ .. ]

Cierro los ojos y recuerdo a don Antonio, en Collioure, a Cernuda, en México, a Pedro Salinas, en Puerto Rico, a Santayana, en Roma, etcétera. Larra escribió la plegaria canónica por todos nuestros muertos profanados…

Antonio Machado, Collioure y la infame turba de los muertos condenados a destierro eterno.

Habituados a vivir, consumir y traficar con ideas muertas, el entierro de cadáveres se transforma en Caína / Carpetovetonia en un campo de batalla, tirándonos a la cabeza muertos vivientes…

Lorca y el negocio de la profanación de los muertos.

Profanación de los muertos, en Caína.

¿De donde viene la afición y manía cainita de servirse de los cadáveres como mercancía política, ideológica o publicitaria..?

“Aquí esperan la ressurrecció dels morts los ossos de..” dicen las estelas funerarias de algunas tumbas del cementerio de Sinera, inmortalizado por Espriu, Cementiri de Sinera → Sinera y los cementerios convertidos en parques temáticos → Martin Parr descubre el cementerio de Sinera → Espriu oraba por sus muertos en el cementerio de Sinera, que tan cerca está de nuestra casa. Pero no sé si los catalanes advierten hasta que punto los muertos del cementerio de Sinera están hoy amenazados por los basureros industriales que han puesto inquietante cerco a las tumbas donde ellos esperan el juicio final.

Anales de Caína.
Caína.
España.

Fotografía.

Anales de Caína, Caína, Cataluña, España, Fotografía

Comments

  1. Pablo Eugenio Fernández says

    agosto 24, 2018 at 8:00 pm

    Muy cierto todo, Juan Pedro. Que los muertos entierren a sus muertos.
    Los muertos como parapeto, como excusa, como señuelo para desviar la mirada de los vivos.
    Descansa, si te queda algo de vacaciones, un abrazo

    Responder
    • JP Quiñonero says

      agosto 24, 2018 at 8:16 pm

      Pablo,

      A nadie importa que Antonio Machado siga condenado a un destierro eterno…
      …

      Sospecho que las vacaciones no son lo mío., no.

      Q.-

      Responder
  2. a jose says

    agosto 25, 2018 at 9:21 am

    Hay una España divergente que tiene españoles que nunca irán sobre palio y que descansaran en cualquier lugar y amaran su tierra y la de los otros porque son bien nacidos y han sido amamantados por personas que los querían y no les enseñaron el odio a los otros. Pueden dormir sobre la paja de la espiga trillada en la era y comer el pan del grano de trigo trabajado con sus manos y con ayuda de sus animales. Esa España que no es oficial pero existe tiene hombres esparcidos por todo el mundo y en la propia península que aman tanto la palabra como el pan autentico no contaminado ni por la hipocresía ni por la explotación. Son personas que preferirán las cunetas a los mausoleos. Nunca se les ocurrirá predicar contra la usura y después crear universidades para enseñar a practicarla. Nunca enseñaran la palabra para engañar ni la fuerza para explotar. Hoy el pasado está presente y siempre lo estará aunque se quiera esconder nunca podremos pasar página de lo que hemos sido y somos. Los puros y perfectos no se reproducen para no mezclarse y no ensuciarse. Los demás crean y se ensucian como niños solo la inocencia puede jugar con agua tierra aire y fuego creando aquello que la naturaleza se había dejado. Puede que sean las nuevas personas del futuro. Lo dudo. Pero en poesía todo es posible. Por una España divergente de poetas y personas sin sotanas ni uniformes ni cabezas cubiertas. No elegimos nacer pero podemos elegir como vivir y morir. Necesitamos una nueva cultura, ésta ya no sirve.

    PS. Tu descanso incompleto ha vuelto a llenar tu batería para continuar dando luz. A iluminar la oscuridad.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      agosto 25, 2018 at 12:01 pm

      Jose,

      Qué decir…
      …
      … en las costas mediterráneas, hay cientos si no miles de restos de antiguos cementerios profanados y destruidos por muy distintas razones, desde los iberos a la penúltima guerra civil…
      … Larra hablaba de las dos tres España tirándose los muertos a la cabeza en un cementerio madrileño…
      … los muertos en el destierro se cuentan ¿por millares? ¿decenas de millares?… entre ellos, los restos de don Antonio Machado reposan mal que bien en un cementerio muy humilde… Francia no consentiría que los restos de Paul Valery reposaran en Benidorm, pongo por caso… a nadie le importa el reposo eterno de las cenizas de don Antonio, ni de tantos otros, pero…
      … las cenizas del último dictador son muy útiles para tirarse a la cara las peores miserias, con incontables pretextos, para todos los mandos…
      … en el más legendario de los cementerios catalanes, alguien tuvo la peregrina idea de convertirlo parcialmente en “espacio artístico”, donde una artista conceptual (evidentemente catalufa) ha expuestos sus creaciones, evidentemente incomprensibles…
      … qué quieres que te diga: todo eso me inspira un santo horror, sí,

      Q.-

      Responder
      • Jordi says

        agosto 26, 2018 at 1:15 am

        Lo de Machado es, literalmente, para mear y no echar gota, con perdón y con pudor…

        Responder
        • JP Quiñonero says

          agosto 26, 2018 at 8:58 am

          Amén, Jordi, ay,

          Q.-

          Responder
      • Fina says

        agosto 26, 2018 at 1:33 am

        Qué triste y lamentable, Quiño,

        Que hasta las cenizas sean motivo de discordia…

        Responder
        • JP Quiñonero says

          agosto 26, 2018 at 8:59 am

          Fina,

          Venga, ánimoooo

          Q.-

          Responder
    • Fina says

      agosto 26, 2018 at 1:28 am

      Sí, Josep,

      En poesía todo es posible…hasta que las cenizas tengan sentido.
      Ya lo dijo Quevedo:

      (…)
      su cuerpo dejarán, no su cuidado;
      serán ceniza, mas tendrán sentido.
      Polvo serán, mas polvo enamorado.

      Brindo por una España de bien nacidos, que puedan elegir libremente como vivir y morir!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2018
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Hundimiento histórico de las izquierdas francesas
    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno