Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Barcelona… crece la pobreza callejera en tiempos del PPP, Pollastre Presidencial Puigdemont

agosto 26, 2018 JP Quiñonero 6 Comments

18h16 Barcelona_0053 variante Uti 485
Avinguda del Portal de l’Àngel, 16 agosto 2018. Foto JPQ.

Cosas del ara:

[ .. ]

“Les últimes dades que ha recopilat l’ajuntament de la ciutat ho corroboren. En deu anys, des que va començar la crisi, han augmentat un 80% (de 2.017 a 3.622) les persones sense llar, en què s’agrupen les que viuen al carrer (956, mitjana mensual), en assentaments (536) o en equipaments públics o d’entitats (2.130). I en els últims dos anys el que s’ha disparat és la xifra de persones diferents que dormen o han dormit al carrer (sensesostre) a Barcelona: en els set primers mesos del 2018 el Servei d’Inserció Social municipal en va detectar 1.839, més que en tot el 2016 i ben prop ja de les 2.278 persones de tot el 2017…. El creuament d’aquestes dades amb dues més ofereix l’escenari de risc…” ara, 26 agosto 2018, Més persones sense sostre, més persones sense llar i menys pisos.

Las negritas son mías.

Tema, el del incremento de la pobreza, la pobreza de masas, no siempre callejera, indisociable de las metamorfosis de Barcelona, que sigo e intento comprender desde hace años:

[ .. ]
16j15 Turismo y pobreza de masas en Barcelona
Plaça de les Beates, 15 octubre 2016. Foto JPQ.

Barcelona… parque temático, zoco multicultural, pobreza de masas.

“Crece la Barcelona pobre…” [ .. ] Barcelona by night… Amor y pobreza, en tiempos del Proceso.

Barcelona, del parque temático al zoco multicultural 2 [ .. ] El multiculturalismo y el futuro de Europa y las naciones europeas.

Barcelona, del parque temático al zoco multicultural.

Hace años, un artista callejero anunciaba al viajero en el Carrer de la pescatería: “Bienvenido al parque temático BCN”.

Seis años más tarde, el Parque temático BCN se ha transformado, para mi sensibilidad, en una suerte de zoco multicultural, que Santiago Rusiñol contempla desde su busto en mármol, en la Plaça de la Puntual, a doscientos metros del edificio donde nació, el 25 de febrero de 1861, hoy cubierto de grafitos.

Esa Barcelona parque temático / zoco multicultural está muy acotada geográficamente. ¿Continúa creciendo? Barcelona ya tiene zonas con más turistas que vecinos.

Barcelona tiene muchos otros rostros, cómo olvidarlo. Pero tal proceso quizá hable de las metamorfosis del corazón histórico de la ciudad, víctima, en cierta medida, del comercio saturnal del turismo.

Burka y turismo multicultural en la Barcelona del Proceso.

Velo (s) islámico (s), amor y arte de vestir en las Ramblas, en tiempos del Proceso.

Éxito cosmopolita del monumento a Francesc Macià de Plaza Cataluña, en tiempos del Proceso.

Éxito cosmopolita de las palomas en Plaza de Cataluña, en tiempo del Proceso.

Familia kuwaití en Plaza de Cataluña.

Metamorfosis del corazón histórico de Barcelona.

Las Ramblas, en Navidad… 11.

Barcelona ya tiene zonas con más turistas que vecinos.

Guerras de religión en las Ramblas, Barcelona, 3.

Guerras de religión en las Ramblas, Barcelona, 1.

La Barceloneta, multicultural, 2.

La Barceloneta, multicultural.

Barcelona, amenazada por el parque temático Barcelona.

Destrucción / metamorfosis de Barcelona, a través del turismo.

Barcelona.
Fotografía.

Barcelona, Cataluña, España, Fotografía

Comments

  1. José says

    agosto 26, 2018 at 5:44 pm

    Mateo 13:12 A aquel que tiene se le dara mas, ytendra en abundancia, pero al que no tiene se le quitara aun lo que tiene
    Los pobres son la distraccion de los ricos. Crean ongs asociaciones filantropicas les preparan comidas les dan ropa y sobre todo les sirven para verse superiores. No es por estatura por belleza por excelencia por sabiduria…sino por dinero
    Yo puedo comprar tu no. Habia que desmontar el estado del bienestar y la igualdad de oportunidades. La ley de los mas aptos no funciona en sociedad. El lobo mas sano y fuerte monta a las lobas pero en sociedad el de mas posibles puede esparcir la semilla aunque sea una piltrafa humana. NY viven muchos en las calles y subterraneos de la ciudad y ahora en las ciudades europeas y pensar que hace pocos años no habia casi nadie en la calle. Los liberales crean o quitan riqueza. No hay comunistas ni anarquistas solo ricos y pobres. Las obejas vuelven a comerse a los hombres
    Hoy los ricos o muy ricos son pocos y los pobres con conocimientos y coches son muchos y los deshauciados no son tantos. Estamos en las puertas de un nuevo paradigma social. La literatura del XIX y XX nos habla de los pobres de las ciudades. La del XXI puede que nos hable del colapso de las ciudades y la huida de los ricos a sus villas no seguras. Otra Barcelona de pobres en medio de la riqueza y de la abundancia.

    l

    Responder
    • JP Quiñonero says

      agosto 26, 2018 at 6:21 pm

      José,

      Menudo problema… me siento sin fuerzas para abordar la tragedia de la pobreza…

      … en esta ocasión se trataba, por mi parte, de algo más modesto: intentar dar alguna visibilidad a ese drama creciente de los pobres de misericordia que viven errantes por las calles, sin casa, sin techo donde caerse muertos…

      Están ahí: pero nadie quiere verlos, nadie.

      Un horror, vamos,

      Q.-

      Responder
  2. Irene says

    agosto 26, 2018 at 7:03 pm

    Toda la razón, los dos, José & Q.

    Me siento más cercana a la actitud de hecho, a la acción: ver, o sea: mirar con la voluntad de ver, de ejecutar la simple acción de ver y así entender. Recopilar fragmentos de lo que se ve (lo visible, ya que hablar de lo real es un lío: ¿hay algo más ‘real’ que los sueños?), ver para salir de lo de uno mismo. Lo que sea, pero ser consciente de lo que hay y ver qué se puede.
    Abrazos

    Responder
    • JP Quiñonero says

      agosto 26, 2018 at 9:13 pm

      Irene,

      Te agradezco que hagas de “puente”… sí, las dos perspectivas me parecen complementarias.

      Sí… intentar iluminar, mostrar, “dar visibilidad” a lo que salta a la vista, es una tarea de salubridad pública (¡perdón por la pedantería..!), cuando los medios de incomunicación de masas prefieren las tareas de la comisaría política (de todos los bandos), en detrimento de la más humilde tarea de fotografíar lo que está ocurriendo y no siempre es visible… ¡cuando vivimos en el siglo de la imagen..!

      Q.-

      Responder
  3. Jordi says

    agosto 26, 2018 at 7:30 pm

    Bueno, Quiño, por lo menos el Mercat de St. Antoni vuelve a estar abierto en el edificio histórico!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      agosto 26, 2018 at 9:07 pm

      Yeahhhhh… Jordi… aunque, moi, este año, apenas he recalado por el Mercat de Sinera… igual mañana vuelvo…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2018
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno