Rue Albert Thomas, 7 octubre 2018. Foto JPQ.
Es muy probable que sean correctos los análisis de Emmanuel Macron sobre el declive de Francia.
[ .. ]
Pero esos análisis [Le Monde, 17 octubre 2018, “Un objectif simple : que nous reprenions pleinement la maîtrise de notre destin. Cela ne se fera pas en un jour…”] están muy alejados de la más inmediata realidad callejera que perciben y sufren los franceses menos favorecidos con el declive nacional y el nuevo puesto de Francia en la nueva geografía del poder y la influencia mundial.
De ahí, decía…
“… las crisis dejan al descubierto un inmenso problema de fondo: el abismo creciente que separa por ahora las promesas todavía recientes y los invisibles frutos inmediatos…” Juan Pedro Quiñonero, ABC, 5 septiembre 2018, Macron el presidente más impopular a los 16 meses de su llegada al Elíseo. Solo un 31 % de los franceses tienen buena opinión de él.
Divorcio ¿solo provisional? entre el absolutismo pos moderno de Macron y una sociedad donde proliferan los síntomas de Resistencia cultural.
Francia / Macron: 8 millones de pobres, 8.000 millones de ayudas, 1,7 % crecimiento.
Primero se hablo de la sociedad de los dos tercios hoy algunos hablan de la sociedad de un tercio. Uno rico dos pobres. Tres mil millones de ricos que pueden vivir y seis mil millones que lo intentan. Todo empezo en Francia en 1789 una revolucion que quiso acabar con el Antiguo Regimen y el primer encontronazo fue Haiti colonia francesa que los esclavos negros se rebelaron contra sus dueños franceses con los ideales de su revolucion. Hoy sus ideales son mundiales. Francia sin colonias tiene representantes de las mismas en todo el pais. Libertad Igualdad y Fraternidad
El modelo politico despues de dosciento años y una historia apocaliptica no sirve
Tiene o cree tener la obligacion de encotrar otro modelo politico que sirva para doscientos años mas. Versalles es palacio museo historico. Paris es un barrio de Eurodisney. Macron como filosofo un perro guardian de un sistema que no funciona. Esta revolucion sera de pizzas y coca cola o hamburguesa en Macdonald. No hay politica con los fariseos dentro del templo. Es la Francia de Fouche. Europa sin politica ni politicos muere sin que la filosofia alemana la economia inglesa la politica francesa y el catolicismo español puedan perfundet omnia.
Josep,
Que no sé latín…o muy poco.
Menos mal que existe Google para entender lo que dices…”iluminar todas las cosas”.
¿Quién es capaz de algo así?, ¿el sol, Dios, el Poder?
Ojalá, siguiendo su costumbre, Madame Europa vaya resistiendo por muchos siglos contra viento y marea…
Amén.
José,
Te pones en un plan…
Política y políticos, haberlos haylos… pero, bueno, sin llegar a Eurodisney, París, Cartagena, Pamplona y Navalcarnero siguen el rumbo que siguen, tirando a sonámbulo… Los sonámbulos es el título de una trilogía novelesca que ya hablaba de la crisis de Europa, justamente,
Q.-