Le Jardin du Souvenir, 2 noviembre 2018.
Hoy, Día de todos los Santos… → Valery, Brassens, Baltasar, Rafael, Feliciano, José Alberto…
[ .. ]
En el Jardin du Souvenir del Cementerio del Père-Lachaise -donde fueron enterrados muchos españoles desterrados- las familias que lo desean pueden esparcir las cenizas de sus difuntos.
Piedad cívica, moral y espiritual, que me recuerda las metamorfosis de los cementerios, no solo en Francia, convertidos en parques temáticos, con frecuencia, incluso en lugares en otro tiempo tan piadosos como Cataluña:
Sinera y los cementerios convertidos en parques temáticos.
Martin Parr descubre el cementerio de Sinera.
Los españoles y sus muertos… de Larra a Franco pasando por Antonio Machado.
Antonio Machado, Collioure y la infame turba de los muertos condenados a destierro eterno.
Montparnasse, metamorfosis… el Día de todos los Santos, 2.
Montparnasse, metamorfosis… el Día de Todos los Santos.
Antonio Machado, Pedro Salinas, Cernuda, Santayana, Max Aub, nuestros muertos y Larra.
Santayana, víctima de todas las mafias españolas → Santayana, una mañana de abril.
Muertos españoles, profanados; muertos franceses…
Las tumbas profanadas de nuestros héroes anónimos.
Actualidad de la profanación de las almas y las tumbas.
Sinera, los muertos, las hamburgueserías, etc…
Esparcir las cenizas en “El Jardín del Recuerdo”, me parece una buena opción.
Pensé que esparcieran las mías en un arroyo de aguas cristalinas…al estilo de “Los Puentes de Madison”.
En fin, que las esparzan donde les sea más fácil. Se trata de facilitar las cosas…hasta después de muerta. 🙂
Fina,
Sí… los legisladores franceses tuvieron una buena idea, creo. Algo sencillo, digno, respetuoso… no solo facilita las cosas, confiere una dimensión cívica a una decisión íntima, a mi modo de ver,
Q.-