Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España / Cataluña, Sánchez / Torra… entre el ibuprofeno y el lanzallamas

diciembre 23, 2018 JP Quiñonero 4 Comments

16h04 Caldetes
Caldetes, 4 agosto 2016. Foto JPQ.

Doctores y clerecía de muy distinta sensibilidad opinan muy prolijamente sobre este breve comunicado oficial:

[ .. ]

“Tras la reunión celebrada hoy (20 de diciembre) entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, y miembros de ambos gobiernos, se señala lo siguiente:

Coinciden en la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña. A pesar de que mantienen diferencias notables sobre su origen, naturaleza o sus vías de resolución, comparten, por encima de todo, su apuesta por un diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana.

Por ello, y con el objetivo de garantizar una solución, deben seguir potenciándose los espacios de diálogo que permitan atender las necesidades de la sociedad y avanzar en una respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica.

La vía del diálogo requerirá del esfuerzo de todas las instituciones, de los actores políticos y de la ciudadanía. Ambos gobiernos se comprometen a trabajar para hacerlo posible…”.

La RAE da estas definiciones del verbo vehicular:

1. Vehicular, vehiculizar. 1. tr. Servir de vehículo a algo. Vehiculizar la información.

2. Vehicular. 1. adj. Perteneciente o relativo al vehículo. Tráfico peatonal y vehicular. 2. adj. Dicho de una lengua: Que sirve de comunicación entre grupos de personas de lengua materna distinta.

El “vehicule” del comunicado oficial deja en suspenso la posibilidad misma de un “diálogo efectivo”, mera “apuesta”, por el momento, cuando ambas partes dejan en suspenso lo que entienden por “respuesta democrática” y “demandas de la ciudadanía” (¿La de todo el censo electoral? ¿La de una parte de ese censo?). ¿Dan los interlocutores el mismo significado a “sociedad catalana” y “seguridad jurídica”?

Las “respuestas” y “análisis” a ese comunicado y su puesta en escena audiovisual oscilan, muy groseramente, entre dos tentaciones: el uso del lanzallamas o el recurso al ibuprofeno (Josep Borrell dixit).

Descartado el lanzallamas, temo que el ibuprofeno pueda tener efectos perversos.

¿Quién es capaz de dialogar a cara descubierta, con limpieza y honestidad, en la escena pública, sobre cuestiones concretas y esenciales?

Las cuestiones por dialogar son bien conocidas, desde hace siglos:

-Financiación (ya era un problema en 1640: sigue siéndolo).

-Organización territorial (ya era un problema en 1640: sigue siéndolo).

-Consulta ciudadana… ¿Elecciones? ¿Referéndum consultivo? ¿Referéndum “ejecutivo”? ¿En qué condiciones? ¿Con qué cifras precisas de “participación ciudadana” es posible tomar cuál decisión?

Si nadie desea plantear con claridad tales cuestiones, el ibuprofeno o el lanzallamas quizá no permitan “tratar” un tumor canceroso que tiene siglos de historia.

España / Cataluña… de la ruptura a la gesticulación estéril, los títeres de cachiporra.

El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas… versión canónica, 2018.

De la inexistencia de España, nueva edición.

España / Cataluña… la ruptura, 2 →  España / Cataluña… la ruptura.

Se trata de una evidencia que salta a la vista.

Basta con pasar un largo fin de semana en un feudo histórico indepe para advertir / recordar la fractura social, política y cultural de Cataluña:

-Aproximadamente la mitad de los catalanes usan palabras esenciales como “justicia”, “democracia”, “libertad”, “nación”, entre muchas otras, dándoles un sentido muy distinto al que esas mismas palabras tienen en Madrid, Andalucía, Valladolid o Cartagena, etcétera.

-La sociedad catalana está ella misma dividida y fragmentada en casi todas las cuestiones esenciales, comenzando por su relación con España.

-Las divisiones políticas entre las distintas familias indepes y no indepes solo favorecen un inmovilismo sin perspectivas de ningún tipo.

-Los calendarios políticos previstos e imprevisibles solo permiten temer la prolongación indefinida del Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.

“¡Vivan Fernando e Isabel y mueran los traidores..!”… dice Lope de Venga en Fuenteovejuna (ca. 1612 – 1614, en vísperas de la rebelión catalana de 1640), poniendo en escena el secular enfrentamiento entre los partidarios del Estado y los partidarios del poder local o “regional”:

Cataluña, Cataluña / España, “no tienen solución”… 1640, 1714, 1914-1925, 1934, 2012 / 2017, suma y sigue.

En esas estamos. “Genio y figura..”.

España / Cataluña… la crisis, vista por Lope de Vega.

España / Cataluña… el proceso judicial agrava todos los frentes de la Cuarta Guerra Carlista.

La crisis España / Cataluña vista por Ruiz-Domènec y Quiñonero.

Las tragedias de Cataluña y España, vistas por John H. Elliott y Quiñonero.

La crisis España / Cataluña vista por Álvarez Junco y Quiñonero.

Convicción solitaria, siempre actual:

URGENTE: UN MINISTERIO DE LAS CULTURAS DE ESPAÑA.

España / Cataluña… orígenes y salida de la crisis: el modelo Quiñonero.

Anales de Caína.
Caína.
Cataluña.
España.

Fotografía.

Anales de Caína, Caína, Cataluña, España, Una temporada en el infierno

Comments

  1. José says

    diciembre 23, 2018 at 9:18 pm

    Se puede negociar sin un lenguaje comun y sin violencia posible. La ultima guerra de trincheras fue la española despues solo es posible el terrorismo o la OTAN. El conflicto se enquistara hasta que los intereses cambien. El texto es irracional y la realidad catalana tambien. Siempre he oido decir que aqui la guerra es religiosa frente a todo aquello que implique modernidad o postmodernidad. Existe un Montserrat que se puso al lado de los nacional catolicos españoles y un Montserrat que esta al lado de los independistas catalanes que forman un bloque donde estan todos de un extremo a otro un movimiento inspirado en la democracia organica. Hoy no se sabe hacia donde van.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 24, 2018 at 12:29 am

      José,

      Te leo con el pie en el estribo. Mañana / hoy tomo la autopista…

      [ .. ]

      Creo que estoy bastante OK.
      “… no se sabe hacia donde van..”. Me atrevería a decir “no sabemos hacia donde vamos”.
      La ilusión del diálogo se entierra pronto en las cenizas de un duelo a garrotazos sin fin, que Elsa Artadi resume de manera muy gráfica, en catalán, creo que se entiende:

      Artadi demana a Sánchez que canviï “repressió” per “diàleg” i deixi de ser “un titella” dels aparells de l’Estat,

      … Feliz Navidad, Bon Nadal,

      Q.-

      Responder
  2. Jordi (otro) says

    diciembre 24, 2018 at 7:38 pm

    Hace unos años me alojé en un hotel de Bournemouth para un fin de semana.
    Por la mañana del sábado decidí cambiar de hotel ante una serie de expectativas contrariadas.
    La propietaria me presentó la factura íntegra, a la que puse mis alegaciones; después de un intercambio de argumentos me propuso:
    -Let’s agree that we disagree.
    A veces no existe más acuerdo posible que éste, y es trampa o esfuerzo melancólico buscar otro.
    Entre mis deseos y los de los indepes solo hay margen para ese acuerdo.
    Y por encima de cualquier desacuerdo, está la Ley: para eso está.
    Felices fiestas

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 25, 2018 at 7:57 am

      Jordi,

      Qué decir… hablas con una limpieza y claridad que no siempre tiene el personal que se empeña en dar su opinión.

      Avanti..!

      Feliz Navidad, claro que sí,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • Fina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2018
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno