Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Raymond Aron nos ayuda a comprender las crisis de Europa y España / Cataluña

febrero 1, 2019 JP Quiñonero 7 Comments

RAYMOND ARON 1974 Entrevista Ina Conclusion.... Uti 465 jpg
RA, 13 diciembre 1974, entrevista Ina.

Quizá sea el pensador político francés más importante del siglo XX.

[ .. ]

España lo ha ignorado olímpicamente, por razones de la más baja indigencia intelectual.

Dominique Schnapper, su hija, y Fabrice Gardel, han compilado una suerte de “antología” del pensamiento aroniano, L’abécédaire de Raymond Aron (L’observatoire), sencillamente indispensable

Nicolas Baverez, biógrafo, discípulo emérito, presenta un número fuera de serie del semanario Le Point recordando lo esencial de Aron, como pensador para el siglo XXI: la cuestión de nuestro tiempo quizá sea la amenazada supervivencia de la libertad política, víctima de los regímenes iliberales, los populismos y nacional populismos. La razón cívica víctima de las pasiones colectivas. La democracia y la libertad pueden estar amenazadas por el voto democrático, cuando la fragmentación social y cultural (véase el Reino Unido, Italia España, Francia, Europa) atiza pasiones colectivas, iliberales…

Europa es una cuestión central en el pensamiento aroniano:

“Lo que está en juego en nuestra época es la supervivencia de las instituciones libres” [ .. ] “Europa sueña con salir de la historia cuando otros pueblos piafan por entrar por la puerta grande del derramamiento de sangre” [ .. ] “Aron no pudo contemplar el ocaso del parque de artillería nuclear soviético, pero contempló el amanecer sombrío de una Europa amenazada por el terrorismo, [la demografía], el terrorismo y las guerras civiles ideológicas entre los pueblos de la antigua comunidad Atlántica, lo que en otro tiempo se llamó Occidente y nosotros no sabemos si todavía existe o está en crisis”, ABC, 12 marzo 2005, Incierto destino de Europa.

En la antología de Dominique Schnapper encuentro una cita que ilumina, para mi sensibilidad, el problema de fondo de la crisis España / Cataluña:

“… [de entrada] es necesario que todos o la mayoría quieran vivir juntos y se reconozcan en un mismo sistema de ideas, [es necesario que] una misma forma de legitimidad sea válida por todos. Antes que una sociedad pueda ser libre, es necesario que sea una sociedad”, Liberté et égalité (1978).

No recordaba ese texto de Aron cuando comencé a escribir, el otoño invierno de 2017, que el origen último de la ruptura España / Cataluña es de naturaleza cultural: palabras como “pueblo”, “libertad”, “democracia”, “justicia”, etcétera, tienen sentidos antagónicos para catalanes de distinta sensibilidad. Cuestión que ilumina una fragmentación insondable de la sociedad catalana. Tema central de mi obra De la inexistencia de España.

Entrevisté a Raymond Aron durante mi etapa de corresponsal de Diario 16. Mi trabajo fue masacrado de manera escandalosa. No guardé copia de aquel destrozo. Ahora lo lamento y me gustaría rescatar aquel diálogo.

2016, 7 noviembre, Raymond Aron y la importancia de los latinos en el futuro de los EE. UU.

2015, 16 noviembre, Aron y Gramsci nos ayudan a comprender la guerra y el terror Francia / Estado Islámico.

2010, 18 julio, El siglo XX, los intelectuales y otros desastres.

2009 11 noviembre, Europa, Aron, Merkel, Sarkozy y el incierto destino de Europa.

2007, 15 julio, Terror, Estado totalitario, populismos y mafias filantrópicas.

2005, 11 diciembre, Raymond Aron, visionario tranquilo, profeta desarmado.

2005, 25 marzo, Kirguistán, Europa. Exportación o indiferencia ante el futuro de la Libertad.

2005, 12 marzo, Incierto destino de Europa.

2005, 10 marzo, Francia celebra los centenarios de Sartre y Raymond Aron.

2005 8 marzo, Aron In Memoriam.

2002, 28 diciembre, Inéditos de Raymond Aron sobre el marxismo.

1993, 17 octubre. Diez años muerte Raymond Aron.

1989, 26 febrero, De la guerra santa.

1988, 3 febrero, Raymond Aron sobre Ortega.

1985, 27 abril, Historia y política.

1983, 18 octubre, Ha muerto Raymond Aron.

Europa.
España.

Pensamiento.
Historia.

Personal.

España, Europa (s), Historia, Pensamiento, Personal

Comments

  1. José says

    febrero 1, 2019 at 4:55 pm

    Alexander Kojeve amigo de R. Aron puede considerarse el intelectual que con sus cursos sobre Hegel motivo una Francia hegeliana. Pariente de Mondrian. Sustituto fe Koyre en la E. N. S de Paris en los años treinta. Junto con su amigo Leo Strauss politologo aleman judio afincado en Chicago escribio y coincidio con algunas de sus teorias. Se le puede considerar el padre del fin de la historia del pensar y actuar que llega hasta Fukuyama asesor de Reagan. Cuando queria enfadar a Aron se presentaba como stalinista. Pero llego aser un alto funcionario de la que seria la CE. La amistad con Aron llego hasta el final de Kojeve. Antes de morir fue consultado sobre el 68 por Aron.
    Tranquilo esto no deja de ser una comedia. Una comedia en la que dimitio De Gaulle. El mundo va hacia la uniformifad mundial. Una granja donde se asegura la satisfaccion de las necesidades. Como las gallinas cerdos conejos… eso si sin historia sin pensamiento ni accion y sin violencia. Obligados a vivir sin novela. Napoleon proponia una vida novelada. En la granja imposible. Todos tienen la misma vida.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 1, 2019 at 7:27 pm

      José,

      Todo eso que dices está muy bien, claro.
      Que un hombre tan listo trabajase para el KGB es algo que me parece digno de una novela de John Le Carré, claro. ¿Hasta dónde y cuándo trabajó? Lo del fin de la historia… pues vaya usted a saber lo que en verdad pensaba un espía profesional.
      ¿Tuvo amigos Kojève..? Tampoco me fío ni un pelo.
      Quizá me paso… quizá, claro.
      Que un hombre tan culto fuese un gran negociador de negocios económicos multilaterales también me inspira un enorme respeto, claro, dejando en la oscuridad un océano de aguas más que oscuras… ¿Qué contaba Kojève a los soviéticos de las negociaciones en las que participó? ¿Sirvió para algo ese trabajo más que oscuro?
      ¿Cuál fue el verdadero alcance de su trabajo real, parcial, total o simbólico como agente del KGB?
      En fin, un lío de preguntas, claro.
      Avanti..!

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      febrero 2, 2019 at 1:44 am

      Josep,

      Qué triste y poco interesante me parece la vida en una granja tan uniforme y programada.

      Pienso que deberíamos saber preservar, como las especies en extinción, las diferentes culturas que marcan las diferencias en las sociedades humanas, respetando su diversidad y colorido.

      ¿Cuándo aprenderemos que nadie es de nadie…?

      Responder
  2. Antonio Rubio Plo says

    febrero 1, 2019 at 7:11 pm

    Juan Pedro, el personaje de Kojeve, al que se refiere José, es sencillamente fascinante. Hace años se decía que fue agente durante 30 años del KGB. Vaya a usted saber! Recientemente he leído que era amigo de Gaston Fessard, un jesuita de cuya filosofía, una dialéctica tomista, bebe el papa Francisco. Yo hace años escribí para el Real Instituto Elcano un artículo sobre el Imperio latino de Kojeve, una especie de bloque geopolítico compuesto por Francia, Italia y España…

    Pero a mi lo que más me interesa, mucho más que lo anterior es Raymond Aron. El miércoles 6 se pone a la venta el “abecedario” aroniano y lo encargaré ya… Más difícil me será hacerme con Le Point fuera de serie, pues en España no suelen venderse los semanarios hors d’serie. Bastante es que nos lleguen los normales. A este respecto me dan envidia los parisinos.

    Escribiré un día sobre este libro antológico, pero antes, cuanto antes, disfrutaré de él.
    Saludos

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 1, 2019 at 7:30 pm

      Antonio,

      Entre los jesuitas hay excepcionales analistas políticos, oye. Muchos de los mejores análisis sobre Macron son cosa de jesuitas… lamento no tenerlos a la mano.
      Lo de la antología de Aron son palabras mayores, claro.
      Te puedo enviar las imágenes de una página de Le Figaro y el dossier de Le Point… ¿tengo tu @..?

      Avanti..!

      Q.-

      Responder
  3. Fina says

    febrero 2, 2019 at 1:51 am

    Quiño,

    Ciertamente esta cita de Raymond Aron me parece iluminadora:

    “(…) Antes que una sociedad pueda ser libre, es necesario que sea una sociedad”, Liberté et égalité (1978).

    Gracias.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 2, 2019 at 10:15 am

      Coincido a fondo, Fina.

      Esa frase de Aron quizá sea esencial para intentar comprender todo el lío catalán, entre otros líos, claro.
      Sin ponernos trascedentes… leer no solo no hace daño, incluso puede ayudarnos a ser felices, yeahhhh…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Jose en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • Carole en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2019
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  
    « Ene   Mar »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
    • Esperando la primavera ante la heladería de la rue de Buci, en tiempos del coronavirus
    • Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
    • Shotting publicitario y producción de glamur / glamour… de Velázquez a Helmut Newton
    • Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in